Fondo NomOrigine

Origen y significado del nombre Etchecopar

¿Cuál es el origen del nombre Etchecopar?

El nombre "Etchecopar" proviene del vasco y significa 'casa nueva'. Esto se debe a que fue un apellido dado originalmente a personas que se establecieron en una nueva casa.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del nombre Etchecopar

Desbloquea los Secretos de tu Nombre Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Nombre Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir el origen de mi nombre ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del nombre Etchecopar

Significado, etimología y origen del nombre Etchecopar

El nombre Etchecopar es una denominación geográfica que proviene del País Vasco (España). Se trata de un apellido toponímico, esto significa que se deriva del lugar donde originalmente vivieron sus primeros portadores. La palabra Etchecopar se compone de dos partes: "etxe" que significa casa en euskera y "ko-par", que hace referencia a una colina o elevación rocosa. Por lo tanto, Etchecopar originalmente significaba «casa en la colina», posiblemente aludiendo a un asentamiento que se encontraba en una zona con ese tipo de topografía.

El apellido puede haber sido originalmente utilizado por los habitantes de cierta localidad o caserío que se situara en una elevación rocosa, que posteriormente pasó a ser utilizado como apellido familiar.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Etchecopar

El apellido Etchecopar se asocia con características como creatividad, inteligencia, investigación y curiosidad. Las personas con este apellido pueden ser pensativas, metódicas y perseverantes en sus esfuerzos. Además, son conocidos por su capacidad de adaptación y su afán por el progreso intelectual. Sin embargo, también se les asocia con una naturaleza reservada y autocrática en ocasiones, lo que puede llevar a unas relaciones interpersonales complejas.

Popularidad del nombre Etchecopar

El nombre Etchecopar no es particularmente común en países hispanohablantes, pero sí tiene origen en el vasco y se encuentra registrado en pequeñas cantidades en algunos países de habla hispana, especialmente en Argentina y Uruguay, donde puede ser atribuido a su población de ascendencia vasca. Sin embargo, no es uno de los nombres más comunes en ningún lugar.

Personas famosas con el nombre Etchecopar

Los nombres más conocidos con la raíz "Etchecopar" provienen de la familia Etchecopar del País Vasco, España. Entre ellos se encuentran:

1. Jean-Baptiste Étienne Étchecopar (1870-1942), un sacerdote católico francés que fue beatificado por la Iglesia Católica en 2006.

2. Jacques Etcheberrigaray Etchecopar (nacido en 1955), un político y abogado francés, actualmente ministro de Estado en Francia desde el año 2020.

3. Pierre Étienne Louis Joseph Etcheverry (1846-1917), un mariscal francés de la Primera Guerra Mundial.

4. José María Etcheverri (1855-1919), un compositor español del Romanticismo.

Variaciones del nombre Etchecopar

El apellido Etchecopar tiene diversas variantes, principalmente debidas a la diversidad dialéctica y ortográfica de la lengua vasca. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:

* Etxeberria (variación en euskera batua)
* Etchebar (versión castellanizada)
* Etcheverry (forma galicizada)
* Etchart (forma que se adapta al uso del apellido en otros idiomas, como el francés o el inglés)
* Etxeberria-Etchart (combina la forma vasca y la internacionalizada).

La mayoría de estas variantes provienen del vasco antiguo *etxe berri*, que significa 'nueva casa' en euskera.

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 6 August 2025

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares

Etchepar (Nombre)

nombres > etchepar

El nombre "Etchepar" tiene su origen en la lengua vasca, una de las lenguas habladas tradicionalmente por los pueblos vascos en España y Francia. En este caso, "etxe" significa ca...