¿Cuál es el origen del nombre Vespa?

El nombre Vespa es de origen italiano y proviene de una palabra del latín clásico que significa "abeja". En Italia, el término se utilizó por primera vez en la década de 1800 para denominar a un pequeño insecto acordeón. Más tarde, en 1946, Pierino Bembo, presidente del fabricante italiano Piaggio, nombró así su nueva motocicleta con aspecto de abeja, que se convirtió en un diseño famoso y popular en todo el mundo. La Vespa ha sido producida ininterrumpidamente desde 1946 hasta la actualidad por Piaggio y es considerada una de las marcas de motocicletas más duraderas e iconos del diseño italiano.

Aprende más sobre el origen del nombre Vespa

Significado, etimología y origen del nombre Vespa

El nombre Vespa proviene del latín y significa "avispa" o "avispastra". En apiaría, designa al género de abejas solitarias más común en Europa. Este nombre se le dio por primera vez al género Vespula en 1758 por el naturalista Carlos Linneo, quien lo derivó del latín medieval vespa, que significa "abejita". Estas avispas tienen un cuerpo negro y amarillo y son conocidas por sus hábitos sociales y por construir nidos a menudo en edificios.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Vespa

El término "Vespa" es un apéndice del género Vespidae, en el campo de la entomología. Asociado a esta especie se encuentran los siguientes rasgos de carácter:

- Comportamiento social: La vespa es una especie social que vive en colonias numerosas compuestas por una reina, obreras y trabajadores.
- Agujeta venenosa: Las vespas poseen un aparato para inyectar veneno a través de su agujeta utilizada como defensa contra predadores o amenazas.
- Coloración: Dependiendo de la especie, las vespas pueden presentar diferentes colores, pero generalmente exhiben tonos metálicos y brillantes.
- Tamaño: Las vespas son insectos pequeños a mediano grandes, midiendo entre 1-5 centímetros de largo.
- Alimentación: Las vespas se alimentan principalmente de insectos como polillas, abejas, moscas y mariposas que atrapan con su agujeta.
- Construcción de nidos: Las colonias de vespa construyen sus nidos en árboles o edificios, usualmente bajo techos o paredes.

Popularidad del nombre Vespa

El nombre Vespa, que se origina del latín y significa 'avispilla', ha disfrutado de una gran popularidad a lo largo de los años. En particular, es conocido por ser el nombre de la escultura de bronce creada por Auguste Rodin en 1894, además de ser el nombre comercial de la marca italiana de motocicletas y escúteres. Sin embargo, también se ha utilizado como nombre propio, principalmente en Italia, donde es considerado un nombre antiguo e incluso un poco formal.

Personas famosas con el nombre Vespa

Las personas más famosas con el nombre Vespa son:

1. Vespa Joaquim (nacido en 1964), un compositor, multi-instrumentista y productor musical brasileño, conocido por su trabajo en la banda Sepultura.
2. Vespa Aldo (nacido en 1935), un diseñador de motoitaliano, famoso por el diseño de las escenas italianas del mundial de fútbol de 1960.
3. Vespa, una marca de motocicletas italiana que se originó en 1946 y es conocida por sus modelos simétricos y atractivos. La marca se basa en la motocicleta Vespa SS 98 del diseñador Corradino D'Ascanio.
4. Vespa DeFilippis, una actriz estadounidense conocida por su papel de Tina Russo en las películas de *Beverly Hills Cop* (1984 y 1987).

Variaciones del nombre Vespa

El nombre vespa es comúnmente utilizado en inglés para referirse a una especie de avispas, la Vespula vulgaris. Sin embargo, existe una variedad de términos que se emplean para designar a estas avispas en otros idiomas y dialectos:

* En español, el nombre científico es Apoidea, pero se les denomina comúnmente "avispa" o "tarántula".
* En francés, se llaman "guêpe", "abille" o "fouineuse".
* En alemán, se conocen como "Hornisse" o "Bienenwespe".
* En italiano, son denominadas "vespa", "formica gigante" o "tartaruga dorata".
* En portugués, suelen ser llamadas "vespa", "abelha-fera" o "tarántula".
* En holandés, se las conoce como "wesp", "bijenwasp" o "grote wespenspin".
* En sueco, son conocidas como "geting", "hornisse" o "stor geting".
* En danés, se les denomina "støvler hornet", "blå Hornet" o "geting".
Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares