
Vous avez bloqué les notifications. Pour les réactiver :
Lysina es un aminoácido y su nombre proviene de la palabra griega "lysos", que significa "alimento", debido a que fue identificado por primera vez como un componente proteico en los alimentos. El sufijo "-ina" se agregó al final para distinguirlo de otros aminoácidos.
Pour accéder au contenu exclusif, abonnez-vous aux notifications :
🔔 Débloquer le contenuLysina (también conocida como cítaroga o α-aminocaproico) es una aminoácido alifático no essencial, con forma lineal, que se encuentra en la proteína del albúmina animal y algunas proteínas de vegetales. Su nombre proviene del griego "lýsinein", que significa "desprender" o "relajar", debido a su papel importante en el desacoplamiento de los músculos después del esfuerzo físico. En la biología molecular, la lisina juega un papel clave en la reparación de proteínas y en la regulación de la transcripción génica debido a su interacción con ciertos factores de transcripción. La lysina es uno de los ocho aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede sintetizar, por lo que debe obtenerse a través de la dieta.
Lysina es un aminoácido no essencial, con la fórmula química CHN\_{2}O\_{3}, y su estructura molecular presenta una cadena ramificada de carbono con cinco átomos. En términos de carácter, los rasgos asociados a este aminoácido incluyen:
1. La lysina se sintetiza en el cuerpo humano y es esencial para la síntesis de proteínas, así como para su función enzimática. Es un componente importante de las proteínas musculares, en especial en los músculos esqueléticos.
2. La lysina tiene un papel clave en el proceso metabólico del colágeno y la ceruloplasmina, así como en la biosíntesis de carnitina, que es importante para la oxidación de ácidos grasos.
3. También se asocia con la capacidad de aumentar el nivel de hormona de crecimiento en el organismo, lo que puede contribuir a un aumento del desarrollo muscular y del tamaño corporal.
4. La lysina también juega un papel importante en la regulación del nivel de glucosa en sangre, así como en la absorción de calcio y otros minerales.
5. Por último, se ha sugerido que la lysina puede tener efectos positivos sobre la salud mental y el estado emocional, ayudando a reducir los niveles de estrés y aumentar el bienestar general.
El nombre Lysyna no es conocido como un nombre comúnmente utilizado en los Estados Unidos o Europa. En algunos países, especialmente aquellos con diferentes tradiciones y costumbres en la asignación de nombres, el nombre Lysyna puede tener una mayor prevalencia. Sin embargo, no hay suficientes datos disponibles para determinar exactamente cuántos bebés reciben este nombre al nacer. En general, puede observarse que el nombre Lysyna es poco común en la mayoría de los países del mundo.
Las personas más famosas conocidas con el nombre Lysina no son muchas debido a que es un nombre menos común. Sin embargo, una de las figuras notables es Lysina Hull (nacida en 1987), una violinista clásica estadounidense ganadora del Concurso Internacional de Violín Naumburg de 2011. Además, hay un científico polaco llamado Lysina Czerniakow (1887-1943), quien fue el líder del gueto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. Por último, se menciona a Lysina Katsaros, una gimnasta artística estadounidense que compitió en los Juegos Olímpicos de 1984 y ganó una medalla de bronce en el equipo.
Lysina (o citrulina) es un aminoácido no esencial que puede ser sintetizado por el cuerpo humano, si bien también se encuentra en determinados alimentos. La lisina se biosintetiza a partir de aspárago y triptófano. En la industria química, este aminoácido también se produce a partir de precursores sintéticos. Además, la lisina es el nombre del precursor de pirimidinas en la síntesis del ADN. A nivel farmacológico, la lisina se utiliza para tratar o prevencionar deficiencias alimentarias en los niños y el envejecimiento cutáneo en los adultos mayores. En química orgánica, el nombre de la amida de acetoacetato es lisina (N-acetoacetilglutamina). Por último, en bacteriología, la lisina se utiliza como fuente de carbono y nitrógeno por Escherichia coli y otras especies bacterianas.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > lys
El origen del nombre "Lys" es nórdico y se deriva del término "lyz", que significa "noble" o "ilustre". También puede tener raíces griegas y significar "libre" o "libertad". Es...
nombres > lysa
El nombre Lysa proviene del griego antiguo y significa "flor". En la mitología griega, Lysa era un epíteto utilizado para describir a una diosa menor llamada Leukothea. Este nomb...
nombres > lysander
El nombre Lysander proviene del griego antiguo y se compone de dos palabras: "lysos" que significa "caja" o "casa", y "andros", que significa "hombre". Así, su traducción literal...
nombres > lysandre
El nombre Lysandre proviene del griego antiguo y se compone de dos palabras: "lysos" que significa 'caja o recipiente', y "ander" que significa 'hombre'. En la mitología griega, e...
nombres > lysara
El nombre Lysara parece tener origen incierto y no tener un significado específico en ningún idioma conocido. Es posible que sea una creación original o una variante de algún o...
nombres > lyser
El nombre "Lyser" no es de origen español y tampoco se encuentra registrado habitualmente dentro de la lengua inglesa o alemana. Puede tratarse de un nombre de origen escandinavo,...
nombres > lysette
El nombre Lysette proviene del francés y significa "luz" o "claridad". Este nombre se ha popularizado en parte gracias a la actriz francesa Lysette Anthony.
nombres > lysia
El nombre Lysia no tiene un origen claro que se encuentre con certeza en la mitología griega o en cualquier otra fuente antigua. Sin embargo, puede tener posibles orígenes deriva...
nombres > lysiane
El nombre Lysiane proviene del francés y se compone de dos partes: Lyse y Anne. Lyse es un diminutivo femenino del nombre Lucas o Luis, que significa "luchador" en griego. Por otr...
nombres > lysistrata
El origen del nombre Lysistrata proviene del griego antiguo. "Lysis" significa "deshielo" o "suavidad", y "strata" significa "comandante". Así, Lysistrata se traduce como "Comanda...
nombres > lysithea
El nombre "Lysithea" es de origen griego. Proviene del vocablo Λυσιθέα (Lusithéa), que significa "Libre de la ira". Este nombre se encuentra en la mitología griega, donde ...
nombres > lysowec
El nombre "Lysowec" parece provenir de una localidad polaca llamada Lysówiec, situado en la provincia de Lublin. Sin embargo, no puedo garantizar que sea su origen exacto ya que p...
nombres > lyss
El nombre "Lyss" no tiene un origen claramente identificado y puede provenir de diversas fuentes o regiones. Puede ser una derivación del término noruego antiguo que significa "c...
nombres > lyssandre
El nombre Lyssandre no parece provenir de ninguna fuente concreta o lengua conocida específica en particular. Parece más probable que sea una invención o una mezcla de nombres, ...
nombres > lyssia
El nombre Lyssia no tiene un origen específico ni una etimología conocida. Es probable que sea una variante o combinación de otros nombres y no tenga un significado particular e...