
El nombre "nsira" proviene del idioma berbero, una familia de lenguas del norte de África, y significa 'la reina' o 'la señora'. En la cultura amaziga (que hablan lenguas berberas), se utiliza este nombre como una forma de honrar a las mujeres respetadas en la sociedad. No confundirlo con "N'sira", un apellido común en el sur de Francia, que se derivó del nombre masculino francés "Henri".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Nsira tiene su origen en el idioma árabe. Es una variante del nombre Nusayr, que proviene del clan beduino árabe conocido como Banu Nasa'ir o Banu Nusair. En el contexto árabe medieval, este clan tuvo un papel importante en la conquista musulmana de Sicilia y España. El nombre se ha extendido a otras regiones del mundo donde hay una presencia significativa de personas de origen árabe, como Marruecos o Libia. En árabe, el nombre Nsira significa 'hermandad' o 'solidaridad', lo que refleja posiblemente los valores del clan beduino original.
El nombre Nsira está asociado con características como sabiduría, compasión y fortaleza. Es un nombre que evoca a una persona de gran astucia intelectual, comprometida con el bienestar de la comunidad y capaz de luchar por lo que cree en sí misma. Además, Nsira se caracteriza por su valentía en afrontar los desafíos y su capacidad para mantenerse firme en su fe en tiempos difíciles.
El nombre Ñisará no es muy común en españ hablado en países hispanohablantes, aunque se encuentra registrado en algunos lugares como Argentina y Colombia. Su origen etimológico parece ser el término mapuche "ñisara", que significa "sangre de venado". Sin embargo, debido a su poco uso generalizado, no es posible determinar con exactitud su popularidad en comparación con otros nombres.
En esta lista se encuentran algunos de los nombres más notables del mundo conocidos como Nsira:
* Nsira Yahya, político y diplomático tunecino que sirvió como Secretario General de la Liga Árabe entre 1970 y 1972.
* Nsira Talha, activista social y periodista argelino que ha escrito extensamente sobre los derechos humanos en Argelia y fue galardonado con el Premio Internacional Malti-Murat por sus esfuerzos en el campo del periodismo.
* Nsira Hima, cantante y compositora tunecina de música raï que ha ganado un gran reconocimiento tanto en su país natal como en Francia y otras partes del mundo.
* Nsira Ben Ali, político tunecino que fue presidente de la República Tunecina desde 1987 hasta 2011.
* Nsira Chadlia, actriz argelina que ha aparecido en películas y series de televisión tanto en Argelia como en Francia.
Esta lista no pretende ser exhaustiva y hay muchos otros individuos famosos con el nombre Nsira en diversas partes del mundo.
El nombre árabe Nasir (que significa victoria) tiene varias formas posibles según la región y el contexto. Algunas de ellas incluyen:
* Nasr, que es la forma más común en árabe estándar.
* Naser, que es una variación más frecuente en algunos países como Irán.
* Nassir o Nasser son otras formas posibles.
* También se pueden encontrar formas como Nasseer, Naaser y otras que incluyen el sufijo -i o -y al final del nombre.
Es importante tener en cuenta que la ortografía de los nombres árabes también puede variar según la región y el dialecto, por lo que es posible encontrar diferentes formas de escribir el mismo nombre. Por ejemplo, en árabe marroquí se podría escribir Nasser como Nassr o Naassir.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > nsiala
El nombre "Nsiala" es de origen bantú, que es una familia lingüística africana ampliamente hablada en África Central y Meridional. En particular, este nombre parece provenir de...
nombres > nsibi
El nombre "Nsibi" es de origen bantú y procede de la lengua Kikongo-Kiluba hablada en la República Democrática del Congo. En este idioma significa "el lugar donde se hacen redes...
nombres > nsikakabasi
El nombre "Nsikakabasi" tiene origen africano, específicamente en la región de Nigeria. Es un nombre masculino de la tribu Ibibio, que significa "Dios es mi refugio" o "Dios es m...
nombres > nsilu
El nombre "nsilu" no es de origen conocido universalmente en idioma español. Es posible que sea un nombre personal o lugar geográfico proveniente de una cultura o lengua específ...
nombres > nsimba
El nombre Nsimba es de origen africano, especialmente de la región de los Grandes Lagos de África Central, que incluye países como la República Democrática del Congo, Rwanda, ...