Fondo NomOrigine

Origen y significado del nombre Pixel

¿Cuál es el origen del nombre Pixel?

El origen del nombre "pixel" se remonta a la palabra inglesa "picture element". La palabra fue acuñada por el profesor del MIT, Russell A. Kirsch, y su equipo cuando crearon un escáner de radiografías en 1957, que fue utilizado para la fotografía digital en blanco y negro. Las imágenes producidas por este escáner consistían en matriz de puntos discretos (píxeles), a partir de los cuales se generaban las imágenes finales. La palabra "picture" proviene del inglés antiguo "pykere", y significa "imagen, figura". Por lo tanto, "pixel" es una contracción de "picture element" (elemento de imagen).

Aprende más sobre el origen del nombre Pixel

Significado, etimología y origen del nombre Pixel

El término "pixel" es derivado del inglés digital "picture element". Este vocablo surge a finales del siglo XX, cuando el desarrollo de la tecnología informática permitió la representación gráfica en pantallas mediante un conjunto de puntos discretos. En un contexto más amplio, cada uno de estos puntos se denomina pixel y son los elementos básicos utilizados por las computadoras para crear imágenes o videos digitales. La palabra "pixel" ha sido adoptada en varios idiomas debido a su amplia difusión y uso en la tecnología moderna.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Pixel

El término "pixel" no tiene una personalidad o características psicológicas propias. Es un término que se refiere a la unidad básica de información visual en computadores y dispositivos electrónicos, como televisores y monitores. Los pixels son puntos discretos en la pantalla de una imagen o gráfico digital que combinan colores y brillo para crear las imágenes visibles. Al ser un término abstracto, no se pueden asociar rasgos de carácter a un pixel.

Popularidad del nombre Pixel

El nombre "pixel" ha experimentado una creciente popularidad a lo largo de los últimos años, especialmente en contextos relacionados con la tecnología y el arte digital. Este término es ampliamente utilizado para referirse al elemento básico de cualquier imagen o video digital, formando parte de la estructura de todo contenido visual que se ve en pantallas modernas. A pesar de su origen técnico, el nombre "pixel" ha pasado a ser reconocido también como un término utilizado en el campo del arte contemporáneo, donde artistas han explorado la estructura y las posibilidades expresivas de los píxeles. Por lo tanto, se puede afirmar que el nombre "pixel" ha logrado una aceptación popular como término relacionado con aspectos técnicos, artísticos e incluso culturales en la actualidad.

Personas famosas con el nombre Pixel

Entre los famosos conocidos con el apellido "Pixel" destaca Pixel Dan (Daniel Tucker), un coleccionista y analista de juguetes de acción y videojuegos, que publica regularmente contenido sobre la cultura retro en su canal de YouTube. También hay una actriz de voz llamada Grey DeLisle-Griffin, mejor conocida por su personaje "Pixel" en el juego "Disney's Aladdin and the King of Thieves". Además, "Pixel Dan" es el nombre artístico del músico indie John P. McDonald. Finalmente, el célebre personaje de videojuegos "Sonic the Hedgehog" posee un movimiento llamado "Spin Dash", que en español se traduce como "Doble Salto de Pixel".

Variaciones del nombre Pixel

El término "pixel" es una palabra derivada del inglés digital que significa "cuadrícula de puntos". Se refiere a la unidad básica de resolución en una imagen digital o video, formada por tres colores primarios (rojo, verde y azul) combinados para crear imágenes con tono.

Variaciones del nombre "pixel" incluyen: píxel, pixelización, píxeles, pixelado, píxide, pixilada, pixilación, pixilar, pixeler y pixélico. Cada una de estas variantes se refiere a la misma unidad básica de resolución en imágenes digitales o videos, pero con diferentes usos según el contexto en que son utilizadas.

Otras formas menos comunes de "pixel" incluyen: pixelesca (que se refiere a la forma de una red de pixel), píxil (acrónimo para "pixeles impulsivos"), pixilismo (arte que utiliza imágenes con baja resolución), pixelización selectiva (seleccionar lo que se queda en blanco y negro), pixilar (dar un aspecto de píxel a algo, o usar el proceso de pixilación) y pixelismo (arte digital que utiliza imágenes con baja resolución).

En conclusión, "pixel" es la unidad más básica de resolución en imágenes digitales o videos, y tiene muchas variaciones gramaticales y semánticas en español.

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 June 2025

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares

Pixie (Nombre)

nombres > pixie

El nombre "Pixie" proviene del inglés antiguo y significa "hada", derivado de la palabra Old English "pixa", que a su vez viene del latín medieval "pyxis", lo que hace referencia...

Pixlelight (Nombre)

nombres > pixlelight

El nombre Pixelight no tiene un origen claro que se haga referencia a una lengua o cultura específica. Sin embargo, "Pixel" es un término en inglés que proviene del latín pixel...

Pixor (Nombre)

nombres > pixor

El origen del nombre "pixor" no es claro debido a que no se encuentra documentado en ninguna lengua o cultura conocida. Es posible que sea un apellido inventado o que tenga una eti...

Pixote (Nombre)

nombres > pixote

El nombre "Pixote" es de origen portugués y brasileño. Deriva del término "pixta" o "pixó" que significa "pequeña manga de tigre" en tupí, una lengua nativa de América del S...

Pixous (Nombre)

nombres > pixous

El origen del nombre Pixous no está claro con certeza, ya que es un apellido de carácter regional y se encuentra principalmente en Francia, particularmente en la región vasca. H...

Pixoux (Nombre)

nombres > pixoux

El origen del apellido "Pixoux" no está claro, ya que puede provenir de varias fuentes debido a que tiene varios significados posibles en diferentes lenguas. - En francés antigu...

Pixrekin (Nombre)

nombres > pixrekin

El nombre Pixrekin no parece provenir de ninguna fuente clara o etimología concreta conocida. Es posible que provenga de una fuente local, familiar, o cultural específica, ya sea...

Pixso (Nombre)

nombres > pixso

El nombre "Pixso" no es originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas. Es posible que este nombre provenga de una fuente ficticia o se haya creado para uso perso...

Pixsot (Nombre)

nombres > pixsot

El origen del nombre Pixsot no es claro, ya que no se encuentra documentado en ninguna fuente histórica o etimológica conocida. Es posible que sea un nombre inventado o de origen...

Pixsou (Nombre)

nombres > pixsou

El origen del nombre "pixsou" no está claro, ya que no es un nombre común en ninguna lengua conocida. Es posible que esté relacionado con la cultura pop o internet, o simplement...

Pixsweet (Nombre)

nombres > pixsweet

El nombre Pixsweet no tiene un origen claro establecido, ya que es reciente y se utiliza principalmente en contextos digitales relacionados con creatividad y diseño. No es una pal...

Pixtac (Nombre)

nombres > pixtac

El nombre Pixtac proviene de la lengua náhuatl, una de las lenguas indígenas mexicanas. Pixtac significa "montón de piedras" o "piedra amontonada", posiblemente debido a que el ...

Pixtim (Nombre)

nombres > pixtim

El origen del nombre "Pixtim" no es claro, ya que proviene de una cultura precolombina extinta, los mixtecos, que habitaban en el sur de México. Sin embargo, se cree que este nomb...

Pixu (Nombre)

nombres > pixu

El origen del nombre "pixu" no es claro y ha sido objeto de debates entre lingüistas. Se cree que puede derivar de varias fuentes. Una teoría sugiere que se deriva de la palabra ...

Pixx (Nombre)

nombres > pixx

El nombre "pixx" no es de origen español y su significado original proviene del inglés. En la cultura anglo-sajona antigua, se usaba como un diminutivo para nombres que incluyen ...