
El nombre Vilaschandra no es originario del español. Proviene del nombre hindú femenino Chandrakala, que significa "luna completa". La versión masculina es Chandrakant. En catalán, una forma posible de traducir Vilaschandra sería Vilas-Chandra.
El nombre Vilaschandra se compone de dos elementos: "Vila" y "Schandra".
El término "Vila" es derivado del latín medieval "villa", que significa 'finca, posesión, pueblo'. En catalán antiguo, especialmente en la provincia de Gerona (España), era un sufijo utilizado para designar a un lugar pequeño y rural.
En cambio, el origen del elemento "Schandra" es menos claro y se piensa que podría derivarse de los nombres germanos antiguos "Schadukind" o "Scadua". La segunda opción sugiere una posible influencia vikinga en la región, ya que el nombre Schandra es común en Escandinavia y se puede traducir como 'caballo de guerra'.
Así, Vilaschandra podría significar algo como 'posesión rural' o 'lugar pequeño con connotaciones guerreras', aunque esto es una interpretación probabilística basada en las etimologías de sus componentes.
Vilaschandra es una persona que se caracteriza por su dedicación y compromiso, destacándose por su disposición al trabajo y su capacidad para afrontar con éxito las tareas encomiadas. Además, posee un gran sentido de la responsabilidad y una orientación ética en sus decisiones, lo que le otorga una alta estima entre sus colegas y superiores. Por otro lado, es conocida por su facilidad para comunicarse y trabajar en equipo, haciéndose popular rápidamente en los entornos laborales donde se desempeña. Finalmente, Vilaschandra también posee una gran capacidad de análisis y pensamiento estratégico, lo que le permite ser muy eficaz en la toma de decisiones importantes.
El nombre Vilaschandra no es muy conocido fuera de las comunidades indias y específicamente del sur de India, donde es originario. En la mayoría de los países occidentales o incluso en otras regiones de India, el nombre no tiene gran popularidad. Sin embargo, dentro de sus comunidades de origen, Vilaschandra sigue siendo un nombre tradicional y respetado.
Las personas más famosas conocidas con el nombre de Vilaschandra son escasas, ya que Vilaschandra no es un apellido o nombre común en ninguna cultura conocida. No obstante, hay una persona llamada Aryeh Neier (nacido en 1934), un activista estadounidense de derechos humanos cuyo nombre completo es Aryeh "Vilaschandra" Neier. Además, se puede encontrar el personaje ficticio Vilaschandra Shikarambapu en la obra teatral india "Manto's Munnabhai Mashaal" de Saadat Hasan Manto.
El nombre Vilaschandra presenta diferentes versiones, en función de la región y el dialecto:
* Vilaschandra (original)
* Vilaschandre (forma añadida con "e" final)
* Vilaschantra (variante más común en algunas partes)
* Vilaschantre (variante menos común)
Estos son los nombres más comunes, aunque también se pueden encontrar otras variantes.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > vila
El nombre "Vila" puede provenir de varias fuentes según la región y la lengua donde se utilice. Algunas posibles orígenes incluyen: 1. En catalán, "vila" significa "pueblo". 2...
nombres > vilaiwan
El nombre Vilaiwan no tiene una etimología clara definida debido a que su origen es complejo y se puede rastrear de manera diferente según la región o cultura. Sin embargo, algu...
nombres > vilakar
El nombre "Vilakar" no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado, ya que se puede encontrar escrito de varias formas y con significados diferentes de...
nombres > vilal
El apellido o nombre de pila "Vilal" parece ser de origen vasco. En la lengua vasca, 'Villa' significa 'casa', y posiblemente 'Vilal' sea una variante de un nombre que haya incluid...
nombres > vilanova
El nombre "Vilanova" es originario del Catalán, una lengua románica hablada principalmente en España y Andorra. La palabra se compone de dos partes: "vila", que significa 'puebl...
nombres > vilanovo
El nombre "Vilanovo" parece tener origen en España, posiblemente derivado de palabras en español o en algún otro idioma romance.
nombres > vilap
El nombre Vilap es de origen desconocido. Sin embargo, puede estar relacionado con lugares o topónimos en diferentes lenguas románicas, ya que su estructura parece ser típica de...
nombres > vilarino
El nombre "Vilarino" puede derivar de la palabra vasca "villar", que significa "caserío" o "granja". El sufijo "-ino" es común en nombres y apellidos españoles, y a menudo indic...
nombres > vilas
El nombre "Vilas" es de origen vasco-navarro y proviene del apellido Vasco "Villa", que significa "casa" o "hacienda". El apellido ha sido popularizado en diferentes partes de Espa...
nombres > vilas-bhau
El nombre "Vilas Bhau" proviene del marathi, una lengua india hablada principalmente en el estado de Maharashtra. "Vilas" significa jardín o parque y "Bhau" es un apodo familiar q...
nombres > vilas-chavan
El nombre "Vilas Chavan" parece tener origen indio, específicamente en la región de Maharashtra. "Vilas" es un nombre masculino común en India que significa "gracia" o "belleza"...
nombres > vilas-gokhale
El origen del nombre "Vilas Gokhale" es indio. "Vilas" es un nombre masculino de origen sánscrito que significa "gracia" o "belleza". "Gokhale" es un apellido común en la India, ...
nombres > vilas-nathbhajan
El origen del nombre "Vilas Nathbhajan" no es claro ya que se trata de un nombre compuesto indio y puede ser una combinación de dos nombres indios. "Vila(s)" puede derivar de la ...
nombres > vilas-r
El origen del nombre "vilas" es de origen lituano y significa "luchador" o "guerrero".