
El nombre Tássila es de origen latino y se deriva de la palabra romana "tassis", que significa "pequeña oval o plato". En la mitología romana, Tassio (Tassius) fue un sacerdote y poeta latino. También podría haber procedido del nombre griego "Thassaleia" derivado de la palabra "thassein", que significa "batallar". Sin embargo, en el antiguo Egipto, Tassili puede referirse al nombre de una región o lugar, como las montañas Tassili n'Ajjer.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Tássila (Tushan o Tushrina en sumerio) proviene de la antigua ciudad asiria de Asís, actual Tell Asshar en el norte de Siria. En la mitología sumeria y acadia, Asís fue considerada una de las ciudades santas y capital del dios-rey Enlil (o Ninurta en su versión acadia). El término Tássila deriva directamente del cuneiforme sumerio "Tushan" o "Tushrina", que significa "casa de Enlil". Por lo tanto, el nombre Tássila tiene raíces en la antigua cultura mesopotámica y su mitología.
Tássila se asocia con características de fuerza, determinación y astucia. Como reina de la antigua ciudad-estado sumeria de Uruk, fue una líder visionaria que gobernó durante un largo período (c. 1842 a. C.-1805 a. C.). Su liderazgo fue crucial para la prosperidad y estabilidad de su reino, y se le atribuye la organización de una administración centralizada eficiente que promovió el comercio, la agricultura y la ingeniería. También es recordada por sus contribuciones a la literatura sumeria, como los hymnos de Inanna y los mitos del dios Enki. Su legado en la historia y la cultura mesopotámica continúa vigente hasta el presente.
El nombre Tássila no es ampliamente conocido ni popular entre los nombres de las culturas occidentales, ya que proviene del antiguo mundo fenicio y fue principalmente utilizado en el área del actual Líbano y Siria. Sin embargo, debido a su asociación con la civilización de Tiro (Tássila) y sus notables logros en el arte, la ciencia y la industria, como las invenciones de los primeros anillos de seguridad y fósforo, este nombre puede tener un significado simbólico para aquellas personas que desean conectarse con una cultura antigua distinta.
Tasilla es un nombre poco común en la historia de la fama. Notablemente, hay dos mujeres llamadas Tasilla que han tenido una marcada presencia en distintos campos: Tasilla Qimwi, una política camerunesa que fue la primera mujer en presidir el Senado del Camerún en 2018; y Tasilla Cooper Idem, una escritora estadounidense de origen africano cuyas obras, como "The Gullah Geechee Nation" (2004), proporcionan importantes perspectivas sobre la cultura afroamericana. Estas dos figuras destacadas han contribuido con su trabajo a enriquecer las artes y la política en el mundo.
El nombre Tassila puede encontrarse con diferentes variantes a lo largo del mundo y a través de la historia. Una forma popular es Thasusila, la cual se encuentra en las inscripciones egipcias del Imperio Nubio. También puede hallarse la forma Taharqa (Taharka), que también proviene del Imperio Kushano-Egipcio. En el Antiguo Testamento de la Biblia, Tassilah se menciona como un rey de Moab. Además, en la mitología sumeria, el dios Tishpak (Tišpak), también conocido como Tashmetum, era adorado en las ciudades santuarios de Eridu y Larsa. Por otro lado, existen variantes del nombre con significados diferentes: en la lengua celta, Tassilo es un apellido que significa 'señor', mientras que en árabe se puede encontrar la palabra Tassil, que significa 'fuerte o solidaria'.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > tasala-larry
El nombre "Tasala Larry" no tiene un origen específico conocido, podría ser una combinación de diferentes raíces o simplemente un nombre inventado sin un significado particular...
nombres > tasauwa-ali
Tasauwa Ali es un nombre de origen árabe. La palabra "Tasauwa" significa "armonía" en árabe, mientras que "Ali" es un nombre común en el mundo árabe que significa "noble" o "e...
nombres > tasawar
El nombre "Tasawar" tiene origen árabe. Es un nombre masculino que significa "concepto" en árabe.
nombres > tasawer
El nombre "tasawer" tiene origen árabe. Significa "imagen" o "fotografía" en árabe.
nombres > tasbiya
El origen del nombre Tasbiya es árabe. Su significado es "alabar" o "hacer la alabanza de Dios".
nombres > taseen-banu
Taseen Banu es un nombre de origen árabe, comúnmente utilizado en países como Bangladesh, India y Pakistán. La palabra "Taseen" significa "adorador" en árabe, mientras que "Ba...
nombres > tasen
El nombre "Tasen" tiene origen incierto y no se encuentra información definitiva sobre su etimología.
nombres > tash-man-rahiel
El nombre "Tash Man Rahiel" no tiene un origen específico conocido, ya que parece ser inventado o poco común.