
El nombre "Takala" es originario de la lengua finesa. En finés, significa "hielo".
El nombre Takala posee origen del idioma cherokee, una lengua amerindia de la familia iroquesa. En esta lengua, Takala significa "jaguar". El jaguar era considerado un animal sagrado por los indígenas cherokees, simbolizando la fuerza, el valor y el coraje. A través del tiempo, este nombre se ha extendido en diversos contextos, pero principalmente se utiliza en referencia a personas o cosas relacionadas con el jaguar o sus cualidades características.
El nombre Takala se asocia tradicionalmente a características como valentía, honor y coraje en la cultura Maya. Takala significa "tigre" y este animal simboliza alguien que se enfrenta a las adversidades con fuerza y determinación. Esta persona también es conocida por su lealdad y compromiso con sus creencias y valores. También se cree que los nombrados Takala tienen una buena capacidad para adaptarse a la situación, lo cual les permite superar las dificultades que les enfrentan en vida.
El nombre Takala no es muy popular en países anglosajones, pero sí en algunas regiones indígenas de América del Norte. Se trata de una variación del nombre Ojibwe que significa "gran lluvia", y está principalmente asociado con esta etnia nativa americana. Sin embargo, su uso se ha extendido en ciertos círculos culturales y artisticos, lo que indica que puede estar comenzando a tener mayor presencia en el mundo anglosajón.
Takala es un nombre poco común, por lo que no hay celebridades famosas notables que lo comparten. Sin embargo, existen figuras importantes conocidas como Leah Dorion y Christi Belcourt, quienes son artistas canadienses de ascendencia cree (primeros pueblos) que utilizan el apellido Belcourt-Takala en ocasiones para honrar su herencia familiar. Además, Takalani Raphael es un activista social sudafricano conocido por su lucha contra la desigualdad racial y económica en Sudáfrica. Por otro lado, no se encontraron figuras famosas llamadas directamente Takala.
Takala es un apellido originario de la lengua yoruba que se encuentra principalmente en Nigeria. A continuación se presentan algunas variantes posibles del apellido:
* Tákalah
* Takalà
* Tacala
* Takaala
* Tacahla
* Tacarra
* Takalero
* Takaleiro
* Takaleru
* Takaliru
Es importante resaltar que los nombres pueden tener diferentes formas según el dialecto yoruba, así como la región o país en donde se encuentren las personas. Por ejemplo, en Ghana pueden existir variantes diferentes del apellido Takala debido a la influencia de otras lenguas en la región.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > tak-hak
El nombre "Tak Hak" parece provenir de la lengua khmer, que es la lengua oficial de Camboya. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre el significado exacto de ...
nombres > takacs
El nombre "Takács" es de origen húngaro y se deriva del apellido de familia de la región geográfica de Transilvania, ubicada actualmente en Rumania pero que fue una región his...
nombres > takahiro
El nombre Takahiro es de origen japonés. Se compone de dos caracteres: Takashi (高) y Hiroshi (広). "Takashi" significa alto o elevado y "Hiroshi" significa amplio, lo que en co...
nombres > takale
El nombre "Takale" no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que se encuentra ampliamente distribuido entre varias culturas indígenas y regiones del mundo. En algunos idi...
nombres > takao
El nombre "Takao" proviene del japonés. En japonés antiguo, Takao significaba "montaña alta" o "gran colina". Este topónimo se refiere a una montaña en la prefectura de Kanaga...
nombres > takappa
El nombre "Takappa" no es claro su origen exacto, ya que proviene de una variedad de fuentes y culturas diferentes, lo cual hace que sea difícil determinar su origen específico. ...
nombres > takashi
El nombre "Takashi" es un apellido japonés de origen antiguo que proviene del clan Yamato. Fue popularizado como un nombre propio durante la era Edo (1603-1868) en Japón. "Taka" ...
nombres > takayoshi
El nombre "Takayoshi" es de origen japonés y significa "guerrero noble". Se compone de kanji "taka" que significa "noble" o "alta" y kanji "yoshi" que significa "guerrero" o "buen...
nombres > takayuki
El nombre "Takayuki" es un apellido japonés de origen antiguo que proviene de la región de Kanto, en particular de la provincia histórica de Shimousa (actual prefectura de Chiba...
nombres > takbeer
El nombre "Takbeer" es de origen árabe y proviene de la palabra "Takbir", que significa "exaltar". En el islam, se refiere al grito "Allahu akbar" (Dios es grande). Este grito tie...
nombres > takbim
El nombre "takbim" es de origen árabe y proviene de la palabra islámica "Takbīr" que significa un grito utilizado durante las oraciones y celebraciones religiosas. En el context...
nombres > takchita
El nombre "Takchita" no es de origen claro debido a que se encuentra en uso en diversas regiones y culturas con significados diferentes. Sin embargo, puede derivar del lenguaje nav...