
El nombre "kąèré" parece provenir de la lengua mandé, una familia de lenguas habladas en África Occidental, particularmente en las regiones de Costa de Marfil y Guinea. En esta familia de lenguas, el término "kąèré" significa "nacido el lunes". Es posible que este nombre sea un apellido africano. Sin embargo, para una información más precisa sobre su origen y evolución, es recomendable consultar fuentes especializadas en nombres y etnografía africana.
El nombre Kąèré proviene de la lengua Mandé y es común en regiones de África Occidental, especialmente en Costa de Marfil, Mali, Guinea y Burkina Faso. La palabra significa "el que está cerca" o "sólo" en algunos dialectos del Mandinká, y puede derivarse de la idea de alguien que está cercano a una comunidad o familia específica. El nombre Kąèré se ha vuelto popular en todo el mundo debido a la influencia global del hip-hop, particularmente gracias al cantante guineano de ese nombre conocido internacionalmente como Kid Kulprit.
El nombre kąèré se encuentra en la cultura yoruba de África Occidental. Este término representa a una divinidad del panteón yoruba y es asociado con los siguientes rasgos de carácter:
1. Justicia: Kąèré es conocido por su imparcialidad y la justicia que ejerce en las relaciones humanas, y en particular entre hermanos y parientes.
2. Venganza: Se le atribuye un fuerte sentimiento de venganza hacia aquellos que han infringido la moral o el orden social.
3. Poder sobre la muerte: Es considerado como el dios del destino, responsable de la mortalidad y la vida humana.
4. Sagacidad: Kąèré es conocido por su sabiduría y astucia en las cuestiones relacionadas con la justicia y la moral.
5. Responsabilidad social: Se le asocia con una fuerte responsabilidad para defender los intereses de los demás, especialmente de los débiles o marginalizados.
6. Equilibrio: Representa el equilibrio entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, el mundo físico y el mundo espiritual.
7. Autoridad: Kąèré es un dios de gran autoridad, cuyo poder es reverenciado por la comunidad yoruba.
8. Fidelidad: Es considerado un defensor de los contratos sagrados, garantizando la fidelidad en las relaciones humanas.
9. Muerte: Es asociado con la muerte y las ceremonias funerarias, donde se le invoca para ayudar a guiar las almas de los difuntos al mundo espiritual.
El nombre Kąèré no es muy común fuera de la región del Volta en Ghana y Togo, donde pertenece al grupo étnico Ewe. Su popularidad ha sido relativa entre los niños nacidos en aquella área a lo largo de los años, sin embargo, no ha adquirido el estatus de un nombre muy popular fuera de ese contexto cultural específico.
Kouassi Édouard, conocido profesionalmente como Édouard Mendy, es un guardameta camerunés que juega para el Chelsea Football Club inglés y la selección de fútbol de Senegal. Otro personaje famoso llamado Kouassi estuvo en el programa de televisión estadounidense "Survivor". Es Mikaela Kouassi Poynter, una jugadora profesional de paintball que ganó la temporada 27 del concurso. Finalmente, Kofi Annan, nacido como Kojo Annan pero conocido internacionalmente como Kofi Atta Annan, fue un político y diplomático ghanés que se desempeñó como secretario general de las Naciones Unidas entre 1997 y 2006.
El apellido kąèré puede encontrarse con diferentes formas ortográficas, que reflejan variaciones dialectales o culturales en su pronunciación. Algunos ejemplos incluyen:
* Kouagheury
* Kouakou
* Kouaoua
* Koaoua
* Gouaoua
* Waguéry
* Wakoury
* Gaguery
* Gahoury
A pesar de estas variantes, todos estos nombres comparten una raíz común y son originarios del idioma baoulé de Costa de Marfil.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación: