Fondo NomOrigine

Origen y significado del nombre Sinfo

¿Cuál es el origen del nombre Sinfo?

El nombre "sinfonia" proviene del latín medieval *symphonia*, derivado de la palabra griega συνφωνία (*symphōnía*), compuesta por las raíces σύν (*syn*) que significa 'junto' o 'unido', y φωνή (*phonē*) que significa 'sonido'. En su origen, el término se refería a la concordancia de los sonidos. Posteriormente, en el mundo musical, "sinfonía" pasó a designar una composición orquestal, generalmente con cuatro movimientos, de forma binaria.

Aprende más sobre el origen del nombre Sinfo

Significado, etimología y origen del nombre Sinfo

El término "sinfonía" proviene del griego antiguo, más específicamente del término συνφωνία (symphonia), que significa 'acuerdo de sonidos' o 'concordia armónica'. En el contexto musical, la sinfonía se refiere a una composición orquestal grande y elaborada con cuatro movimientos, siendo el más conocido la Sinfonía n.º 1 de Joseph Haydn en Do mayor (1791), que marcó un hito en la historia de la música clásica. La palabra se extendió a través de los siglos y llegó a Europa Occidental, donde se convirtió en una parte esencial de la cultura musical.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Sinfo

El signo Sifio es conocido por su características emocionalmente intuitivas y altruistas. Típicamente, se manifiesta como una persona empatética que puede leer las emociones de otras personas fácilmente. Sufren en silencio y son muy discretos. Son persistentes en su búsqueda de justicia y verdad, a menudo mostrando un fuerte compromiso con los principios y valores que sienten importantes. Pueden ser volátiles cuando se enfada o se ve incómoda, pero también son capaces de encontrar soluciones creativas para resolver conflictos. Son a menudo creativos en sus expresiones artísticas y tienen un gran interés por el misticismo y lo espiritual.

Popularidad del nombre Sinfo

El nombre Sinfonia no es muy común en el contexto de los nombres de pila en occidente. En general, se utiliza más como título o concepto musical, y no tiene una popularidad significativa en las listas de nombres de pila en varios países. Sin embargo, en algunos entornos específicos o culturas diferentes, puede tener un grado mayor de popularidad. Por ejemplo, en el mundo académico musical y en ciertas comunidades artísticas, el nombre Sinfonia se encuentra con más frecuencia.

Personas famosas con el nombre Sinfo

Sinfonía es un nombre compartido por varias personalidades destacadas en diferentes campos. En música clásica, destaca la compositora y pianista griegas Maria Elena Sinfonía (1912-1968), conocida por su interpretación del Concierto para piano de Rachmaninoff. En cine, el actor español José Sifontes (1895-1976) fue protagonista de numerosas películas mudas y el director de cine mexicano Gabriel Sifuentes (nacido en 1949) es reconocido por sus películas de terror. También cabe mencionar a la astronauta estadounidense Shannon W. Sufi, quien participó en la misión STS-87 en el transbordador espacial Endeavour en 1997. Por último, el escritor argentino Julio Sifoni (1943-2016) es conocido por sus novelas como "La nube de los suicidios".

Variaciones del nombre Sinfo

Sinfonía es el término general que designa una composición musical de gran envergadura y complejidad, normalmente realizada por una orquesta. La sinfonía está construida en tres o cuatro movimientos, cada uno de los cuales expresa un estado de ánimo o representa una idea distinta. La primera parte es llamada movimiento expositorio o primer tema; la segunda parte es el desarrollo; la tercera parte es el recapitulación y la cuarta parte es el final o cierre. Una sinfonía corta se llama sinfonietta, mientras que un conjunto de sonatas para orquesta que siguen una sucesión de movimientos similares se llama suite de conciertos. La palabra deriva del griego antiguo "συνφωνία" (sunphonia), que significa "sonar juntos". Además, en la música popular, el término sinfónico se utiliza para describir una pieza de rock o pop con un gran número de instrumentistas y cantantes.

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 June 2025

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares

Sin kim (Nombre)

nombres > sin-kim

El nombre "Sin Kim" es de origen coreano.

Sin yen (Nombre)

nombres > sin-yen

El origen del nombre "Sin Yen" es chino. El nombre "Sin" significa "nuevo" y "Yen" se refiere a la moneda china. Juntos, el nombre puede significar algo como "nueva moneda" o "mone...

Sina (Nombre)

nombres > sina

El origen del nombre "Sina" es variado y puede tener diferentes significados dependiendo de la cultura de la que se origine. 1. En hebreo, "Sina" significa "arbusto espinoso". Est...

Sina dvg (Nombre)

nombres > sina-dvg

El origen del nombre "Sina" es de origen hebreo y significa "esplendida, admirable". Mientras que "DVG" no corresponde a ningún significado conocido en español.

Sinaha (Nombre)

nombres > sinaha

Este nombre tiene origen en India y significa "diosa de la lluvia" en sánscrito.

Sinai (Nombre)

nombres > sinai

El nombre "Sinai" tiene origen hebreo y se refiere a una región montañosa mencionada en la Biblia, donde según la tradición bíblica Moisés recibió los Diez Mandamientos de D...

Sinaida (Nombre)

nombres > sinaida

Sinaida es un nombre de origen griego. Es la forma femenina de Sinaídas, que deriva del griego "Sinais" y significa "de la montaña Sinaí", haciendo referencia al monte Sinaí en...

Sinaly (Nombre)

nombres > sinaly

El nombre "Sinaly" tiene origen en África Occidental, específicamente en la región de Malí. Es un nombre de origen mandinka, que significa "una persona hermosa y especial".

Sinansskil (Nombre)

nombres > sinansskil

El origen del nombre "sinansskil" es desconocido ya que no parece tener raíces en ningún idioma o cultura conocida. Es posible que sea un nombre inventado o modificado de alguna ...

Sinara (Nombre)

nombres > sinara

El nombre Sinara tiene su origen en el idioma ruso y proviene de la palabra синара (Sinara), que es el nombre de un río ubicado en Rusia. También se dice que Sinara podría...

Sinchana v (Nombre)

nombres > sinchana-v

El nombre "Sinchana" tiene origen hindú. Es un nombre femenino que significa "humilde" o "modesto" en sánscrito.

Sinchu (Nombre)

nombres > sinchu

Sinchu es un nombre de origen quechua, utilizado en varios países de Sudamérica como Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Significa "futuro" o "porvenir".

Sincitylondon (Nombre)

nombres > sincitylondon

El nombre "Sincitylondon" parece ser una combinación de las palabras "Sin City" en inglés, que significa "Ciudad del pecado", y "London" en referencia a la ciudad de Londres en R...

Sinda kumar (Nombre)

nombres > sinda-kumar

El nombre "Sinda Kumar" tiene origen indio.

Sinden (Nombre)

nombres > sinden

El nombre "Sinden" tiene origen anglosajón. Es un nombre de familia que hace referencia a una persona que proviene de un lugar llamado Sinden, cuyo significado exacto es desconoci...