¿Cuál es el origen del nombre Maria-alzira?

El nombre "María-Alzira" es una composición de dos nombres, "María" y "Alzira". El nombre "María" proviene del latín "Maria", que fue derivado del griego "Μαριάμ" (María), el que a su vez se deriva del hebreo מרים (Miryam) o Miriam. Este nombre hebreo significa "amar" o "alabar". Por otro lado, el nombre "Alzira" es de origen arábigo, y proviene del árabe "al-sirah" que significa "la heroína" o "la valiente", aunque también puede derivarse del árabe "al-zahr" que significa "las flores". En resumen, el nombre "María-Alzira" es una composición de dos nombres con orígenes latinos y árabes.

Aprende más sobre el origen del nombre Maria-alzira

Significado, etimología y origen del nombre Maria-alzira

El nombre María-Alzira es compuesto por dos nombres de origen diferente: María, que proviene del latín Marianus y significa "dedicado a María", y Alzira, que es de posible origen germánico e hidronímico y puede derivarse del nombre Alis o Ales, que significa "noble" o del término hidronímico aliza que designa una especie de junco. El nombre compuesto María-Alzira no tiene un origen claro establecido en las fuentes históricas.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Maria-alzira

Maria-Alzira es una persona muy activa y creativa, aventurera e independiente. Ella es una líder natural, que está dispuesta a trabajar duro para lograr sus metas y aspiraciones. Es una persona que se compromete profundamente con sus relaciones y la causa que apoya, pero también es capaz de mantenerse fuera de la arena cuando lo necesite. Ella tiene una personalidad fuerte y una gran voluntad, que le permite enfrentar los desafíos de la vida con coraje y determinación. Además, ella es muy emocionalmente inteligente y capaz de entender las personas y sus situaciones a un nivel profundo, lo que la hace una excelente consejera y amiga.

Popularidad del nombre Maria-alzira

El nombre María-Alzira es poco común en España y otros países hispanohablantes. Según datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) español, este nombre no aparece entre los cien más populares para las niñas en España durante la mayor parte del siglo XX. Por otro lado, en algunas regiones y países hispanohablantes, como Venezuela o Puerto Rico, el nombre María-Alzira es más frecuente, especialmente debido a su conexión histórica con Alzira, una ciudad en la provincia de Valencia (España).

Personas famosas con el nombre Maria-alzira

Maria-Alzira Campa y Tió y María-Alzira Cervantes son dos personalidades notables con el nombre compuesto Maria-Alzira.

La primera, Maria-Alzira Campa y Tió (1862-1935), fue una pintora española del siglo XIX, conocida por su obra paisajística e impresionista. Su obra más famosa es el cuadro "El Prado de Sant Miquel" (1884).

La segunda, María-Alzira Cervantes (1935-2020), fue una actriz mexicana reconocida por su trabajo en la televisión mexicana. Algunas de sus obras más famosas incluyen las telenovelas "Muchachitas" (1991), "Pobre Niña Rica" (2000) y "La Madrastra" (2005).

Variaciones del nombre Maria-alzira

Maria-Alzira puede encontrarse con varias variantes en diferentes contextos, regiones o culturas. A continuación se muestran algunas de las versiones más comunes:

* María Alzira
* Mari-Alzira
* Maria-Alzira del Carmen
* Mariá-Alzira
* Marialzira
* Mariálzira
* Marialzira del Carmen
* Maríalzira del Carmen

Cada una de estas formas es una combinación única de los nombres María y Alzira, que pueden presentarse con diferentes ortografías o en español castellano o catalán. En el contexto cultural catalán, la forma más común es "Mari Alzira".
Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares