
El nombre Maohi proviene de la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa. En tahitiano, "ma'ohi" significa "gente del sur", y se refiere a los habitantes originales de la región que actualmente comprende las Islas de la Sociedad y otras islas cercanas.
El nombre Maohi es una designación histórica para los polinesios que habitan las Islas de la Sociedad en el Pacífico Sur. Este término proviene del siglo XVIII, cuando se utilizó por los ingleses para referirse a los habitantes de estas islas. La palabra Maohi es una corrupción lingüística derivada del nombre rápido que los marineros franceses dieron a las Islas de la Sociedad: Les Mare-Haut, que significa "Los Altos Marismas". En tahitiano, el idioma local en estas islas, se les conoce como "Taha'a," y sus hablantes se llaman a sí mismos "Te Mana Tahiti."
El pueblo Maohi (polinesio-marquesano), originario de la Polinesia francesa, destaca por su hospitalidad y altruismo. Son conocidos por su amor a la familia, la comunidad y el respeto por los ancestros. La tradición y la cultura marquesana juegan un papel importante en su identidad y forma parte de su modo de vida diario. Además, destacan por su orgullo por su tierra natal y su compromiso con la preservación del medio ambiente. Sin embargo, también se caracterizan por su resistencia a las influencias occidentales y sus esfuerzos para mantener su identidad cultural en un mundo cada vez más globalizado.
El nombre Maohi es originario de la Polinesia Francesa y se utiliza para referirse a los habitantes originales de las Islas de la Sociedad, también conocidos como Tahitianos. En la actualidad, el nombre no es muy común en otros países fuera de la región, pero dentro de ella, es bastante popular debido a su significado histórico y cultural. La mayoría de los Maohi se identifica con su cultura tradicional y el idioma tahitiano, que es hablado por la mayoría de la población en las Islas de la Sociedad.
Los maoris más conocidos con el nombre Maohi (también conocidos como Polinesios Franceses) son:
1. Tevaitupu I, rey de la isla de Raiatea durante los años 1827 a 1858.
2. Pouvanaa a Oopa, político y activista, líder del movimiento independentista en las islas Marquesas desde 1930 hasta su muerte en 1964.
3. Teariiohivaa III, rey de la isla de Bora-Bora durante los años 1924 a 1957.
4. Oscar Temaru, político y activista independiente, Presidente del Gobierno de las Islas de la Sociedad entre 2004 y 2011.
5. Edouard Fritch, político maohi nacido en Francia, actual Presidente del Gobierno de las Islas de la Sociedad desde 2014.
El idioma maohi, o tahitiano, es hablado por los maohis de Polinesia Francesa y otras islas del Pacífico Sur. Su lenguaje tiene varios dialectos y variaciones regionales. Los nombres propios son uno de ellos. Algunas variantes comunes del nombre maohi incluyen:
1. Mao Hiki (pronunciado "Mah-o Lee-key") - nombre masculino
2. Teia Marama (pronunciado "Tay-yah Ma-rah-mah") - nombre femenino
3. Tere-i-A'ere (pronunciado "Teh-ray-ee Ah-eh-reh") - apellido común masculino
4. Marama Vaimoa (pronunciado "Ma-rah-mah Vahee-moah") - apellido común femenino
5. Tearii (pronunciado "Tay-ree-ee") - nombre masculino corto
6. Teha'apapa (pronunciado "Teh-hah-pa-pah") - nombre femenino corto
7. Fara (pronunciado "Fah-rah") y Hiro (pronunciado "Hee-roh") - apodos o nombres de uso informal comunes en ambos géneros.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > mao
El origen del nombre "Mao" puede variar dependiendo del contexto cultural. 1. En chino: "Mao" (毛) es un apellido chino bastante común. También puede referirse a Mao Zedong, el...
nombres > mao-mao
El nombre "Mao Mao" es de origen chino. "Mao" en chino significa "peludo" o "piloso", y puede ser utilizado tanto como un nombre propio como un apellido. "Mao Mao" podría ser un n...
nombres > maoj
El nombre "Maoj" no es de origen conocido claro en la lingüística y la antropología moderna. Existen diferentes teorías sobre su origen y significado en distintas culturas o le...
nombres > maoliosa
El nombre "Maoliosa" tiene origen gaélico y proviene de Irlanda. Es una forma anglicizada del nombre masculino "Maolíosa", que significa "servidor de Jesús" o "devoto de Jesús"...
nombres > maoly
El nombre "Maoly" no es de origen español y se encuentra más comúnmente asociado con la lengua francesa. Es una forma alternativa o variante del nombre Maelle, que proviene del ...
nombres > maonj
El nombre "Maonj" parece que no es de origen conocido claramente. No es un nombre común en ninguna cultura o lengua concreta, así que no hay información disponible sobre su orig...
nombres > maoro
El nombre Maori no proviene de una sola raíz lingüística específica, sino que deriva del pueblo polinesio que llegó a Nueva Zelanda durante la Edad Media. El término "Maori" ...
nombres > maotaz
El nombre Maotaz no es originario del español ni de la mayoría de las lenguas europeas. Se trata de un nombre maya, que proviene de una antigua cultura precolombina de América C...
nombres > maou
El nombre "Maou" es de origen japonés y se refiere a un dios sintoísta conocido como Mahakali o Ma-no-Kami. Sin embargo, también puede ser asociado con la mitología occidental ...
nombres > maouche
El nombre Maouche proviene de la lengua francesa y tiene su origen en África. En particular, se encuentra en las regiones de Magreb, específicamente en Argelia y Túnez. Este ape...
nombres > maoul
El nombre "Maoul" parece provenir del árabico, más específicamente de la región de Marruecos. En árabe, Maoul significa "servidor" o "siervo". Este apellido podría haber sido...
nombres > maouu
El nombre Maouu (o Ma'at) proviene de la mitología egipcia. En esta mitología, Ma'at era la diosa de la justicia y la verdad, asociada con la escala celestial donde se juzgaba al...
nombres > maoya
El nombre "Maoya" no parece provenir de una fuente específica o lengua conocida. En general, algunos nombres pueden tener diversas raíces culturales, históricas o lingüísticas...