
El nombre Lauzena no es de origen español. Se cree que proviene del pueblo occitano y su origen puede estar ligado al latín "lauz" o "lavare", que significa lavar o limpiar, o bien puede ser un topónimo derivado de un lugar llamado Lauzes en el sur de Francia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Lauzena es originario del francés antiguo y proviene del apellido Occitano Lozanne o Lusan, que a su vez deriva del lugar Lussan situado en el departamento Vaucluse, en Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia). En el idioma francés, Lauzena significa "de Luzán" y se cree que fue dado a algunos miembros de la noble familia Lozanne como un apodo territorial. Este nombre ha sido llevado por personas notables en Francia, incluyendo a la escritora Jeanne Marie-Léonide de La Borde Lauzun (1758-1823) y al mariscal de campo Honoré Charles Reille, duque de Cadières y Lauzun.
La Lauzena es considerada una variedad rosa de flor del género Rosa y se conoce por su característica coloración naranja profunda, similar a una fruta tártara. Su nombre proviene del francés antiguo y significa "la tarja". La Lauzena es conocida por ser una rosa de flor viva y robusta, resistente al frío, lo que la hace una especie popular para jardines en climas más fríos. También se caracteriza por su fuerte aroma agradable. Además, la Lauzena es apreciada por sus cálidos colores y por ser una rosa que atrae a las abejas.
El nombre Lauzena no es ampliamente conocido en los Estados Unidos o Europa Occidental. Sin embargo, según datos recientes, ha sido usado en algunas partes del mundo y ha aumentado en popularidad en algunas regiones a lo largo de los últimos años. Por ejemplo, según el Sistema de Estadísticas de Nombres en Francia, Lauzena fue registrado como nombre de bebé 10 veces en 2018, aunque es una tendencia más pequeña que muchos otros nombres. Por lo tanto, se considera un nombre poco común.
Entre las personas más famosas que comparten el apellido Lauzena se encuentra el político y economista francés François-Pierre Lauzun (1743-1805), conocido por su carrera en la Guerra de los Siete Años y la Revolución francesa. En el mundo de la música, hay a Eduardo Lauzún (nacido en 1962), director de orquesta ruso-estadounidense que ha dirigido varias de las principales orquestas del mundo. También es importante mencionar al escritor y poeta español Francisco Laúzin (1879-1937), autor de obras como "La fiesta de la Cruz" y "El mar y sus sombras". Finalmente, el artista visual ecuatoriano Juan Lauzén (nacido en 1960) es conocido por sus instalaciones artísticas y participaciones en importantes bienales internacionales de arte contemporáneo.
El nombre Lauzena tiene diversas variantes a lo largo de los años y regiones, que incluyen: Lauzen, Lauzin, Lozén, Lozin, Losena, Lusin, Luzien o Lucena. Estas formas del apellido pueden encontrarse en Francia, Suiza, España y otros países donde la familia original pudo haber emigrado a lo largo de los siglos.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > lau-singh
El nombre "Lau Singh" tiene su origen en China. "Lau" es un apellido común en la cultura china, mientras que "Singh" es un apellido común en la cultura india. Es posible que esta...
nombres > lauanne
El nombre Lauanne no tiene un origen claro definitivo debido a que puede proceder de varios orígenes, ya sea francés, inglés o africano. 1. En francés, puede derivar del nombr...
nombres > lauboue
El nombre "Lauboué" parece de origen francés. Es posible que provenga de una localidad o una familia francesa con ese apellido. Sin embargo, para confirmar su origen exacto es ne...
nombres > lauca
El nombre Lauca proviene de la lengua aimara, una lengua que pertenece al grupo quechuan y se habla en regiones andinas de Bolivia, Perú, Chile y Argentina. En esta lengua, Lauca ...
nombres > lauci
El nombre "Lauci" es originario del latín antiguo y está relacionado con "laus", que significa 'elogio' o 'alabanza'. En la mitología romana, se refiere a un epíteto de Venus, ...
nombres > laucinei-erci-massotti
El nombre Laucinei-Erci-Massotti no tiene un origen claro definido debido a que se trata de una combinación de tres nombres. La primera parte, "Laucinei", parece estar compuesta p...
nombres > laud
El nombre "Laud" es originario del latín y significa 'alabar' o 'elogiar'. En inglés antiguo, este nombre era llamado "Halga" y podría haber sido utilizado para alguien que habl...
nombres > laudatosiempre
El origen del nombre "laudatosiempre" es una combinación de dos palabras en latín: "laudato" que significa alabado y "siempre" que significa siempre. Por lo tanto, "laudatosiempr...
nombres > laude
El nombre "Laude" es de origen latino. En latín, "laus" significa 'elogio' o 'alabanza'. Así que el nombre "Laude" puede derivar de alguien que fue llamado así en honor a sus el...
nombres > laudelina-de-andrade
El nombre "Laudelina-de-Andrade" parece ser un nombre compuesto de origen portugués. * "Laudelina" es una variante del nombre latino "Laetitia", que significa "alegría". * "De A...
nombres > laudicina
El nombre Laudicina proviene del latín y significa "laudadora", ya que viene del gentilicio Laudus, que significa "laudable", y del sufijo diminutivo -ica. En el contexto de la an...
nombres > laudieres
El nombre "Laudieres" puede ser de origen francés. La palabra "lauder" significa alabanza o elogio en francés antiguo. Por lo tanto, el apellido "Laudieres" podría derivar de un...
nombres > laudir-joao
El nombre "Laudir-João" no es un nombre tradicionalmente usado en ninguna lengua europea o americana. Sin embargo, se puede crear combinando dos nombres diferentes de portugués: ...