Fondo NomOrigine

Origen y significado del nombre Isra

¿Cuál es el origen del nombre Isra?

El nombre Isra tiene su origen en el hebreo antiguo y significa "contar o cuento". En la Biblia, el nombre se asocia con la figura de Isaías, un profeta que vivió durante el siglo VII a.C.. Es un nombre popular tanto entre judíos como cristianos debido a su relación con la religión y sus escrituras.

Aprende más sobre el origen del nombre Isra

Significado, etimología y origen del nombre Isra

El nombre Isra es una variante del nombre bíblico Hebreo "Yisrael," que significa "pelear con Dios" o "aquel al que Dios lucha." En la Biblia, este nombre se refiere a Jacob, el fundador de los israelitas. La palabra proviene de las raíces hebreas 'yasha' (luchar) y 'el' (Dios), lo que indica que Dios luchó por Jacob y lo venció en su lucha espiritual. El nombre se ha popularizado también como Isra en varias culturas, siendo una forma femenina común en árabe, donde significa "mujer de Israel" o "residente de Israel."

Rasgos de carácter asociados con el nombre Isra

El nombre Isra tiene varios atributos de carácter que se pueden interpretar a partir de su origen y significado. Isra deriva de la raíz semítica "srh" que significa 'poder, fuerza' o 'salir, emerger'. Por lo tanto, aquellas personas con este nombre pueden ser vistas como fuertes e independientes, capaces de luchar por sus metas y salir victoriosas de situaciones difíciles. Además, dada la importancia histórica de Israel en la cultura judía, puede asociarse a una fuerte conexión con su patrimonio cultural y tradición familiar. Isra también puede representar un carácter inteligente e imaginativo, ya que la raíz semítica "srh" está relacionada con la sabiduría y el conocimiento. Por último, es posible que esta persona sea emprendedora, una pionera en su campo y capaz de enfrentar retos con coraje e integridad, cualidades que reflejan la fortaleza y determinación que simboliza su nombre.

Popularidad del nombre Isra

El nombre Isra es de origen hebrea y tiene su significado en "población" o "gente". Aunque no es comúnmente utilizado como nombre en muchos países, ha ganado popularidad recientemente debido a su conexión con Israel. En algunos ámbitos culturales y religiosos judíos, el nombre se encuentra entre los más preferidos. En general, sin embargo, no es un nombre que se encuentre en las listas de popularidad de nombres infantiles en muchas regiones del mundo.

Personas famosas con el nombre Isra

Israela Rigoberto (nacida en 1974), es una exjugadora profesional de baloncesto venezolana que ganó medallas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Londres 2012. Otro Isra, Israa Abdel Fattah (nacida en 1985), es una actriz egipcia conocida por su papel en la serie "Al-Hob El Tarik" ("El amor es un camino difícil"). Finalmente, Isra Hirsi (nacida en 2008), hija de Somalia del escritor y activista estadounidense Ilwad Elman y la activista somalí Maryan Elman, es una joven activista ambiental.

Variaciones del nombre Isra

El nombre hebreo Isra puede tener varias formas diferentes en español dependiendo de los idiomas que se utilicen para traducir el término original. Aquí hay algunas variantes:

* Isra (traducción directa del hebreo)
* Esra (forma más común en lenguajes semíticos, como el árabe y el amharico)
* Hagar (en el judaísmo se considera a Hagar como una de las mujeres que portaron el nombre Isra antes de la existencia del pueblo israelita)
* Israel (término más conocido en español, que se utiliza para designar al pueblo judío y su estado)
* Israelito (diminutivo de Israel)
* Estrella de Israel (también un nombre común en la cultura hebrea y cristiana)
* Saara (variante feminina del hebreo Isra, utilizada también como nombre propio en lenguas semíticas)

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 14 June 2025

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares

Israar (Nombre)

nombres > israar

El nombre Israar proviene del árabe y significa "mano amable" o "mano generosa".

Israel (Nombre)

nombres > israel

El nombre Israel proviene del hebreo y significa "luchador con Dios" o "el hombre cuyo dios es El". En la Biblia hebrea (Tanaj), este nombre aparece por primera vez en el Génesis ...

Israella (Nombre)

nombres > israella

El origen del nombre Israella es incierto. No parece ser de origen hebreo, ya que no existe ningún personaje bíblico o hebraico con este nombre. Además, no está registrado en l...

Israrulla (Nombre)

nombres > israrulla

El nombre Israrulla tiene origen árabe. "Israr" significa "persistencia" y "Allah" es el nombre de Dios en árabe, por lo que el nombre completo puede traducirse como "la persiste...

Isrqar khan (Nombre)

nombres > isrqar-khan

Isrqar Khan es un nombre de origen árabe que significa "el que brilla como una estrella".

Isrrael (Nombre)

nombres > isrrael

El nombre "Israël" proviene del hebreo antiguo y significa "el que lucha con Dios", derivado de las raíces hebreas 'ešer' (Dios) y 'rāʿāḥ' (luchar). De ahí que sea tambié...

Isrrael ferney (Nombre)

nombres > isrrael-ferney

El nombre Isrrael Ferney tiene su origen en América Latina.

Isrrael vásquez (Nombre)

nombres > isrrael-vasquez

El origen del nombre Isrrael Vazquez es de origen hebreo y español. "Isrrael" proviene del hebreo y significa "príncipe de Dios" o "Dios ha peleado". Mientras que "Vazquez" es un...

Isrraida isabel (Nombre)

nombres > isrraida-isabel

El nombre Isrraida tiene origen incierto, pero Isabel proviene del hebreo "Elisheva" que significa "Dios es mi juramento".

Isrsel (Nombre)

nombres > isrsel

El nombre "Isrsel" no tiene un origen conocido o establecido en la etimología de los nombres. Es posible que se trate de una variante o deformación de otro nombre más común.