
El nombre Gebara no es de origen español y no hay un consenso claro sobre su origen. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes, entre ellas: 1. Lingüística: podría ser una forma modificada o adaptación del nombre hebreo "Gabriela", que significa "Dios es mi fuerte" en hebreo. 2. Topónimo: puede derivar del nombre de un lugar, como Gebara, una antigua ciudad fenicia en la costa occidental de la actual Libia, que se menciona en la Biblia. 3. Otras fuentes indican que Gebara podría ser un apellido de origen árabe o basco, pero hay pocas referencias confiables sobre su historia y etimología específicas. Es posible que el nombre tenga otras conexiones o orígenes, ya que su historia y significado varían según las diferentes culturas en las que se utiliza.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Gebara es una variante de Gebir, que proviene del antiguo griego. En la mitología griega, Gebir (también conocido como Kebren o Abaris) era un arconte (un sacerdote) cimerio que viajó a Grecia en busca de oráculos de Delfo y de Apolo. De allí, se convirtió en guía espiritual para los cimerios durante sus conquistas en Asia Menor. El nombre Gebara puede haber sido derivado de Gebir como una versión más antigua o de un etnónimo utilizado para referirse a los pueblos germánicos del norte como los góticos y los geáticos, pero no existe evidencia clara que confirme su origen exacto.
El nombre Gebara, originario del pueblo guaraní, se asocia con una serie de rasgos de carácter comunes en esta cultura indígena. Algunos de estos incluyen:
- Cooperación y solidaridad colectiva como valores fundamentales en la sociedad
- Respeto por la naturaleza y el equilibrio entre la comunidad y el medio ambiente
- Importancia del trabajo cooperativo en actividades agrícolas, artesanales o ceremoniales
- Valoración de las tradiciones, leyendas y rituales como parte de su identidad cultural
- Aprendizaje por observación y experiencia, con un fuerte enfoque oral y a través del arte
- Comprensión del mundo como entidad interconectada, donde todos los seres tienen un papel importante
- Importancia del diálogo y la comunicación en resolver conflictos y mantener la armonía social.
El nombre Gebara no es muy popular en las regiones anglosajonas, sin embargo, en algunas comunidades indígenas brasileñas pertenecientes al pueblo krahô, el nombre Gebara significa "grande" y se utiliza habitualmente entre los miembros de esta etnia. En otros países o contextos, es posible que la gente no haya escuchado este nombre antes.
Los nombres Gebara están asociados a dos figuras importantes en la historia y cultura indígena brasileña: Dom Pedro Gebara Xakriabá y Marília Gebara Xakriabá, ambos miembros destacados del pueblo indígena Xakriabá. Dom Pedro fue líder de su comunidad durante más de 50 años y luchó para preservar sus tierras y cultura frente a la explotación minera. Marília es una activista indígena conocida por su trabajo en defensa del medio ambiente, los derechos humanos y la dignidad de las comunidades nativas, y ha recibido numerosos reconocimientos internacionales por sus esfuerzos.
El nombre Gebara puede tener varias formas en español, dependiendo de la lengua y la cultura originaria que lo utiliza. En el idioma portugués se le conoce como Jabaru, Jabarú o Xabarú. Estos son los nombres dados a las especies amazónicas del mono tití gigante, que habitan principalmente en el norte de Brasil y la cuenca del Amazonas en otros países. En lenguas indígenas brasileñas como el kayapó, es conocido como Jaburu. La forma Gêbara se refiere a una especie diferente de mono tití de mayor tamaño que habita en el noroeste de Brasil. Por último, la grafía Gebara también puede referirse al nombre de un pueblo indígena de Brasil y Perú, cuya lengua es un idioma arawakano del noroeste amazónico.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > gebby
El nombre "Gebby" no tiene un origen específico documentado, posiblemente sea una variante tanto en la pronunciación como en la escritura de un nombre más común en algún idiom...
nombres > gebel
El nombre Gebel no tiene un origen claro definido, ya que puede provenir de diversas fuentes y culturas. Sin embargo, es un término árabe y significa colina o montaña. El nombre...
nombres > geber
El nombre Geber proviene del hebreo y significa "el que extrae". Esta es la raíz de su nombre en Hebreo Antiguo, y también se encuentra en el Nombres 31:4 donde se menciona a un ...
nombres > gebrehewot
El nombre "Gebrehewot" tiene origen etíope y significa "siervo de Jesucristo" en amhárico.
nombres > gebrehiwet
El nombre "Gebrehiwet" es de origen étnico semítico y se encuentra principalmente en Etiopía. Su significado general puede ser "señor del campo" o "propietario de los campos", ...