
El nombre Laura proviene de la raíz latina "laurus", que significa "laurel". Este nombre ha sido popularizado por la figura mitológica de Latonia (o Diana), quien se coronaba con un laurel después de vencer a Actaeon. En la cultura cristiana, el nombre Laura se asocia con Santa Laura, una virgen y mártir del siglo III, que vivió en Siria y fue martirizada durante las persecuciones de Diocleciano.
El nombre Laura proviene de la raíz latina "laurus", que significa 'lauro' o 'hoja de laurel'. En la mitología romana, el lauro era un símbolo de gloria y victoria. El nombre Laura fue popularizado por la leyenda medieval de Santa Laura, una santa que fue martirizada durante el reinado del emperador Diocleciano. Posteriormente, se convirtió en un nombre popular en Europa desde la Edad Media hasta el Renacimiento, y ha sido utilizado como nombre propio tanto para niñas como para niños a lo largo de los siglos.
Laura es una persona amable, comprensiva y meticulosa. Se caracteriza por su dedicatoria y compromiso con lo que hace. Es una persona organizada y responsable, que valoriza la armonía en el hogar y el trabajo. En su relación social, Laura es gentil, atenta y empatética, siempre buscando la paz y la armonía entre las personas. También se destaca por su creatividad, sentido del arte y gusto por las cosas lindas en general. Por último, Laura es una persona muy adaptable a las circunstancias y de gran fuerza moral.
El nombre Laura es uno de los más populares y atractivos en varios países de habla hispana. Se trata de un nombre de origen latino, derivado de Laurea que significa laurel, símbolo del triunfo y la victoria. En México, Colombia y España, Laura ha sido uno de los nombres más recurrentes durante varias décadas, mientras que en Argentina y Chile tiene una posición menos destacada pero aún es apreciado. Asimismo, está entre los nombres más utilizados para bebés en Estados Unidos, lo que refleja su popularidad global.
Laura Ingalls Wilder fue una escritora estadounidense conocida por sus libros autobiográficos sobre su infancia y juventud en el Oeste estadounidense, publicados bajo la serie Little House on the Prairie. Por otra parte, Laura Bush es la ex primera dama de Estados Unidos, esposa del expresidente George W. Bush. En el mundo musical, destacan Laura Nyro y Laura Branigan, cantautora y compositora de la década de 1960 y la cantante pop de los años 80 respectivamente. Por último, otra persona famosa con ese nombre es Laura Linney, actriz estadounidense ganadora de cuatro premios Emmy y dos Globos de Oro.
En este párrafo se enumeran las diferentes variantes del nombre Laura en español:
Laura es el nombre propio femenino original. Existen variantes regionales y de apodos que derivan de él, como por ejemplo:
* Lola: apodo popular que se deriva del diminutivo italiano "Lolita", aunque también puede tener origen en el nombre Ludmilla.
* Lolita: nombre propio femenino que está basado directamente en el apodo anterior, y a su vez ha dado origen al apodillo Lolitica.
* Lauraa: es una versión moderna y más exótica del nombre original.
* Laurita: diminutivo de Laura, usado comúnmente en España.
* Lorita: otra forma en diminutivo, menos frecuente que la anterior pero también usada.
* Lourdes: es un nombre propio femenino que deriva del santuario de Lourdes, en Francia, y aunque no está directamente relacionado con Laura, suena similar y puede usarse como una variación alternativa.
Otras formas posibles de esta variedad del nombre son: Laure, Laurane, Laurena, Laureen, Laurette, Loura, Louren, entre otras.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > lau-singh
El nombre "Lau Singh" tiene su origen en China. "Lau" es un apellido común en la cultura china, mientras que "Singh" es un apellido común en la cultura india. Es posible que esta...
nombres > lauanne
El nombre Lauanne no tiene un origen claro definitivo debido a que puede proceder de varios orígenes, ya sea francés, inglés o africano. 1. En francés, puede derivar del nombr...
nombres > lauboue
El nombre "Lauboué" parece de origen francés. Es posible que provenga de una localidad o una familia francesa con ese apellido. Sin embargo, para confirmar su origen exacto es ne...
nombres > lauca
El nombre Lauca proviene de la lengua aimara, una lengua que pertenece al grupo quechuan y se habla en regiones andinas de Bolivia, Perú, Chile y Argentina. En esta lengua, Lauca ...
nombres > lauci
El nombre "Lauci" es originario del latín antiguo y está relacionado con "laus", que significa 'elogio' o 'alabanza'. En la mitología romana, se refiere a un epíteto de Venus, ...
nombres > laucinei-erci-massotti
El nombre Laucinei-Erci-Massotti no tiene un origen claro definido debido a que se trata de una combinación de tres nombres. La primera parte, "Laucinei", parece estar compuesta p...
nombres > laud
El nombre "Laud" es originario del latín y significa 'alabar' o 'elogiar'. En inglés antiguo, este nombre era llamado "Halga" y podría haber sido utilizado para alguien que habl...
nombres > laudatosiempre
El origen del nombre "laudatosiempre" es una combinación de dos palabras en latín: "laudato" que significa alabado y "siempre" que significa siempre. Por lo tanto, "laudatosiempr...
nombres > laude
El nombre "Laude" es de origen latino. En latín, "laus" significa 'elogio' o 'alabanza'. Así que el nombre "Laude" puede derivar de alguien que fue llamado así en honor a sus el...
nombres > laudelina-de-andrade
El nombre "Laudelina-de-Andrade" parece ser un nombre compuesto de origen portugués. * "Laudelina" es una variante del nombre latino "Laetitia", que significa "alegría". * "De A...
nombres > laudicina
El nombre Laudicina proviene del latín y significa "laudadora", ya que viene del gentilicio Laudus, que significa "laudable", y del sufijo diminutivo -ica. En el contexto de la an...
nombres > laudieres
El nombre "Laudieres" puede ser de origen francés. La palabra "lauder" significa alabanza o elogio en francés antiguo. Por lo tanto, el apellido "Laudieres" podría derivar de un...
nombres > laudir-joao
El nombre "Laudir-João" no es un nombre tradicionalmente usado en ninguna lengua europea o americana. Sin embargo, se puede crear combinando dos nombres diferentes de portugués: ...