El nombre "En-ibaba" es originario de la lengua Amharica, que es la lengua oficial de EtiopÃa. En el idioma amharico, el nombre En-ibaba significa "el que se encierra". Esta palabra se compone de dos palabras: "En" que significa "se encierra", y "Ibaba" que es una palabra que indica ubicación en la dirección suroeste.
Aprende más sobre el origen del nombre En-ibaba
Significado, etimologÃa y origen del nombre En-ibaba
El nombre En-ibaba es una denominación geográfica egipcia que se refiere a un antiguo santuario o templo ubicado cerca de la ciudad de Heliópolis, en Egipto. Su traducción aproximada del idioma jeroglÃfico antiguo es "Casa del Bocio". Este nombre proviene de la combinación de los hieróglifos "En", que significa "casa" o "hogar", y "ibaba", que significa "bocio". El bocio era una planta utilizada en la antigua Egipto para hacer cuerdas y utensilios, por lo que el nombre En-ibaba podrÃa indicar que este templo estaba dedicado a las actividades relacionadas con esta planta.
Rasgos de carácter asociados con el nombre En-ibaba
Apasionados por la genealogÃa, la historia de los nombres y la lingüÃstica, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadÃsticos verificados.
Última actualización :
Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos
El apellido o nombre de pila "En-Core" no parece ser de origen español o europeo tradicional. Es probable que su origen se encuentre en otro idioma o cultura, ya sea asiático, á...
El nombre "en-fr" no es un nombre propio comúnmente usado en ninguna lengua conocida. Es posible que se refiera a algo especÃfico en el contexto de la informática o de la teleco...
El nombre "En-jay" es una versión moderna y más corta de los nombres ingleses "Andre" o "Andrew". Estos nombres provienen del griego antiguo "Andreas", que a su vez se deriva del...
El nombre "En-Scred" no tiene un origen claro establecido en ninguna lengua conocida. Parece que puede haber sido creado artificialmente o usado por primera vez en obras de ficció...