
El nombre "Mlasserre" parece tener orígenes franceses. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una localidad o lugar llamado así en Francia. La forma original podría ser "Lasserre", del cual se ha formado la variación "Mlasserre" a través de diversos cambios fonéticos y gramaticales. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el origen exacto del apellido puede ser diferente, ya que las versiones y ortografías pueden variar según la familia o la región en la que se usa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Mlasserre es de origen vasco. Se trata de un topónimo que deriva de la antigua villa romana llamada Maseria, que se encontraba ubicada cerca del actual pueblo de Lasarte-Olari (Guipúzcoa, España). La palabra Mlasserre probablemente surgió a través de una corrupción lingüística de la forma latina original Maseria, pasando por la forma medieval de Masería o Maseriya y finalmente evolucionando al nombre actual. En el contexto geográfico, Mlasserre se refiere a un área o lugar donde se asienta una granja o caserío, haciendo referencia al pueblo que lleva su nombre en la provincia vasca de Guipúzcoa.
El nombre Mlasserre no está asociado directamente con rasgos de carácter específicos, ya que se trata de un apellido y no una persona. Sin embargo, a través de la investigación en genealogía o historia, se pueden encontrar posibles características comunes entre las personas que llevan este apellido debido a su origen étnico, religioso o geográfico. Por ejemplo, algunas familias con el apellido Mlasserre son originarias de Cataluña (España), donde la cultura y los valores pueden haber influenciado en algunos rasgos de carácter de sus miembros. No obstante, esto varía según las personas individuales que llevan este apellido.
El nombre Mlasserre no es muy común en España o América Latina, por lo que su popularidad puede considerarse baja. Según datos de nombres más frecuentes recopilados por agencias estatísticas, el nombre Mlasserre no aparece entre los primeros 1000 nombres más usados en ninguno de esos países. Sin embargo, la popularidad de un nombre puede variar según las regiones geográficas y las tendencias culturales específicas, por lo que se recomienda consultar fuentes locales para obtener información más precisa sobre el uso del nombre Mlasserre en contextos específicos.
El historiador y periodista francés Louis Malesherbes (1731-1794) es conocido por su oposición a la monarquía absoluta de Luis XVI de Francia, defendiendo la libertad de prensa y actuando contra el juicio del abate Jean Calas en 1762. Otro Malesherbes notable es la actriz estadounidense Lana Turner (1920-1995), conocida por sus papeles en películas como "The Postman Always Rings Twice" y "Peyton Place".
El apellido Malscher se puede encontrar en diferentes formas a lo largo del tiempo y según la región. Algunas variaciones incluyen Malscer, Malecher, Mallscher, Malschur, Malshor, Malzher y Malsere, entre otras. Estas variantes pueden ser el resultado de diferentes ortografías regionales o errores en las transcripciones históricas. Sin embargo, el origen del apellido es alemán y proviene del nombre personal Malsch, que significa pequeño o débil.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > mla-bhai-shahab
El nombre "Mla Bhai Shahab" probablemente tiene origen indio, ya que "Bhai" significa "hermano" en varios idiomas de la India, y "Shahab" es un nombre de origen árabe que signific...
nombres > mladjao
El nombre "Mladjao" no es una forma reconocida o común en ninguna lengua europea. Es posible que sea de origen africano, ya que existe un nombre malgache llamado "Malajao", que pr...
nombres > mlamleli-jonathan
El nombre "Mlamleli Jonathan" no es de origen inglés sino que proviene de dos lenguas diferentes: 1. Mlamleli es un apellido xhosa de Sudáfrica, originario del clan africano de ...
nombres > mlaniya
El nombre "Mlaniya" tiene origen africano, específicamente en la región de Zambia. Es un nombre femenino que significa "dorado" o "brillante".