¿Cuál es el origen del nombre Sel ma?

El nombre "Selma" es de origen germánico. Proviene del antiguo nombre germánico Selim, que significa "lucha o combate", y fue popularizado por la santa católica Santa Selina de Quiraois, nacida en el siglo VI en Francia. La forma moderna del nombre se desarrolló en Alemania, y fue popularizada por la reina Alejandra de Dinamarca (nacida Selma), que se casó con el rey Cristián IX de Dinamarca a principios del siglo XIX.

Aprende más sobre el origen del nombre Sel ma

Significado, etimología y origen del nombre Sel ma

El nombre Selma es de origen germánico antiguo, con raíces en las palabras "sel" que significa bosque o selva y "mund" que significa protección o mansión. Por lo tanto, el nombre Selma puede traducirse como "protegida del bosque" o "habitante de la selva segura". El nombre tiene varias variantes en diferentes lenguas germánicas, entre ellas Sarah, Solveig y Selma. Su popularidad se ha extendido a través de los siglos y es utilizada como nombre propio tanto para mujeres como para hombres en diversos países del mundo.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Sel ma

Los rasgos de carácter asociados con el nombre Selma incluyen:

1. Valorosa y determinada, como se evidencia en su lucha por los derechos civiles y la justicia social.
2. Compasiva y empatía, reflejadas en su compromiso con las personas marginadas y su defensa de la igualdad racial.
3. Líder y inspiradora, pues ha sido un modelo para muchas mujeres y movimientos sociales a lo largo de la historia.
4. Resuelta y persistente, como se manifiesta en su lucha por el derecho al voto de las personas negras durante la era del segregationismo.
5. Humilde y auténtica, pues ha sido reconocida por su capacidad de conectarse emocionalmente con la gente y compartir sus dolores y sufrimientos.

Popularidad del nombre Sel ma

El nombre Selma es bien conocido y ha disfrutado de cierta popularidad a lo largo de los años. En inglés, el nombre Selma deriva de la palabra alemana "Selma" que significa "río", y en hebreo se traduce como "paz". Aunque no está entre las diez nombres más populares para las niñas en Estados Unidos, ha aparecido en el Top 100 de nombres femeninos desde la década de 1940. Además, es un nombre que continúa siendo popular en varios países del mundo, incluido Alemania y Israel.

Personas famosas con el nombre Sel ma

Los nombres que comienzan por "SEL" son menos frecuentes en la cultura occidental. Sin embargo, hay algunos personajes notables que llevan nombres similares. En el mundo del espectáculo, Selena (Quintanilla-Perez) fue una cantante tejana muy popular antes de su muerte prematura en 1995. En política, Selma James es una activista feminista británica, y Selma Hayek es una actriz mexicana conocida por sus papeles en películas como "Frida" y "Desperado". Por último, en la astronomía, Selene es el nombre de la diosa griega de la luna.

Variaciones del nombre Sel ma

El nombre "sel" en sueco se puede transformar en diferentes formas según la persona a la que se refiere y el caso gramatical. Aquí tienes las variaciones más comunes:

* Singular masculino nominativo: Sel (el)
* Singular femenino nominativo: Selen (ella)
* Singular masculino genitivo: Sels (de sel)
* Singular femenino genitivo: Selsens (de Selen)
* Singular neutro nominativo y genitivo: Selet (lo, la, el o lo que)
* Plural masculino nominativo: Selar (ellos)
* Plural femenino nominativo: Selene (ellas)
* Plural neutro nominativo y genitivo: Selena (los o las o lo que)

Nota que en sueco, los pronombres "de" y "lo, la, el o lo que" se pueden usar sin artículo cuando son seguidos por un sustantivo.
Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares