
El nombre Dolores tiene origen en el latín y significa "dolores" o "penas". Es un nombre de raíz religiosa, en honor a la Virgen María de los Dolores, también conocida como la Virgen de la Soledad, cuya festividad se celebra el 15 de septiembre. El nombre se popularizó en la Edad Media y se extendió por Europa durante la época de la colonización española en América.
El nombre Dolores es de origen latino y proviene del término "dolor", que significa sufrimiento o pena. Este nombre ha sido utilizado en diferentes culturas y épocas, reflejando la importancia de la superación de adversidades y la fortaleza ante la adversidad. En la tradición cristiana, Santa María de los Dolores es una figura venerada por su papel en el sufrimiento de Jesucristo durante la Pasión. En la cultura española, el nombre Dolores ha sido popularizado gracias a la Virgen de los Dolores, una advocación mariana muy venerada en el país. Las personas llamadas Dolores suelen destacar por su capacidad de afrontar los desafíos de la vida con valentía y determinación, convirtiéndose en símbolo de resiliencia y fuerza interior.
Las personas que llevan el nombre Dolores suelen ser mujeres fuertes, valientes y con una gran capacidad de superación. Son personas perseverantes, que no se rinden fácilmente ante las dificultades y que saben enfrentarse a los retos con determinación. Tienen un espíritu luchador y una gran fortaleza interior que les permite enfrentarse a las adversidades con coraje y entereza. Son personas con una gran capacidad empática, que se preocupan por los demás y que siempre están dispuestas a tender una mano amiga a quienes lo necesitan. Además, suelen ser personas honestas, leales y fieles en sus relaciones interpersonales, lo que les convierte en amigas y compañeras de confianza. En resumen, las personas llamadas Dolores destacan por su fortaleza, su valentía y su generosidad hacia los demás.
El nombre Dolores fue muy popular en España durante el siglo XX, llegando a ser uno de los más comunes en la población femenina. Su origen religioso, en referencia a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores, le otorgó un carácter tradicional y profundamente arraigado en la cultura hispánica. Sin embargo, con el paso de los años su popularidad ha ido disminuyendo gradualmente, siendo menos frecuente en las nuevas generaciones. A pesar de ello, sigue siendo un nombre con un cierto aire nostálgico y un significado simbólico que lo hace perdurar en la memoria colectiva. Quizás en un futuro resurgirá como una elección original y con un toque de tradición para aquellos que buscan un nombre con historia y esencia.
Dolores del Río fue una famosa actriz mexicana conocida por sus interpretaciones en películas como "Doña Bárbara" y "María Candelaria", siendo una de las primeras estrellas hispanas en triunfar en Hollywood. Por otro lado, Dolores Huerta es una reconocida activista y líder sindical estadounidense, cofundadora junto a César Chávez del sindicato de trabajadores agrícolas, United Farm Workers. También, tenemos a Dolores Ibárruri, conocida como "La Pasionaria", fue una destacada política española y líder del Partido Comunista durante la Guerra Civil Española. Estas tres mujeres con el nombre de Dolores son ejemplos de talento, valentía y lucha en diferentes ámbitos, dejando una huella imborrable en la historia y siendo recordadas por generaciones.
Dolores es un nombre femenino que tiene diversas variaciones en diferentes idiomas y culturas. En español, algunas de las variaciones más comunes incluyen Dolors, Lole y Lola. En catalán, se suele utilizar Dolors como variante principal. En inglés, el nombre Dolores puede ser traducido como Dolores o Dolly. En italiano, se puede encontrar como Dolores o Lora. En francés, la variante más común es Douceline. En general, todas estas variaciones mantienen la esencia y el significado original del nombre, que proviene del latín dolor, que significa "dolor" o "aflicción". A pesar de sus distintas formas, Dolores es un nombre con una fuerte carga emocional y simbólica, evocando la idea de superación y resiliencia frente a las adversidades.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > noorej
Noorej es un nombre de origen árabe. Es un nombre masculino que significa "brillio" o "luz".
nombres > mohit-karanwal
El origen del nombre "Mohit Karanwal" es indio. "Mohit" es un nombre de origen sánscrito que significa "encantador" o "atraído". "Karanwal" es un apellido común en algunas comunidades en la India.
nombres > pavitar-singh
El nombre "Pavitar Singh" tiene origen hindú y sij. "Pavitar" significa "sagrado" en sijismo y "Singh" es un título sij que significa "león".
nombres > rajnandani-sharma
El nombre "Rajnandani Sharma" tiene origen indio. "Rajnandani" significa "hija de un rey" en sánscrito y "Sharma" es un apellido común entre los hindúes.
nombres > aajtak
"Aajtak" es un nombre de origen hindú que significa "hasta ahora" o "hasta el día de hoy". Es un nombre comúnmente utilizado en la India y otros países de tradición hinduista.
nombres > malti-rajput
El apellido "Rajput" es de origen indio y se utilizaba para designar a los miembros de un grupo étnico y social de la India que tradicionalmente se dedicaban a la guerra y al gobierno. "Malti" es un nombre de origen indio que significa "jasmine" en español.
nombres > kunla-labga
El nombre "kunla labga" tiene origen en la lengua Bambara de Mali, y significa "bailarina o danzarina".
nombres > pandit-rahul
El nombre "Pandit Rahul" tiene origen indio. El término "Pandit" se utiliza en la India para referirse a un erudito o maestro académico en disciplinas como la religión, la filosofía o la música clásica india. Mientras que "Rahul" es un nombre de origen s...
nombres > rockykushawah
El nombre "rockykushawah" no parece tener un origen claro o reconocido en español. Es posible que sea un nombre inventado o personalizado por la persona a la que pertenece.