
El nombre "Tsur" es originario del japonés antiguo y significa "montaña". La palabra proviene de los caracteres chinos "堤" (tsuru) que también significan "montaña", aunque en el contexto japonés se usaron caracteres diferentes, "徒帥" o "屯帥", para escribirlo. A veces también se le encuentra como "Tsuru" con una ư inicial en lugar de un t, que es una adaptación del chino mandarín. En Japón, el nombre Tsur puede ser tanto masculino como femenino y se usa a menudo para nombrar a personas asociadas con montañas, aves de presa o líderes militares.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Tsur proviene de la lengua hebrea y se encuentra en su forma abreviada como Tsuri en ocasiones. Su significado es "pescador" o "pescado". En el Antiguo Testamento, aparece en el Nombre del Profeta Jonás (Jonás en hebreo se escribe con la raíz Yonah, que está relacionada con el término Tsur). Por otra parte, también se asocia con los reyes de Israel pertenecientes a la Dinastía Omride, cuyo nombre incluye esta raíz: Ahab (Abíyyáhu en hebreo), Jehú (Yehó'aw en hebreo) y Zechariah (Tsjachariyá en hebreo). Su origen se encuentra en la tradición judía, donde se menciona a los pesadores de redes como símbolo del pueblo de Israel.
El nombre Tsur en japonés se asocia a algunos rasgos de carácter específicos. Se trata de una posición feudal en la antigua estructura social japonesa, que implicaba un alto grado de poder y responsabilidad. La persona que ocupaba dicho cargo era conocida por su lealtad, valentía y fuerza militar. A menudo se asociaba con el gobierno efectivo de sus dominios y la protección de sus súbditos. Además, el término Tsur también puede utilizarse como un apellido en Japón, donde es común entre los descendientes de antiguas familias samuráis.
El nombre Tsur no es común en países occidentales, ya que proviene de la lengua georgiana y se refiere a una antigua dinastía real. En Georgia, país originario del nombre, es popular y a veces se usa como apellido familiar. Sin embargo, fuera de este contexto cultural específico, el nombre Tsur tiene poca popularidad en el mundo.
El nombre "Tsur" no es común en la cultura occidental, pero se encuentra en el ámbito histórico y cultural japonés. Los más famosos son:
1. Taira no Kiyomori (1118-1181): un poderoso noble japonés que lideró la familia Taira durante la era Heian y jugó un papel clave en la Guerra Genpei.
2. Tokugawa Iemitsu (1604-1651): el tercer shogun del período Edo de Japón, reinando desde 1623 hasta su muerte. Es conocido por haber fortalecido la política de aislamiento nacional.
3. Kwantzen Tsur (1847-1915): un general japonés que jugó un papel importante en las guerras rusio-japonesa y sino-japonesa.
En el ámbito cultural, también se encuentran:
1. Tsuruta Katsuei (nacido en 1940): un actor japonés reconocido por sus papeles en series televisivas como "Kuro no Onna" y "Godzilla".
2. Yurie Tsuruoka (nacida en 1967): una actriz y presentadora de televisión japonesa, conocida por su trabajo en "Sekai no Chikyuu ga Sakebaiteru" y "Hanazakari no Kimitachi e".
3. Tsuru Aoki (1928-2020): una escritora japonesa conocida por sus novelas gráficas, entre las que se incluyen "Akira" y "Kaze to Ki no Uta".
El nombre Tsur se puede encontrar en diferentes variantes y lenguas, debido a que es un apellido de origen japonés. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:
* Tsushima (提島) - una isla japonesa famosa por ser el hogar del clan Tsushima
* Tsurumaru (鶴丸) - una persona con el nombre japonés compuesto que significa "cisne redondo"
* Tsuyoshi (剛芳) - un nombre masculino japonés que significa "fuerte y florido"
* Tsutomu (勉) - un nombre masculino japonés que significa "alentar" o "animar"
* Tsugumo (つぐも) - un nombre de localidad en Japón, situado en la prefectura de Okayama. También es el nombre de una arácnida japonesa conocida como araña Tsuchinoko.
* Tsuruya (鶴谷) - una persona con el nombre japonés compuesto que significa "valle del cisne"
* Tsutomu (徒武) - un nombre masculino japonés que significa "caminar con armas". También se encuentra en la forma Tsutomu Hirota, un famoso jugador de béisbol japonés.
* Tsuruta (鶴田) - una persona con el nombre japonés compuesto que significa "campo del cisne"
* Tsurugi (剣) - una persona con el nombre japonés compuesto que significa "espada", también es un apellido japonés.
* Tsunenori (常憲) - un nombre masculino japonés que significa "constante y honrado". También se encuentra en la forma Tsunenori Aoki, un famoso jugador de béisbol japonés.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > tsuart
El nombre "tsuart" no tiene un origen específico conocido en español.
nombres > tsuba
El nombre "tsuba" es originario del japonés y se refiere a una parte de un arma japonesa tradicional, el katana o sable japonés. Más precisamente, la "tsuba" es la guarda de est...
nombres > tsubaki
El nombre "Tsubaki" es de origen japonés y significa "camelia", que es un tipo de flor que simboliza la belleza y la admiración en la cultura japonesa.
nombres > tsubi
El nombre "tsubi" no tiene un origen específico conocido, ya que no corresponde a ningún término o palabra reconocida en español o en otros idiomas. Por lo tanto, no se puede d...
nombres > tsukiyo
Tsukiyo es un nombre de origen japonés, que significa "noche de luna".
nombres > tsumi
El nombre Tsumi no tiene un origen claramente determinado que se pueda rastrear con exactitud en una cultura específica o lengua, y su significado varía según la región. Sin em...
nombres > tsumiki
El origine del nombre "Tsumiki" no está claro debido a que es un apellido japonés que no se encuentra mencionado en los registros históricos antiguos de Japón. Sin embargo, su ...
nombres > tsumugi
Tsumugi es un nombre de origen japonés. Significa "seda fina" en referencia a la variedad de seda japonesa conocida como tsumugi-zome, que se destaca por su lujoso tejido y su del...
nombres > tsun-chiu
El nombre "Tsun Chiu" parece ser de origen chino y se puede traducir al inglés como "Tsun-chiu" o "Chen Tsun". El apellido "Tsun" (tsün 曾) es un apellido chino común que signi...
nombres > tsunehito
El nombre "Tsunehito" proviene de Japón. Es un nombre masculino compuesto que se forma a partir de los caracteres japoneses 経 (Tsune) y 仁 (Hito). Ambos caracteres tienen signi...
nombres > tsuneki
El nombre Tsuneki no tiene un origen clarificado que pueda asociarse a una determinada cultura o lengua específica. Aunque, se ha encontrado que en japonés significa "pequeño ov...
nombres > tsung
El nombre "Tsung" tiene su origen en varias culturas y lenguas, dependiendo del contexto en que sea utilizado. En chino, Tsung puede ser una variante del nombre de pila Zong o Cong...
nombres > tsungayi-mavis
El nombre Tsungayi Mavis es de origen africano. Tsungayi significa "Dame de la Casa" en la lengua Shona de Zimbabwe, y Mavis es de origen inglés y significa "canción de mirlo".
nombres > tsura
El nombre "Tsura" no es originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas comunes. Es más probable que provenga de una lengua africana, como el amhárico, en la cua...
nombres > tsushiroo
El nombre Tsushiroo no tiene un origen claro establecido en los registros históricos. Sin embargo, puede que se relacione con términos japoneses que significan "bahía" o "punta"...