
El nombre "Tuma" es de origen estonio. En estonio, significa 'montaña rocosa'.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Tuma tiene sus raíces en la lengua Maasai, una de las principales etnias pastorales nativas de Kenia y Tanzania. En esta lengua, "Tuma" significa 'el que conduce el ganado'. De ahí que este nombre fuera común entre los miembros de esa tribu que se dedicaban a la cría de cabras, vacunos y ovejas. Asimismo, en algunas partes del mundo, el nombre Tuma también puede interpretarse como 'abundancia' o 'richesse', debido a su relación con la ganadería.
El nombre Túma se asocia a características como la determinación, la valentía y la fuerza. Es conocido por ser un guerrero temerario y fiel, con una fuerte dedicación a sus deberes y a su comunidad. Además, Túma es descrito como un líder inspirador y resuelto, que siempre busca la justicia. También se le atribuye una notable habilidad para el estratega militar y una gran inteligencia táctica. Por último, Túma es venerado por su capacidad para superar las adversidades y su resistencia a la presión.
La popularidad del nombre Tuma ha variado en diferentes regiones y países. Según datos recopilados por agencias estadísticas, el nombre Tuma no se encuentra entre los más comunes en ninguno de ellos. Sin embargo, puede haber casos aislados o comunidades donde sea más popular. Es posible que su uso se encuentre en crecimiento debido a factores culturales y sociológicos únicos.
Entre los individuos más conocidos que llevan el nombre Tumas, encontramos al cantante y compositor argentino Gustavo Tums (Tito Torbellino), al periodista, escritor y conductor colombiano Juan Fernando Tuma Maldonado, al actor mexicano Carlos Tuma, así como al político peruano Jesús Tuma, quien fue ministro de Relaciones Exteriores de su país en la década de 1960.
Tuma es un nombre que proviene de la lengua mapudungun y significa "roca". En español presente del indicativo, sus variantes verbales son:
- Tumo (masculino singular) - La roca es grande.
- Tumina (femenino singular) - La roca es pequeña.
- Tuman (masculino plural) - Las rocas son grandes.
- Tumani (femenino plural) - Las rocas son pequeñas.
En el imperfecto del indicativo:
- Tumaba (masculino singular) - El tumaba (se llamaba) Tuma.
- Tumabai (femenino singular) - La tumaba se llamaba Tuma.
- Tumaban (masculino plural) - Los tumaban (se llamaban) Tuma.
- Tumanini (femenino plural) - Las tumaban se llamaban Tuma.
En el pretérito simple del indicativo:
- Tuvo (masculino singular) - La roca tuvo (tuvo que hacer algo).
- Tuvoi (femenino singular) - La roca hubo (había hecho algo).
- Tuvon (masculino plural) - Las rocas tuvieron (tuvieron que hacer algo).
- Tuvieron (femenino plural) - Las rocas hubieron (habían hecho algo).
En el pretérito perfecto simple del indicativo:
- He tumado (masculino singular) - He sido a la montaña de Tuma.
- He tumbai (femenino singular) - He ido a la montaña de Tuma.
- Hemos tumado (masculino plural) - Hemos ido a la montaña de Tuma.
- Hemos tumbado (femenino plural) - Hemos sido a la montaña de Tuma.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > tum-aur
El origen del nombre "tum aur" es del idioma hindi y significa "tú y yo" en español.
nombres > tum-bin
El nombre "Tum Bin" es un nombre de origen hindi. En este caso, los nombres hindi a menudo no tienen un significado literal traducible al idioma inglés, sino que son una combinaci...
nombres > tum-deb
El nombre "tum deb" proviene del idioma hmong, que es hablado por la minoría étnica hmong en China, Vietnam, Laos y Tailandia.
nombres > tum-mere-ho
"Tum mere ho" es un nombre de origen Hindú que significa "Tú eres mío" en español.
nombres > tum-meri
El nombre "Tum Meri" tiene origen en el Idioma Hindú y significa "Tú eres mía". Es un nombre comúnmente utilizado en países como India y Pakistán.
nombres > tumane
El nombre "Tumane" es de origen mapudungun, una lengua indígena que se habla en Chile y Argentina, principalmente entre los pueblos mapuche. El término puede derivar del verbo ma...
nombres > tumba
El nombre "Tumba" puede tener diferentes orígenes según el contexto geográfico o cultural. En algunos casos, puede derivar del árabe "tomb" que significa "sepultura". Sin embar...
nombres > tumbi
El origen del nombre "tumbi" es de origen africano, específicamente de la región de Angola.
nombres > tumeo
El nombre "Tumeo" no parece ser originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas. Sin embargo, se puede suponer que podría derivar de un origen indígena americano...
nombres > tumhari-diwani
"Tumhari Diwani" es un nombre de origen hindi que significa "tu amante" en español. Es una expresión romántica que se utiliza para referirse a una persona que está locamente en...
nombres > tumi
El nombre Tumi es originario de la cultura indígena precolombina de Sudamérica, específicamente de los pueblos andinos. En este contexto, "tumi" era un instrumento de corte util...
nombres > tumina
El nombre "tumiña" no es originario del español ni de una lengua románica conocida. Es posible que sea de origen indígena, como los idiomas quechua o aimara, que son hablados e...
nombres > tumpa-raj
El origen del nombre "tumpa raj" es proveniente de la cultura andina de la región de Perú y Bolivia. "Tumpa" significa montaña sagrada o divinidad natural, mientras que "raj" es...
nombres > tumroung
El nombre "Tumroung" parece que proviene de la lengua Khmer, la cual es hablada principalmente en Camboya. Sin embargo, no hay información clara o comprobada sobre su origen espec...