
El nombre Ubeda proviene de la palabra árabe "وَضَاء" (waḍāʾ), que significa "lugar claro" o "lugar limpio". Este nombre apareció durante la Edad Media y se refiere a una ciudad española en la provincia de Jaén, Andalucía.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Ubeda es un topónimo que proviene del árabe y significa "ubicación favorable". Esta ciudad se encuentra en la provincia de Jaén, España. Su nombre deriva de la expresión ابوعدة (Abu'udah), que significa "padre de Uday", un posible antepasado árabe fundador de la ciudad. Durante el período musulmán medieval, Ubeda fue una importante ciudad fortificada y centro cultural. Posteriormente, pasó a manos cristianas en el siglo XV. Actualmente, es conocida por su patrimonio histórico-artístico, que se extiende sobre 35 hectáreas de la ciudad vieja y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
Ubeda, una ciudad histórica en Andalucía (España), es conocida por su carácter apasionado y artístico. Su pasado medieval se refleja en la férrea disciplina y la devoción religiosa de sus habitantes. Los ubedenses son generalmente trabajadores diligentes, orgullosos de su herencia cultural. También se caracterizan por ser hospitalarios con visitantes y apreciar los detalles y la belleza en todas las cosas, especialmente en la arquitectura y el arte. Además, su vida social es activa, con una gran cantidad de eventos culturales que atraen a turistas de todo el mundo.
El nombre Ubeda es de origen árabe y ha sido tradicional en España durante siglos. Actualmente, según datos oficiales de 2020, Ubeda se posiciona como el 347° nombre más popular para niños en España. Mientras que a nivel mundial no aparece entre los primeros 1000 nombres registrados, tiene una cierta presencia en países con comunidad hispánica.
Entre las personas más famosas que llevan el apellido Ubeda se encuentran:
- Alejandro Ubeda, boxeador mexicano campeón mundial de la WBC en dos pesas mínimos diferentes (2009 y 2011).
- José Vicente Uceda Ubeda, más conocido como Pepe Ubeda, músico español nacido en Madrid en 1953, que destaca por su carrera en flamenco.
- Francisco Javier Ubeda Vidal, político español nacido en Villanueva de la Serena (Badajoz) en 1969, que ocupó el cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social durante dos años entre 2018 y 2020.
- Juan José Ubeda González, futbolista español nacido en Madrid en 1973, que jugó como portero en equipos como el Real Valladolid o Gimnàstic de Tarragona.
- María Jesús Ubeda Calvo, política española nacida en León en 1976, que fue la primera ministra leonesa (2015-2018) y actualmente ocupa el cargo de consejera de Justicia del Gobierno de Castilla y León.
Ubeda es una ciudad histórica ubicada en la provincia de Jaén (España). A lo largo de los siglos ha tenido diferentes denominaciones, principalmente debidas a cambios políticos o língüísticos.
La antigua ciudad romana era conocida como Ipsa Ubiorum o Obebda. Durante la Edad Media, su nombre se transformó en Ubedis. En el siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, se cambió a Ubeda del Aljarafe o Ubeda la Grande para diferenciarla de otras poblaciones con el mismo nombre. Posteriormente, durante la dominación árabe y musulmana, fue conocida como Yabisa.
En los siglos siguientes se han utilizado variantes como Ubida, Obeyda o Obeda, aunque actualmente es común utilizar solo el nombre original de la ciudad: Ubeda.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > ubead
El nombre "ubead" no parece tener un origen conocido o una traducción específica en español. Es posible que sea un nombre inventado o poco común.
nombres > ubencio
El nombre "Ubencio" es de origen latino. Se deriva del nombre romano "Ubentius", que significa "habitante del campo". Este nombre fue popularizado por San Ubencio, un obispo de Rá...
nombres > ubet
El nombre "Ubet" parece ser de origen vasco. En este idioma, Ubet puede significar "prado alto", derivado de las palabras "ubi" (prado) y "etxe" (casa o alta). Sin embargo, es posi...