
El nombre italiano "Dolce" proviene de la palabra italiana para 'dulce', que se deriva del latín medieval "dulcius". Esta palabra latina se refiere a algo que es dulce o agradable. Por lo tanto, el nombre italiano "Dolce" puede haber sido otorgado como un apodo o sobrenombre para alguien que tenía una calidad dulce o agradable.
El nombre Dolce tiene su origen en el idioma italiano y significa "dulce" o "sugaro". Este apellido se deriva del término italiano que describe una calidad agradable, dulzona, suave o encantadora. Originariamente, podría haber sido utilizado como un nombre de apodo para alguien con características amables y agradables o, en ocasiones, como un apellido topónimo para alguien procedente de un lugar llamado "Dolce" en Italia. El nombre Dolce ha tenido una presencia histórica significativa en Italia, especialmente en la región de Emilia-Romaña y el Gran Ducado de Toscana durante los siglos XVI y XVII. En la actualidad, Dolce es un apellido común tanto en Italia como en otros países donde hay una presencia importante de italianos.
El nombre Dolce en español se traduce como 'dulce', y este término se relaciona con algunos rasgos de carácter en el mundo del gusto y la música. Asociado con lo dulce, se puede decir que tiene características suaves, agradables y armoniosas, que atraen y satisfacen a los demás. En el contexto musical, Dolce es un término italiano que significa 'tierno', y se refiere a una forma de composición que se caracteriza por un estilo melódico suave, lento y expresivo. Por lo tanto, el rasgo de carácter asociado con Dolce puede ser aquel de delicadeza, suavidad y armonía en su expresión.
El nombre Dolce es de origen italiano y significa "dulce" en español. Esta forma femenina ha experimentado una creciente popularidad recientemente, especialmente en países que tienen una gran influencia cultural italiana. Se encuentra dentro de los nombres más usados entre los bebés nacidos en Italia y también es bien recibido por las familias que buscan opciones únicas e internationalizadas para su hijo o hija.
Dolce es un nombre que ha pertenecido a varias figuras notables, entre ellas:
* Domenico Dolce y Stefano Gabbana, diseñadores de moda italianos conocidos por su línea de ropa y accesorios de lujo "Dolce & Gabbana".
* Anna Maria Luisa de' Medici, también conocida como La Dolce, princesa heredera de Toscana en el siglo XVII.
* Dolce Sibona, cantante italiana que alcanzó fama en la década de los 80.
* Dolce Viharo, actriz y modelo argentina conocida por su participación en telenovelas y películas.
El nombre italiano "Dolce" puede presentarse con diversas formas gramaticales:
1. Masculino singular: Dolce (pronunciación aproximada: dól-tse)
2. Femenino singular: Dolce (pronunciación aproximada: dól-tseh)
3. Masculino plural: Dolci (pronunciación aproximada: dól-chíe)
4. Femenino plural: Dolce (en italiano femenino, el plural se indica mediante artículos específicos en lugar de agregando una "s", por lo que no hay otra forma para el femenino plural de este nombre.)
Así, el nombre puede ser utilizado como Dolce para el masculino o femenino singular, y Dolci para el masculino plural.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > dol
El nombre "Dol" no es de origen claramente identificable según la mayoría de las fuentes sobre nombres y etimología. Sin embargo, se cree que puede derivar de diversas fuentes. ...
nombres > dola-gobinda
"Dola" significa "templo" y "Gobinda" es un nombre que se utiliza para referirse al dios Krishna en la religión hindú. Juntos, "Dola Gobinda" podría significar "Krishna en el te...
nombres > dolamani
El origen del nombre Dolamani no es claro y puede derivar de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que el nombre está relacionado con las tierras montañosas donde viven los pueb...
nombres > dolan-roy
El nombre Dolan Roy no tiene un origen específico claro que se pueda rastrear a una sola fuente o lengua. Sin embargo, "Dolan" es un apellido de origen irlandés y puede derivarse...
nombres > dolapo
El origen del nombre "Dolapo" proviene del yoruba, una lengua hablada en Nigeria. En este idioma, Dolapo significa "nacido en la madrugada".
nombres > dolarina
La palabra "dolarina" es una moneda de divisas, utilizada en algunos países de América Latina para referirse al billete o moneda de valores inferiores al dólar estadounidense. N...
nombres > dolat-khan
El nombre "Dolat Khan" tiene origen persa, donde "Dolat" significa "riqueza" o "poder" y "Khan" es un título honorífico utilizado en algunos países de Asia Central y del Sur, qu...
nombres > dolat-kumar
El nombre "Dolat Kumar" tiene origen hindú. "Dolat" significa riqueza y "Kumar" es un nombre común en la India que significa "príncipe". Juntos, el nombre podría interpretarse ...
nombres > dolat-singh
La raíz del nombre "Dolat Singh" es de origen indio, específicamente de la región de Punjab. "Dolat" significa riqueza o fortuna y "Singh" es un apellido común entre los sikhs,...
nombres > dolatkumar
El nombre "Dolatkumar" tiene origen en la India y es de origen hindú. Es un nombre masculino que combina las palabras "Dolat", que significa riqueza o fortuna, y "Kumar", que sign...
nombres > dolatram
El nombre "Dolatram" no es de origen conocido del español o de la mayoría de las lenguas europeas. Es posible que sea un nombre inventado o que provenga de una fuente cultural u ...
nombres > dolatram-suthar
El nombre "Dolatram Suthar" no es de origen inglés o europeo comúnmente conocido. Es posible que sea un nombre inventado, una combinación de palabras en diversos idiomas, o proc...
nombres > dolatrampatel
El origen del nombre "Dolatrampatel" no es claro, ya que parece una combinación de palabras en diferentes idiomas o creaciones personales. No hay evidencia de que sea un nombre co...
nombres > dolazir
El nombre "Dolazir" no es de origen comúnmente conocido en lingüística histórica o etimología europea. Puede ser un apellido inventado o una distorsión de otro nombre que no ...
nombres > dolazza
El nombre "Dolazza" no es de origen claramente conocido y no hay un consenso generalizado sobre su etimología. Puede provenir de diversas fuentes, como del italiano, el francés o...