
El nombre "Misael" es de origen hebreo y significa "Who is like God?" o "Quién como Dios?" En la Biblia se encuentra este nombre en el Libro del Antiguo Testamento, en el libro del Génesis, al referirse a Misael, uno de los hijos de Jócab.
El nombre Misela tiene su origen en la lengua griega antigua, derivado del término "μίσεια" (misia), que significa "odio" o "rencor". En el siglo I a.C., este nombre se utilizó para designar una ciudad griega de la región de Tessalia. De allí, pasó a ser un nombre propio en Grecia y otras regiones donde se hablaba el idioma griego. En la actualidad, Misela es un nombre poco común pero reconocido en varios países, incluyendo Grecia y España.
Misael suele ser una persona creativa e ingeniosa. Es conocida por su espíritu emprendedor y su capacidad para encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Posee un gran sentido de la justicia y es muy respetuosa con los derechos de los demás. También es una persona muy sociable y disfruta interaccionar con diferentes tipos de personas. Sin embargo, puede ser algo perseverante y persistente hasta lograr su objetivo. Por último, Misael es una persona compasiva que siempre está dispuesta a ayudar a los demás cuando lo necesitan.
El nombre Mirela es relativamente popular en algunas regiones del mundo, especialmente en países como Croacia y España, debido a su origen en las lenguas eslavas y españolas respectivamente. En general, el nombre Mirela se encuentra entre los 500 nombres más populares en varios países, aunque su popularidad varía considerablemente según la región geográfica y el año de nacimiento.
Las personas más famosas conocidas con el nombre Mísael incluyen al músico cubano Mísael Pañek y al actor venezolano Mísael Gauna. Otro personaje destacado es Mísael Saag, un político ecuatoriano que se desempeñó como Ministro de Educación del Ecuador. También hay una cantante mexicana llamada Míssia, conocida por su participación en el programa de talentos *La Academia* en 2013. Finalmente, Mísael Barrios es un ciclista colombiano que ha participado en varias competiciones internacionales, como el Tour de Francia y la Vuelta a España.
El nombre Misela puede sufrir diversas variaciones gramaticales y fonéticas a lo largo de los distintos idiomas y dialectos. A continuación se presentan algunas formas posibles:
* En español, el nombre Misela es femenino singular en su forma original. Las otras formas gramaticales son Misela (nominativo plural), Miselas (acusativo plural) y Misela (genitivo singular).
* En inglés, la forma más común del nombre es Mabel, que proviene de un antiguo nombre germánico. Otras formas posibles incluyen Mabella, Mabell, Mable, Mabbie y Maba.
* En francés, el nombre Misela podría ser traducido como Mabelle o Mabel en su forma femenina singular. Las otras formas gramaticales son Mabelles (nominativo plural) y Mabelle (genitivo singular).
* En alemán, la forma más común del nombre es Mabel oder Mabele. También puede encontrarse Mabell, Mable und Maba en algunos dialectos y regiones.
* En italiano, el nombre Misela podría ser traducido como Mabel o Mabellina en su forma femenina singular. Las otras formas gramaticales son Mabele (nominativo plural) y Mabelle (genitivo singular).
* En portugués, la forma más común del nombre es Mabela, aunque también puede encontrarse Mabel ou Mable en algunos dialectos y regiones. Las otras formas gramaticales son Mabelas (nominativo plural) y Mabela (genitivo singular).
* En rumano, el nombre Misela podría ser traducido como Mabel en su forma femenina singular. Las otras formas gramaticales son Mabeli (nominativo plural) y Mabelii (genitivo plural).
* En griego moderno, la forma más común del nombre es Μαβέλα (Mavela), aunque también puede encontrarse Μαβέλη (Maveli) en algunas regiones. Las otras formas gramaticales son Maveles (nominativo plural) y Mavelis (genitivo plural).
* En hebreo, la forma más común del nombre es מאבלה (Ma'avla). Las otras formas gramaticales son Ma'avlot (nominativo plural) y Ma'avlat (genitivo plural).
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > mis-jyoti
El nombre "Mis Jyoti" tiene su origen en India, donde "Mis" significa "señorita" y "Jyoti" significa "luz". Juntos, forman un nombre que puede traducirse como "señorita de luz".
nombres > mis-lalti
El nombre "Mis Lalti" tiene origen maya y significa "mi corazón". Es un nombre utilizado en algunas comunidades indígenas de México y Guatemala.
nombres > mis-puspa
Mis Puspa es un nombre de origen indonesio y significa "flor bonita" en la lengua local.
nombres > misae
El nombre Misae es de origen japonés y significa "bella rama". Es un nombre principalmente femenino y muy popular en Japón.
nombres > misael
El origen del nombre Misael es hebreo. Proviene del Antiguo Testamento y es un nombre bíblico. En la Biblia, Misael es uno de los tres jóvenes hebreos junto con Ananías y Azarí...
nombres > misaki
El nombre "Misaki" tiene origen japonés. Significa "bello, floreciente" en japonés.
nombres > misamu
El origen del nombre "Misamu" no es fácilmente identificable ya que no aparece en fuentes étnicas o lingüísticas conocidas en español. Es posible que provenga de una tribu, le...
nombres > misan
El nombre "misan" tiene origen en el idioma africano hausa y significa "agua dulce".
nombres > misba-fatima-ayen
El nombre "Misba" proviene del árabe y significa "linterna" o "antorcha". "Fatima" es de origen árabe y se refiere a la hija del profeta Mahoma. "Ayen" es un nombre de origen afr...
nombres > misba-khanum
El nombre "Misba Khanum" tiene origen árabe. "Misba" significa "antorcha" y "Khanum" es un título de respeto para una mujer en la cultura persa y turca. Por lo tanto, en conjunto...
nombres > misbehaviour
El nombre "misbehaviour" proviene del inglés y está formado por la palabra "mis" que significa "mal" y "behaviour" que significa "comportamiento". Por lo tanto, el nombre signifi...
nombres > misel
El nombre "Misel" no tiene un origen claro definitivo y puede derivarse de diversas fuentes según diferentes regiones o culturas. Sin embargo, se cree que podría provenir de una ...
nombres > miselanea
El origen del término "miselanea" proviene del latín y se compone de dos palabras: "miscus" que significa mezclado o confuso, y "laneus" que significa largo. Así, "miselanea" or...