Fondo NomOrigine

Origen y significado del nombre Slandar

¿Cuál es el origen del nombre Slandar?

El nombre "slandar" proviene del inglés medio y es una palabra derivada de la palabra anglosajona *slændrian* que significa difamar o calumniar alguien. En español, el término equivalente es "calumniar".

Aprende más sobre el origen del nombre Slandar

Significado, etimología y origen del nombre Slandar

El término "slander" proviene del inglés antiguo y se trata de una acción o palabra falsamente desfavorable sobre alguien, con el objetivo de dañar su reputación. Es un tipo de difamación verbal, que constituye una ofensa grave en la ley. El origen del nombre está relacionado con las raíces del inglés antiguo: "slan" que significa "falso", y "deor" que significa "gloria" o "buena reputación". Por lo tanto, "slander" originalmente se refería a la acción de desacreditar falsamente la gloria o buena reputación de alguien.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Slandar

El término "slander" en inglés se refiere a la difamación oral. Los rasgos asociados con este concepto incluyen calumnias, mentiras maliciosas, rumores desfavorables y acusaciones falsas sobre una persona o su reputación, sin evidencia sustancial o intención de daño. Es una forma de hablar despectivamente o difamar a alguien con la intención de lastimar su imagen pública.

Popularidad del nombre Slandar

El nombre Slandar no es muy común en países hispanohablantes. Según datos recopilados por diversas fuentes, el nombre no aparece entre los primeros 1000 nombres más populares para niños en España, Argentina, o México. Sin embargo, puede ser utilizado como nombre propio en algunas culturas y es posible que tenga una mayor popularidad en otras regiones del mundo o en contextos específicos.

Personas famosas con el nombre Slandar

En la historia hay varias personas notables que usan el nombre Slander en su forma original o modificada en inglés, como Landers, Slater o Slender. Entre ellas se incluyen a Wil Wheaton (actor y escritor), Naomi Slater (actriz británica), Taylor Slattery (ilustrador digital famoso por sus diseños de personajes), Nicky Slater (entrenador de rugby australiano) y Slenderman, un personaje ficticio creado en 2009 para una historia urbana en línea.

Variaciones del nombre Slandar

El verbo "slander" se traduce al español como calumniar o difamar y puede variarse en diferentes formas según el tiempo, persona, número y modo gramatical. A continuación, te presento algunas de las posibles variaciones del verbo slander en castellano:

* Presente de indicativo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes): calumnio, calumnias, calumnia, calumniamos, calumniáis, calumnian.
* Imperfecto de indicativo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes): calumniaba, calumniabas, calumniaba, calumniamos, calumniábais, calumniaban.
* Futuro de indicativo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes): calumniaré, calumniarás, calumniará, calumniaremos, calumniaréis, calumniarian.
* Presente de subjuntivo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes): calumniese, calumnieses, calumniese, calumniemos, calumnieis, calumniesen.
* Imperfecto de subjuntivo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes): calumniese, calumnieses, calumniese, calumniéramos, calumnieís, calumniesen.
* Futuro de subjuntivo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes): calumniese, calumnieses, calumniese, calumniéramos, calumnieís, calumniesen.
* Presente de imperativo (tú, usted, ellos/ellas, vosotros) (singular y plural no se diferencian en la forma): calumniéis, calumnían.
* Imperativo del pretérito perfecto simple (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes) (singular y plural no se diferencian en la forma): calumniara, calumniarais, calumniaron.
* Pluscuamperfecto de indicativo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes) (singular y plural no se diferencian en la forma): he calumniado, has calumniado, ha calumniado, hemos calumniado, habéis calumniado, han calumniado.
* Pluscuamperfecto de subjuntivo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes) (singular y plural no se diferencian en la forma): hayamos calumniado, habéis calumniado, hayan calumniado.
* Pretérito perfecto de indicativo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes) (singular y plural no se diferencian en la forma): calumnie, calumnias, calumniaron.
* Pretérito perfecto de subjuntivo (yo, tú, él/ella/usted, nosotros, vosotros, ellos/ellas/ustedes) (singular y plural no se diferencian en la forma): haya calumniado, hayáis calumniado, hayan calumniado.

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 16 August 2025

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares

Sladan (Nombre)

nombres > sladan

El nombre "Sladan" proviene de los orígenes eslavos. En serbio, el nombre Sladan significa "dulce" o "saboroso".

Sladjana (Nombre)

nombres > sladjana

El nombre "Sladjana" es de origen eslavo y significa "dulce" o "dulce" en lengua serbia-croata. A menudo se utiliza en los países de la ex Yugoslavia y en derivados como Serbia, B...

Sladucqa (Nombre)

nombres > sladucqa

No hay datos disponibles.

Slaees (Nombre)

nombres > slaees

El nombre "Slaees" no es de origen conocido o común en ninguna lengua europea, asiática o africana. Parece una combinación de letras que puede haber sido creada para cualquier p...

Slahudin (Nombre)

nombres > slahudin

El nombre "Slahudin" parece provenir de la lengua eslava. En específico, proviene del sufijo serbio "-slav-", que significa "glorioso", y de un nombre antiguo "-udin", que puede d...

Slaim (Nombre)

nombres > slaim

El nombre "Slaim" proviene de la raíz semítica *slm* que significa 'paz' o 'quietud' en árabe y hebreo. También es un nombre común entre los pueblos beduinos del Árabe del Go...

Slam khan (Nombre)

nombres > slam-khan

El origen del nombre "Slam Khan" es de origen islámico, específicamente de la cultura y tradiciones de países de habla árabe. "Slam" puede ser una variante de "Islam", que sign...

Slama (Nombre)

nombres > slama

El nombre "Slama" es de origen eslavo. En polaco y checo significa "escoba", y en serbio y croata es una forma diminutiva del nombre "Slava" que significa "gloria".

Slamani (Nombre)

nombres > slamani

El nombre "Slamani" no es de origen claramente identificable a partir de la información disponible actualmente. Puede proceder de diversas fuentes, incluyendo lenguas indígenas, ...

Slami (Nombre)

nombres > slami

El nombre Slami parece tener su origen en el idioma árabe, específicamente en el término "As-Salamu alaykum", que significa "la paz sea contigo" y es una salutación común en l...

Slamnia (Nombre)

nombres > slamnia

El origen del nombre "Slamnia" no es claro, ya que no se encuentra documentado en ninguna fuente histórica o etimológica conocida. Es posible que sea una invención reciente o qu...

Slamt (Nombre)

nombres > slamt

La palabra "slamt" no tiene un origen conocido en español, ya que no parece corresponder a ninguna palabra en este idioma. Es posible que sea un error tipográfico o una palabra i...

Slamu (Nombre)

nombres > slamu

No tengo información específica sobre el origen del nombre "slamu".

Slate etching (Nombre)

nombres > slate-etching

El nombre "slate etching" proviene de la técnica artística y decorativa de grabado sobre placas de pizarra (llamada slate). La palabra "etching" deriva del inglés antiguo "eteca...

Slater (Nombre)

nombres > slater

El origen del nombre Slater es de origen inglés. Proviene del término inglés antiguo "slehtere", que significa "empedrador" o "tejedor de ladrillos". En la antigua Inglaterra, l...