
El nombre Kabene no es de origen español, sino que proviene del bantú occidental africano. En su lengua original significa "dueño de la tierra" o "el propietario". El nombre ha sido adaptado en diferentes formas en varias culturas y regiones, como en Kenya y Tanzania.
El nombre Kabene tiene orígenes en la lengua bantú, específicamente en la lengua kikuyu, hablada por los kikuyus de Kenia. Su significado es "hombre del cerrito" o "hombre del pico rocoso", derivado de las palabras 'kaba' (cerrito) y 'ene' (hombre). En esta lengua, Kabene se utiliza como un apellido común entre los kikuyus.
El nombre Kabene se asocia con características como independencia, creatividad y espíritu aventurero. Los individuos llamados Kabene son fácilmente reconocidos por su fuerte voluntad de explorar nuevos caminos en la vida y buscar soluciones innovadoras para los problemas que se enfrentan. Además, tienen una gran capacidad de adaptación y un enfoque práctico a las situaciones, lo que les permite superar las dificultades con eficacia. A pesar de su espíritu independiente, pueden ser muy sociales y divertidos al interactuar con otras personas. Sin embargo, también son capaces de mantenerse en silencio cuando es necesario, lo que los hace individuos de confianza y respeto.
El nombre Kabene no es común en el contexto de muchos países hablantes de español, ya que es de origen hebreo y su uso se encuentra más extendido en comunidades judías. Sin embargo, debido al aumento de la diversidad cultural, algunas personas pueden adoptarlo como nombre de pila. La popularidad del nombre Kabene varía entre diferentes grupos y culturas, por lo que no es posible determinar su popularidad exacta en países hispanohablantes.
Kabene Tshimchadze es una actriz teatral y cinematográfica georgiana, conocida por su papel como Nino en la película "Nana" de 2007. Otro personaje notable con el nombre Kabene es Kabane Kassoum, un exjugador de baloncesto camerunés que jugó profesionalmente durante los años 90 y principios de los 2000 en Europa y América del Norte. También hay una persona llamada Kabene N'Malegbe, conocida por su trabajo como productora ejecutiva en la industria cinematográfica.
El nombre Kabene tiene varias formas alternativas y derivadas en diferentes lenguas y culturas:
- Kaben es la forma más simple, posiblemente de origen hebreo o semítico.
- Cabenna puede ser una forma femenina del nombre.
- Kabin o Kabén pueden ser adaptaciones al idioma francés.
- Caban o Cabeñas son formas derivadas en español, con significados como "casa de pescadores" (en catalán), "pueblo pequeño" (en rumano) o "soporte para una carroza" (en latín).
- Kayben es posiblemente otra forma alternativa del nombre.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > kaba-kaba
El nombre "kaba kaba" no es de origen español o europeo conocido generalmente. Parece que proviene de la lengua yoruba de Nigeria, donde significa "música popular". En este idiom...
nombres > kaba-ngalamulume
El nombre "Kaba Ngalamulume" proviene de una lengua bantú, específicamente del lenguaje Tshiluba hablado en la República Democrática del Congo. No obstante, es importante desta...
nombres > kabaddi
El nombre "kabaddi" proviene de la India y sus orígenes se remontan a al menos 4000 años atrás. La palabra deriva de la palabra tamil "ka-padi", que significa "seis piezas". Es ...
nombres > kabah-yaw
El nombre "Kabah Yaw" tiene origen maya. Kabah es un sitio arqueológico maya ubicado en la península de Yucatán en México, mientras que Yaw es un término que significa "amigo"...
nombres > kabamba
El origen del nombre "Kabamba" es incierto y no existen registros históricos sólidos sobre su procedencia específica. Es posible que sea un nombre de origen africano, ya que Kab...
nombres > kabar
El nombre "Kabar" proviene de una etnia nativa indonesia que habita la isla de Halmahera, en las Molucas del Norte, Indonesia. Este grupo étnico es también conocido como los Kaba...
nombres > kabasele
El nombre Kabasele es de origen africano, específicamente del Congo. Es un apellido común en la región y puede tener diferentes significados dependiendo del grupo étnico al que...
nombres > kabbach
El nombre "Kabbach" tiene origen árabe. Es un apellido que proviene de la región del Magreb, específicamente de Marruecos, Túnez y Argelia.
nombres > kabbi
El nombre "kabbi" tiene origen en África, específicamente en la cultura fulani. Se utiliza principalmente en países como Nigeria y Senegal.
nombres > kabdani
El nombre "Kabdani" proviene de la región de Kurdistan, que se encuentra actualmente dividida entre Irán, Turquía, Siria e Irak. Es un apellido kurdó con una serie de variantes...
nombres > kabedi
El origen del nombre "kabedi" es africano y más específicamente de habla bantú. No hay un consenso exacto sobre su procedencia debido a que muchos nombres africanos tienen varia...
nombres > kabeer-khan
Kabeer Khan es un nombre de origen árabe. "Kabeer" significa "grande" o "ilustre" en árabe, y "Khan" es un título de nobleza o liderazgo utilizado en la cultura islámica. Junto...
nombres > kabelo
El nombre "Kabelo" tiene origen africano, específicamente en Sudáfrica. Es un nombre de género masculino que significa "el regalo".
nombres > kabena
El nombre "Kabena" no es claramente de origen conocido y no tiene una conexión étnica o lingüística específica establecida, ya que se originó como marca registrada de un fabr...