
El origen del nombre Kahamba es africano y específicamente pertenece al bantú del sur de África. En particular, se encuentra entre los nombres comunes en Uganda y Rwanda, entre los luganda y los ruandeses. Significa 'el que está encerrado' o 'el que está contenido'.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Kahamba es originario del bantú, una familia lingüística que abarca gran parte de África central e oriental. En lenguas como suajili o kiswahili (idiomas relacionados con el bantú), Kahamba significa 'el que es fuerte' o 'el que tiene fuerza'. El término se compone de dos palabras: ka, que indica 'fuerza', y ambwa, que significa 'león'. Este nombre evoca la imagen de un ser noble e impresionante, como el león africano. Es importante resaltar que el nombre Kahamba puede variar ligeramente según la región y los dialectos.
El nombre Kahamba, de origen bantú, se asocia con características como valentía, coraje y fuerza. Es conocido por su fuerte sentido de la lealtad hacia su familia y comunidad. Tiene un carácter fuerte y determinado, pero también es comprensivo e inteligente. Siempre se mantiene en control y es capaz de tomar decisiones frente a las dificultades. Es un líder natural, respetuoso con otros y capaz de inspirar confianza en los demás. Además, es una persona muy emocional e intimista que valoriza la armonía en todas sus relaciones sociales.
El nombre Kahamba es poco común dentro del contexto cultural y lingüístico occidental. Sin embargo, su popularidad varía ampliamente dependiendo de la región geográfica. Este nombre se encuentra más frequentemente en África Oriental, siendo especialmente conocido entre los pueblos bantúes de Ruanda, Burundi y Uganda, donde es visto como un nombre tradicional y respetado. En otros lugares del mundo, la prevalencia de este nombre es mínima.
Entre las personas más famosas conocidas como Kahamba, se encuentran:
* Charles Kahamba, abogado y político rwandés que ha sido ministro de Justicia y vicepresidente del Senado de Rwanda;
* Jean-Pierre Kahamabo, futbolista congoleño que juega en el FC Metz de la Ligue 1 francesa;
* Joseph Kahamba, exfutbolista zairiano que jugó para el AS Vita Club y la selección de fútbol de Zaire/RDC Congo.
Además, hay varias figuras menores y artistas conocidos con el nombre Kahamba en diferentes países africanos como Uganda, Kenia y Tanzania.
El nombre Kahamba tiene diversas variantes y derivados, aquí hay algunas:
1. Kahambu: es una versión masculina que puede encontrarse en zonas rurales de Kenia y Tanzania.
2. Kahambura: es una forma femenina en Kenia y Uganda.
3. Kahambi: es una variante masculina utilizada en Uganda, Tanzania y Burundi.
4. Kahamba-Kaboko: es un apellido compuesto que se encuentra en Rwanda y Burundi.
5. Kahembe: es una forma modificada de Kahamba utilizada en Congo, Rwanda y Burundi.
6. Kambana: es una versión ligeramente modificada encontrada principalmente en Burundi.
7. Kambe: es una variante que se encuentra en la región del Gran Lago de Tanganica, en África Oriental.
8. Kahumuza: es una forma derivada de Kahamba utilizada en Kenia y Uganda.
9. Kahambwe: es una versión alternativa que se encuentra principalmente en Rwanda y Burundi.
10. Kahambi-Nshuti: es un apellido compuesto encontrado en Rwanda y Burundi.
Estos son algunos de los nombres y variantes del nombre Kahamba que se encuentran en África Oriental y Central. Cada una de estas variantes puede tener significados diferentes según la cultura y la región donde se utilice.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > kaha
El nombre "Kaha" tiene origen hawaiano y significa "fuerte" o "valiente". Es un nombre utilizado principalmente en la cultura hawaiana y puede tener diferentes significados dependi...
nombres > kahanaiya-lal
El nombre "Kahanaiya Lal" tiene origen en India y es de origen hindi. "Kahanaiya" significa "historia" en hindi y "Lal" significa "querido" o "rojo". Por lo tanto, el nombre en su ...
nombres > kahang
El nombre "Kahang" tiene origen malayo y significa "lugar de descanso" o "lugar tranquilo".
nombres > kahdijat
El nombre "Kahdijat" tiene origen árabe y es una variante del nombre "Jadiya" o "Jadijah", siendo un nombre femenino que significa "aquella que es digna, que tiene valor" en árab...
nombres > kahi
El nombre "kahi" proviene del idioma hawaiano. En este idioma, "kahi" es una palabra que significa "uno" o "unos". También puede referirse a un nombre propio común en Hawái.
nombres > kahia
El nombre Kahia parece tener origen hawaiano. En hawaiano, "kahi" significa "uno" o "único". Por lo tanto, el nombre Kahia podría significar "único" o "única".
nombres > kahil
El nombre Kahil tiene origen árabe y significa "amigo" o "compañero". Es un nombre común en países de habla árabe y musulmanes. También puede encontrarse en variantes como Kh...
nombres > kahina
El nombre Kahina es de origen bereber, un grupo étnico originario del norte de África, particularmente de la región de Argelia, Marruecos y Túnez. En berbere, 'kahina' signific...
nombres > kahindo
El nombre "Kahindo" tiene origen africano, específicamente en la región de África Oriental. Este nombre es común entre diferentes grupos étnicos de países como Uganda, Rwanda...
nombres > kahla
El nombre Kahla no tiene una etimología clara o universalmente aceptada que se pueda rastrear con certeza. Sin embargo, existen diversas teorías sobre su origen. Una de ellas sos...
nombres > kahlea
El nombre "kahlea" tiene origen hawaiano y significa "laurel" o "corona de laurel".
nombres > kahleen
El nombre "Kahleen" tiene origen celta y significa "puro" o "limpio". Es una variante del nombre "Caitlín", que a su vez proviene del nombre en gaélico "Caitlín" o "Cathleen".
nombres > kahnu-das
El nombre "Kahnu Das" tiene origen sánscrito, una lengua antigua de la India. "Kahnu" significa "sabio" o "intelectual", mientras que "Das" es un sufijo común en nombres hindúes...