¿Cuál es el origen del nombre Hades?

El nombre "Hades" proviene de la mitología griega. Hades era el dios de los mundos infernales y de las riquezas metálicas. Su nombre deriva del término indoeuropeo "*haid-om*, que significa "mundo subterráneo". En la mitología griega, Hades era uno de los hijos de Cronos, junto a Zeus y Poseidón, y hermano gemelo de Deméter. Al dividir el mundo entre ellos, cada uno obtuvo un reino: Zeus el del cielo, Poseidon el del mar y Hades el de las sombras.

Aprende más sobre el origen del nombre Hades

Significado, etimología y origen del nombre Hades

Hades es la denominación de la diosa griega de los mundos subterráneos, de la muerte y del inframundo. El nombre proviene de la raíz indoeuropea *h₂ad- 'fluir, corriente', relacionado con las aguas subterraneas o el inframundo. En la mitología griega, Hades era el rey del mundo de los muertos y el hermano mayor de Zeus y Poseidón, que gobernaban el Olimpo. El nombre de Hades se asocia principalmente con la idea de muerte y desolación, y también simboliza el poder subterráneo y el inframundo como un lugar sagrado y misterioso.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Hades

Hades en la mitología griega es el dios del inframundo y el rey del mismo. Asociado con las tumbas, el frío, el misterio y los secretos, su carácter se caracteriza por ser duro, austero y justo. Se le considera guardián de los muertos y regente del inframundo, donde castiga o recompensa según la vida que llevó la persona en la Tierra. Sin embargo, diferencia de lo que se piensa a primera vista, Hades es también un dios benévolo al permitir que los héroes muertos vuelvan a la vida para luchar por Grecia.

Popularidad del nombre Hades

El nombre Hades no es particularmente popular entre los nombres de bebé en culturas occidentales modernas, ya que generalmente se asocia con la figura mitológica del dios griego del inframundo y el mal. Sin embargo, en algunas comunidades que celebran la mitología griega como parte de su identidad cultural, puede ser un nombre usado de manera más frecuente. En otros lugares y culturas, el nombre Hades es poco común o desconocido.

Personas famosas con el nombre Hades

Los nombres más conocidos relacionados con Hades son aquellos que pertenecen a personajes mitológicos del mundo griego. El más famoso es Hades, el dios de los infiernos en la mitología griega, hijo de Crono y Rhea. En la literatura clásica, también se encuentra en la figura de Hades, uno de los personajes principales del poema épico de John Keats "La gloria de Hades" (1820). Por otro lado, el cantante estadounidense Hades Chronopoulos es conocido por su trabajo como vocalista de la banda power metal Firewind.

Variaciones del nombre Hades

El dios de la muerte y el inframundo en la mitología griega se conoce como Hades, también conocido como Aidoneus (Aidōnéus) o Plutón (Ploutōn). En la mitología romana, su equivalente es Pluto. En la antigua Grecia, los etruscos lo denominaban Aita o Eita. Asimismo, en otras culturas también han existido variaciones de este nombre relacionado con el mundo subterráneo y la muerte. Por ejemplo, en la mitología escandinava se encuentra Hel o Hela, diosa del inframundo. En las tradiciones indias antiguas aparece Yama, el rey del inframundo.
Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares