Fondo NomOrigine

Origen y significado del nombre Lystra

¿Cuál es el origen del nombre Lystra?

El nombre Lystra no tiene un origen claro que se pueda identificar con certitud, pero su posible origen puede estar relacionado con la ciudad de Lystra en Turquía. La ciudad de Lystra está mencionada por primera vez en el Nuevo Testamento del Libro de los Hechos (16:1-2), donde se cuenta la historia de Pablo y Barnabás, quienes visitaron la ciudad y curaron a un ciego. Sin embargo, hay diferentes interpretaciones acerca del origen étnico o lingüístico del nombre Lystra, con algunas teorías que sugieren que puede provenir del griego, el latín o incluso del hitito, una lengua antigua de Asia Menor. No obstante, la hipótesis más común es que se deriva del griego antiguo "λύσσα" (lússa), que significa "locura", en referencia a un santuario dedicado a una diosa local llamada Lycaea, que era conocida por causar locura a los sacerdotes que la adoraban.

Aprende más sobre el origen del nombre Lystra

Significado, etimología y origen del nombre Lystra

El nombre Lystra se deriva de la antigua ciudad griega de Lykia, ubicada en la actual Turquía. Su nombre proviene del gentilicio lüdn- y sufijo -stra (que se asocia con el verbo griego στρέφω, que significa 'girar' o 'volver'). Lystra era conocida por ser la sede de un santuario dedicado a Zeus Lykaios y es especialmente famosa porque allí San Pablo y Barnabas realizaron algunos de sus primeros conversos al cristianismo, como en el caso de Timoteo.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Lystra

Lystra es un término bíblico que se refiere a una ciudad de la antigua provincia romana de Galacia (actual Turquía). No hay información disponible sobre el carácter asociado con el nombre Lystra directamente, ya que este se refiere a un lugar y no a una persona. Sin embargo, si se está referido al episodio bíblico en Actos 14, en el cual los apóstoles Pablo y Barnabás llegan a la ciudad de Lystra, puede decirse que el carácter de esta ciudad se caracterizaba por una gran hostilidad inicial hacia los mensajeros de Dios, pero que también era susceptible a la fe y aceptación, ya que después de ver a Pablo sanar al gobernador lameco, los habitantes de Lystra querían hacerlos dioses. Así, podemos asociar el nombre Lystra con una combinación de hostilidad inicial, pero también susceptibilidad a la fe y aceptación hacia lo divino.

Popularidad del nombre Lystra

Lystra es un nombre bíblico que proviene de la ciudad de Lystra mencionada en la Biblia, y se encuentra registrado en los EE.UU. y en otros países. Sin embargo, no tiene una gran popularidad en comparación con muchos nombres más comunes. Según datos estadísticos, Lystra se encuentra entre los nombres menos utilizados en el mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, el nombre se ha registrado a lo largo de los años, pero es muy infrecuente. Es un nombre poco común, aunque sí tiene cierta valoración dentro de algunos círculos religiosos o académicos que lo mencionan en referencia a la historia bíblica.

Personas famosas con el nombre Lystra

Lystra es un nombre poco común en la cultura popular moderna, por lo que no se pueden encontrar muchas figuras famosas con este nombre. Sin embargo, cabe mencionar a Lystra "Lisa" Lyon (nacida en 1961), una culturista y modelo erótica estadounidense considerada la primera campeona femenina del mundo de culturismo en el estado de California. También hay una localidad turca llamada Lystra, que es conocida por ser mencionada en la Biblia. No se encuentran famosas personas individuales asociadas con esta localidad.

Variaciones del nombre Lystra

Lystra es una ciudad antigua situada en la actual Turquía, mencionada por primera vez en el Nuevo Testamento como el lugar donde se produjo el milagro del Apóstol Pablo a San Timoteo, quien había sido curado de una discapacidad. La ciudad también aparece en la Biblia Judicia (en griego: Βιβλία Ιερωτάτων) como Lyktos o Lykodemia. En las fuentes griegas clásicas, el nombre de la ciudad se registra en formas variadas, incluyendo Lystra, Lyctus y Lykodema. Durante la época romana, la ciudad fue llamada Zeus-Lykos o Zeus-Chrysaareion. En los tiempos modernos, el nombre ha sido transcrito como Listra, Lussa, Listra, Lystra, Lyssa y Lykaonia.

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 August 2025

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares

Lys (Nombre)

nombres > lys

El origen del nombre "Lys" es nórdico y se deriva del término "lyz", que significa "noble" o "ilustre". También puede tener raíces griegas y significar "libre" o "libertad". Es...

Lysa (Nombre)

nombres > lysa

El nombre Lysa proviene del griego antiguo y significa "flor". En la mitología griega, Lysa era un epíteto utilizado para describir a una diosa menor llamada Leukothea. Este nomb...

Lysander (Nombre)

nombres > lysander

El nombre Lysander proviene del griego antiguo y se compone de dos palabras: "lysos" que significa "caja" o "casa", y "andros", que significa "hombre". Así, su traducción literal...

Lysandre (Nombre)

nombres > lysandre

El nombre Lysandre proviene del griego antiguo y se compone de dos palabras: "lysos" que significa 'caja o recipiente', y "ander" que significa 'hombre'. En la mitología griega, e...

Lysara (Nombre)

nombres > lysara

El nombre Lysara parece tener origen incierto y no tener un significado específico en ningún idioma conocido. Es posible que sea una creación original o una variante de algún o...

Lyser (Nombre)

nombres > lyser

El nombre "Lyser" no es de origen español y tampoco se encuentra registrado habitualmente dentro de la lengua inglesa o alemana. Puede tratarse de un nombre de origen escandinavo,...

Lysia (Nombre)

nombres > lysia

El nombre Lysia no tiene un origen claro que se encuentre con certeza en la mitología griega o en cualquier otra fuente antigua. Sin embargo, puede tener posibles orígenes deriva...

Lysiane (Nombre)

nombres > lysiane

El nombre Lysiane proviene del francés y se compone de dos partes: Lyse y Anne. Lyse es un diminutivo femenino del nombre Lucas o Luis, que significa "luchador" en griego. Por otr...

Lysistrata (Nombre)

nombres > lysistrata

El origen del nombre Lysistrata proviene del griego antiguo. "Lysis" significa "deshielo" o "suavidad", y "strata" significa "comandante". Así, Lysistrata se traduce como "Comanda...

Lysithea (Nombre)

nombres > lysithea

El nombre "Lysithea" es de origen griego. Proviene del vocablo Λυσιθέα (Lusithéa), que significa "Libre de la ira". Este nombre se encuentra en la mitología griega, donde ...

Lyssandre (Nombre)

nombres > lyssandre

El nombre Lyssandre no parece provenir de ninguna fuente concreta o lengua conocida específica en particular. Parece más probable que sea una invención o una mezcla de nombres, ...

Lyssia (Nombre)

nombres > lyssia

El nombre Lyssia no tiene un origen específico ni una etimología conocida. Es probable que sea una variante o combinación de otros nombres y no tenga un significado particular e...

Lystille (Nombre)

nombres > lystille

El origen del nombre "Lystille" es francés.

Lyston (Nombre)

nombres > lyston

El origen del nombre "lyston" es incierto, ya que no tiene un origen o significado específico conocido en español. Puede ser un nombre inventado o poco común en algún idioma.

Lystonn (Nombre)

nombres > lystonn

Lystonn es un nombre de origen inglés.