
El nombre "Páscoa" es de origen latino y proviene del término latino "pascha", que significa "crucifixión de Jesús". En griego antiguo se escribía "Paskha", y en hebreo se traduce como "pesaj" o "Pesah". Este nombre se utiliza en Portugal, Brasil, Italia (Lombardia), y algunas comunidades judías para referirse a la Pascua cristiana.
Pascha o Pascua es la denominación en latín para la fiesta cristiana que marca la resurrección de Jesucristo. El término proviene del griego antiguo, pascha (Πάσχα), que significa 'pasaje' o 'transcurrir'. Se originó a partir del Hebrew Pesach, utilizado en el Antiguo Testamento para designar la celebración de la liberación de los israelitas de Egipto. En la Iglesia cristiana, la tradición occidental fija la Pascua en domingo posterior al primer domingo después de la luna de pascua full moon (luna llena que ocurre entre el 21 de marzo y el 25 de abril), mientras que la tradición oriental lo fija en el domingo siguiente a la primera luna pascual después del equinoccio de la primavera, el 21 de marzo.
El nombre Pascua está asociado a características como festividad religiosa, celebración anual, alegría y renacimiento. Es una fiesta cristiana que se celebra en el otoño boreal (primavera del hemisferio sur) y marca la resurrección de Jesucristo según el evangelio. También es conocida por sus tradiciones familiares, como los huevos de Pascua, caramelos y juegos. Asimismo, se conecta con la primavera, símbolo de renacimiento y crecimiento.
El nombre Pascoa no es particularmente popular como nombre propio en España o Estados Unidos, aunque sí lo es en algunos países lusófonos, como Portugal y Brasil, debido a su origen relacionado con la festividad católica de Pascua. En otros lugares, como en el mundo anglosajón, se suele utilizar la forma inglesa "Easter" como nombre propio.
Pascoal (nacido en 1973) es un jugador brasileño de fútbol profesional que actualmente juega para el São Paulo Futebol Clube y la selección brasileña de fútbol. Otro conocido con el nombre Pascoa es Pascoal do Amaral Gomes (1893-1945), un compositor capverdiano reconocido por su música tradicional criolla. Finalmente, John Pascoe Fawkner (1792-1864) fue un líder de la colonia británica en Nueva Gales del Sur y cofundador de Melbourne, Australia.
La Paloma o Pascua tiene varios nombres a lo largo del mundo. En portugués se conoce como Pascoa, en francés es Pâques, en italiano Pasqua, en alemán Ostern, en neerlandés Paas, y en inglés Easter. Además, existe una versión acortada de este último llamada Eostre, que se refiere al dios anglosajón de la primavera.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > pa-aniuc
El nombre "paaniuc" proviene del idioma maya y significa "tierra fértil" o "tierra rica en nutrientes".
nombres > pascal
El nombre Pascal tiene origen francés y es de origen latino. Proviene del latín "Paschalis", que significa "relativo a la Pascua". También puede tener relación con el nombre he...
nombres > pascal-virginie
El nombre "Pascal Virginie" no es un nombre compuesto tradicional en francés. Sin embargo, si se analiza cada uno de los componentes individualmente: * "Pascal" es un nombre prop...
nombres > pascal-taiwo
El nombre "Pascal" tiene origen francés y proviene del latín "Paschalis", que significa "relativo a la Pascua". Por otro lado, "Taiwo" es un nombre de origen yoruba, que signific...
nombres > pascale-delattre
El nombre "Pascale Delattre" parece ser compuesto por dos partes: 1. "Pascale": este nombre proviene del latín y significa "que pasó en Pascua". En francés, también se usa com...
nombres > pascale-libert
El nombre compuesto "Pascale-Libert" no es de origen indígena de ningún país específico que se conozca comúnmente. Se trata de un nombre bautismal compuesto formado por dos pa...
nombres > pascaline
El nombre Pascaline no tiene una etimología clara que sea originaria de un país o lengua específica. No obstante, se cree que puede derivar del nombre masculino Pascal, y como v...
nombres > pascha
El nombre "Pascha" tiene su origen en el griego antiguo y proviene de la palabra Πάσχα (Páscha), que significa Pascua. En el cristianismo, se utiliza para referirse a la fies...
nombres > paschal
El nombre "Paschal" tiene origen en el latín "Paschalis", que a su vez proviene del griego "Paschalios". Este nombre está relacionado con la celebración cristiana de la Pascua, ...
nombres > pascoalina
El nombre "Pascoalina" es de origen portugués y proviene del nombre de Pascua, que en latín se llama Pascha y significa "el paso". En Portugal, es una forma femenina derivada del...
nombres > pascoe
El nombre "Pascoe" proviene del apellido de origen inglés que se originó durante la Edad Media en el condado de Devon en Inglaterra. Se cree que es un derivado del nombre de luga...
nombres > pasha
El origen del nombre "Pasha" es de origen turco y significa "señor" o "gobernante". Es un título que se usaba en el Imperio Otomano para referirse a la alta nobleza o a altos car...