
El nombre "Mapyury" es originario de la lengua guaraní, una lengua indígena hablada principalmente en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay. En el guaraní, Mapy'urı (escrito así en alfabeto latino) significa "huevo". Esta palabra se utiliza para designar a un tipo de ave que pone huevos grandes, como la tórtola. Es posible que el nombre "Mapyury" sea derivado de esta palabra y sea utilizado como apodo o sobrenombre en homenaje a una persona que se parecía a esa ave debido a su tamaño o forma corporal.
El nombre Mapyury es de origen guaraní y proviene de la lengua indígena hablada por los pueblos indígenas del Cono Sur sudamericano. La palabra "Mapyura" o "Mapyuri" significa "sangre roja", que puede referirse tanto al color de la sangre como a una tribu indígena conocida así en la región. El nombre también se pronuncia Mapurú en algunos dialectos guaraníes y puede ser escrito con diferentes ortografías en español, como Mapyuri, Mapurú o Mapurí, dependiendo del estándar lingüístico utilizado.
Mapyury es un nombre que se origina del idioma guaraní y se asocia con características como energía, valor, fuerza, determinación y liderazgo. Personas llamadas Mapyury pueden ser activos, autónomos e independientes, aunque también pueden exhibir una naturaleza protectora y comprensiva hacia los demás. Mapyurys suelen tener un gran sentido de responsabilidad y son apreciados por sus cualidades liderescas y capacidad para tomar decisiones efectivas. También destacan por su capacidad creativa y su habilidad para enfrentar desafíos con una actitud determinada.
El nombre Mapyury no es ampliamente conocido en los países hispanohablantes y carece de gran popularidad. Sin embargo, tiene significado cultural para algunas comunidades indígenas del Chaco argentino, donde se origina el término Mapuche. En la actualidad, no se ha registrado su uso como nombre de pila en el contexto general del español hablado en América Latina.
Los nombres propios "Mapyury" no son comunes en la cultura occidental. En el ámbito indígena del Paraguay, se encuentra el Mapyry Guasú (c. 1769-1830), líder guaraní que luchó contra los invasores españoles y brasileños. Asimismo, en el mundo musical, se destaca Mapyry, un grupo musical paraguayo conocido por su música electrónica.
El nombre Mapyury puede variar en diferentes formas según diversos factores, incluyendo su traducción y pronunciación en lenguas indígenas o extranjeras. A continuación se presentan algunas posibles variantes:
1. Mapiuri - versión en portugués del nombre original guaraní Mapyury.
2. Mapuiari - otra variante en portugués, también conocida como Mapuiri.
3. Mapihuya - versión en español que se ha extendido en algunas fuentes históricas sobre el pueblo Guarani.
4. Apipy - versión anglicizada del nombre original guaraní.
5. Mapiyuri - otra variante posible de la transliteración al español del nombre original.
6. Mapiuri-gua'ahy - forma compuesta que incorpora el sufijo gua'ahy, traducido como 'pueblo' en guaraní.
7. Mapuira - versión brasileña posible de la palabra original en portugués.
8. Mapiui-guarani - otra variante compuesta que incorpora el sufijo garani, significando 'tribu' o 'pueblo' en guaraní.
9. Mapyuri-ka'á - versión que incluye el sufijo ka'á, traducido como 'jefe' en guaraní.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > maphilindo
Maphilindo es un acrónimo formado por las primeras sílabas de los nombres de Malasia, Filipinas e Indonesia. Fue creado en la década de 1960 con la idea de promover la cooperaci...
nombres > mapu
El origen del nombre Mapu es mapudungun, que es la lengua hablada por el pueblo mapuche en Chile y Argentina. En mapudungun, Mapu significa "tierra" o "territorio".
nombres > mapy
El nombre "Mapy" es de origen checo y es una forma diminutiva del nombre "Marie", que a su vez proviene del nombre hebreo "Miriam", que significa "la amada de Dios".