
El nombre "Escamilla" proviene de una raíz germánica antigua que significa "escama de pez." Esta palabra se encuentra también en los apellidos Escamillo y Escamillón. Debe notarse que no todas las personas con el apellido Escamilla tienen un origen étnico germánico y, en algunos casos, puede haber influencias vasco-navarras.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El término "escamilla" proviene del latín medieval "scalicella", que significa pequeña escalera. A través del tiempo, la palabra ha evolucionado para referirse a una especie de paso o plataforma en forma de escalera, usada como asiento en algunas puertas y ventanas, así como también en elementos arquitectónicos y muebles. Originalmente, se utilizaba en el contexto religioso para acceder a los altares. La palabra "escala" también está relacionada con la palabra latina "scala", que significa escalera o grada.
Los rasgos asociados al apellido Escamilla, según los estudios de antropología social y la sociolingüística, incluyen determinadas características culturales y psicológicas comunes entre personas que llevan este nombre. Entre ellas se encuentran una predisposición para la creatividad, la empatía, la sensibilidad artística, un fuerte sentido de comunidad y una inclinación hacia el activismo social. Además, Escamilla es un apellido con orígenes mexicanos y se asocia históricamente con valores culturales como el respeto a la tradición, el orgullo nacional y la fuerte identidad comunitaria.
El nombre Escamilla es de origen vasco y ha sido tradicional en España, especialmente en el País Vasco y Navarra. Sin embargo, su popularidad ha variado a lo largo del tiempo. Según datos recientes, no está entre los nombres más comunes para los niños en España. Aunque no es un nombre muy popular actualmente, aun así se mantiene con cierta frecuencia debido a su raíz cultural y regional.
En la esfera internacional, destaca Julio César Chávez Escamilla, un exitoso boxeador mexicano conocido por su dominio en categorías como peso wélter y peso ligero durante los años ochenta y noventa, ganando varios títulos mundiales. En el mundo de la música, existe Kiko Escamilla, un cantautor mexicano popularmente conocido por su obra *Maldito duende*. También hay Francisco Escamilla, un actor mexicano conocido por sus papeles en series de televisión como *La rosa de Guadalupe* y *Soy tu fan*.
El nombre Escamilla presenta varias formas posibles según el contexto y la región. En su forma más común, se encuentra como Escamilla o Escamillahierro. También es posible encontrar variantes como Escamille, Escamillo, Escamilio y Escamillet. Además, existen formas diminutivas como Escamillita o Escamillín. Es importante destacar que estas variantes pueden utilizarse tanto para hombres como para mujeres, siendo la asignación de género dependiente del contexto cultural y histórico en el que se encuentre su uso.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > escaimer
El origen del nombre "Escaimer" es incierto y no se ha podido determinar con precisión su raíz etimológica.
nombres > escalante
El nombre "Escalante" proviene del apellido de una familia noble española originaria de la localidad aragonesa de Escalante, ubicada en la provincia de Teruel. El apellido fue lle...
nombres > escalier
El nombre "escalier" proviene del latín tardío *scala*, que significa escalera. En francés antiguo y medieval, la palabra era escrita como *escalier* o *escaleir*. A medida que ...
nombres > escande
El nombre "Escande" no es de origen conocido claramente y puede ser de diversas orígenes posibles. Algunos estudiosos lo suponen que proviene del francés antiguo o del latín, pe...
nombres > escarlin
El nombre "escarlin" tiene su origen en el latín vulgar *scarlatīnis*, que a su vez proviene del griego antiguo σκάρλατος (*skárlatos*), que significa 'rojo brillante'....
nombres > escartefigue
El nombre "Escartefigue" no es de origen comúnmente conocido en la lingüística histórica europea. Parece que podría ser un topónimo o un apellido regional inventado o con una...
nombres > escat
El nombre "Escat" no es de origen conocido en específico en idioma español o en la mayoría de las culturas europeas. Puede que se trate de una creación original o de un nombre ...
nombres > esclarmonde
El nombre Esclarmonde es de origen occitano, derivado de las palabras "esclar" que significa "claro" y "monde" que significa "mundo". Por lo tanto, el significado del nombre Esclar...
nombres > escoffier
El apellido "Escoffier" proviene de la región francesa de Escocia, aunque con una pronunciación ligeramente distinta debido al cambio de idioma. En francés antiguo, la región s...
nombres > escot
El nombre "Escot" es de origen escocés y se deriva del apellido original gaélico *Mac Easbuig* (hijo de Escobert), que fue anglicizado a "Scobie" o "Scoby", posteriormente evoluc...
nombres > escuela
El término "escuela" proviene del latín vulgar *scolā*, que a su vez deriva del latín clásico *schola*. Originalmente, el término significaba 'escuadra' o 'tabla', ya que en ...
nombres > escure
El nombre "Escure" no tiene un origen claro que sea compartido por todas las fuentes. Sin embargo, algunas teorías sugieren que puede ser de origen gótico y significa "oscuro". O...