
El nombre "Mahadeva" es originario de la mitología hindú y se refiere a una forma principal de Shiva, el dios supremo en el hinduismo. La palabra Mahadeva significa 'Gran Dios' en sánscrito. Este nombre tiene raíces antiguas en el hinduismo, y es parte de la nomenclatura de los dioses hindúes más importantes.
El nombre Mahadeva es un término sánscrito que significa "Dios Grande" o "Gran Señor" en el hinduismo. Es una denominación popular para Shiva, uno de los dioses más importantes del panteón hindú. El origen del nombre Mahadeva se remonta al antiguo India y proviene de las palabras sánscritas "Maha", que significa gran o grande, y "Ishvara" (ahora conocido como Shiva), que significa señor o dios. En el hinduismo, Mahadeva es considerado el destructor y transformador de la creación, siendo su consorte Parvati.
El nombre Mahadeva se asocia principalmente a la figura del dios Shiva en la mitología hindú. Como parte de este rol, Mahadeva se caracteriza por su fuerte voluntad, determinación y perseverancia. Es conocido por ser el maestro de yoga, un profundo meditador y un guerrero que enfrenta a los demonios para mantener la armonía en el cosmos. También se le asocia con la tranquilidad, el equilibrio y la sabiduría. Además, Mahadeva es venerado como el símbolo de la destrucción y la creación, y su iconografía incluye elementos tales como la luna, el serpiente, el hacha y las llamas.
El nombre Mahadeva no es muy común en países occidentales, pero en India, particularmente entre las comunidades hindúes, este nombre goza de popularidad debido a su significado religioso. Mahadeva es una designación para Shiva, el dios supremo del hinduismo. Aunque no se encuentra entre los nombres más comunes, existe una pequeña butlla de seguidores que lo utilizan como nombre de pila en homenaje a esta importante deidad hindú.
Mahadeva es un nombre sagrado en la mitología hindú y no corresponde a una persona específica conocida en el mundo real. En el Hinduisimo, Mahadeva es otra forma para referirse al dios Shiva, uno de los más importantes en esta religión. Como tal, no hay personas famosas llamadas directamente Mahadeva en un sentido histórico o cultural. Sin embargo, se pueden mencionar algunas personalidades notables que están relacionadas con la divinidad Mahadeva: Adi Shankara (800 dC), un filósofo hindú prominente conocido por su defensa del Advaita Vedanta; y Rajneesh (Chandraswami) (1931-2000), gurú de la secta Osho.
El nombre Mahadeva tiene varias formas en diferentes lenguajes y contextos culturales. Entre estas, encontramos:
* Sanskrit: Mahadeva, que significa "el grande o el poderoso dios"
* Marathi: Mahadev, utilizado en el estado de Maharashtra (India) para referirse al dios Shiva
* Telugu: Mallikarjuna Swamy es un epíteto del dios Shiva conocido en el estado indio de Andhra Pradesh
* Tamil: Mahadevan, una forma utilizada en la región sur de India
* Bengali: Mahadev es la forma utilizada en Bengala (India) para referirse al dios Shiva
* Nepalí: Mahadev y Mahadeva son formas utilizadas en Nepal para referirse a un dios hindú importante llamado Shiva.
* En el Buddhismo, se utiliza la forma Mahadeva para referirse al Buda en algunos textos jainistas.
* También, existe una forma femenina del nombre, Mahadevi, que significa "la gran diosa" y es utilizada principalmente para referirse a Parvati o Durga, las esposas de Shiva en el hinduismo.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > mah-timro
El nombre "mah timro" no tiene un origen específicamente conocido en español. Es posible que sea de origen nepalí u otro idioma que no pertenezca al español.
nombres > maha
El nombre "Maha" no tiene un origen claro debido a que se usa en diferentes culturas y lenguas y puede tener varios significados. Sin embargo, es posible que provenga de la palabra...
nombres > maha-ahmad
El nombre "Maha" tiene origen árabe y significa "belleza" o "grandeza". Por otro lado, "Ahmad" también es de origen árabe y significa "más alabado" o "más loable". Por lo tant...
nombres > maha-gowda
El nombre "Maha Gowda" tiene origen en la India. Es un nombre común entre la comunidad Gowda, que es una de las castas hindúes que se encuentran principalmente en los estados del...
nombres > maha-kal
Maha Kal es un nombre de origen sánscrito que significa "gran tiempo" o "gran destrucción". Es un nombre que se refiere a la deidad hindú Kala, que simboliza el tiempo y la dest...
nombres > maha-m
El nombre "Maha" es de origen árabe y significa "hermosa" o "grande".
nombres > maha-sekhar
El nombre "Maha Sekhar" tiene origen sánscrito, siendo una combinación de "Maha" que significa "gran" o "poderoso" y "Sekhar" que significa "corona" o "cima". Juntos, forman un n...
nombres > maha-singh
"Maha Singh" es un nombre de origen indio, común entre la cultura sij. "Maha" significa "gran" o "grande" en sánscrito, mientras que "Singh" es un título honorífico utilizado p...
nombres > mahabaleshwer
El origino del nombre Mahabaleshwar no es claro y ha sido objeto de debate entre eruditos. Sin embargo, se cree que proviene del nombre Sanskrit "Maha-Bala", lo cual significa "Gra...
nombres > mahabat
El origen del nombre "Mahabat" es persa y significa 'amor'. Este nombre está relacionado con la palabra persa antigua para amor y a veces también se escribe como Mahbob o Mahboob...
nombres > mahabbat
El nombre "Mahabbat" es de origen persa y turco. Es una forma abreviada del nombre compuesto Mahabbati (que significa amado o querido en árabe) o Mahbube (que significa amada o qu...
nombres > mahabeer
Mahabeer es un nombre de origen indio que proviene del sánscrito Mahābhīra, que significa "gran valiente" o "gran héroe".
nombres > mahabir
El nombre "Mahabir" proviene del idioma sánscrito y es de origen indio. Es un nombre que se encuentra en la tradición hindú. Maha significa grande o granioso y Bir significa her...
nombres > mahabir-singh
Mahabir Singh es un nombre de origen hindú. "Mahabir" significa "gran héroe" en sánscrito y es un nombre común entre los hindúes. Singh es un apellido sij que significa "león...
nombres > mahaboob-basha
El nombre "Mahaboob Basha" tiene su origen en la cultura árabe y significa "amado por Alá" en árabe.