¿Cuál es el origen del nombre Pepita?

El nombre Pepita proviene de la palabra española "pepita", que significa "granito" o "semilla pequeña". Esta palabra se deriva del verbo "pear" que en español significa "estrecharse" o "enrollarse como un semillero". El nombre Pepita puede derivar de una persona pequeña, o una persona con pelo rizado y denso, como granito. También se suele usar como un diminutivo femenino del nombre Pedro (Pedrito, Pepa).

Aprende más sobre el origen del nombre Pepita

Significado, etimología y origen del nombre Pepita

El nombre Pepita es una diminutivo de la palabra Pepa, que a su vez proviene del nombre propio Catalina (Catalina > Caty > Pepa). En español, Pepita significa "pequeña Catalina" o simplemente "chica pequeña". El apellido español Pepita es un sustantivo femenino que se refiere a una semilla de almendra o de maíz. Este uso del nombre se remonta al siglo XIX en España, y probablemente se derivó del sufrágio popular en favor de la Santa Catalina de Alejandría, patrona de los marineros.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Pepita

Pepita es un nombre femenino que a menudo se asocia con una persona amable, agradable y simpática. Una persona llamada Pepita suele ser amorosa, optimista y muy empatica, al tiempo que se muestra activa, dinámica y valiente. Además, esta persona es conocida por su gran capacidad para adaptarse a diferentes situaciones y por su entusiasmo en sus relaciones sociales. En resumen, Pepita es una persona carismática e integradora que siempre busca hacer felices a los demás.

Popularidad del nombre Pepita

El nombre Pepita es bastante común en España, especialmente en ámbitos rurales y tradicionalistas. A menudo se encuentra como un diminutivo de nombres como Josefa o Jesús. Sin embargo, su popularidad ha disminuido en los últimos años, ya que muchas familias optan por nombres más modernos o menos comunes.

Personas famosas con el nombre Pepita

Entre los nombres más conocidos que se llaman Pepita, encontramos a la actriz española Pepita Fernández, quien ganó el Premio Goya por su papel en "El Crimen Perfecto". Otro ejemplo es Pepita Constance, una personalidad de radio y televisión británica. Además, Pepita Ferrada Núñez fue una reconocida activista chilena por los derechos humanos. Por último, Pepita Arnau es una periodista española conocida por su trabajo en el programa "El Hormiguero".

Variaciones del nombre Pepita

El apodo "Pepita" tiene diversas variantes en castellano, que incluyen:

* Pepito (masculino)
* Pepa (femenino)
* Pepe (un diminutivo tanto masculino como femenino)
* Petitita (diminutivo femenino)
* Tinita (diminutivo femenino más informal)
* Petruska (diminutivo femenino de Peter en español antiguo)
* Pepe-Pepa (forma coloquial para designar a una persona que puede ser masculina, femenina o no binaria).

Además, "Pepita" también se utiliza como nombre propio en sí mismo y puede tener otras variantes como Pepita María o Pepita del Oro.
Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares