
El nombre Cyriaque proviene del griego antiguo, específicamente de la palabra Κυριακός (Kuriakos), que significa 'perteneciente al Señor' o 'domingo'. Este nombre fue popularizado en el cristianismo antiguo por San Cirecio o Quirico, un obispo de Alejandría (Egipto) del siglo IV, y su festividad es el 8 de octubre. En español, se le conoce como Ciriaco, Cyriaco o Cirilo.
El nombre Cyriaque es de origen griego y proviene de la palabra Cyriacus, que a su vez deriva de la raíz grecorromana "kyrios" que significa "señor", "maestro" o "amo". Estos nombres se han utilizado en diversas lenguas y culturas a lo largo de la historia. En el cristianismo, San Ciriaco es venerado como un santo mártir. La forma Cyriaque (Ciriaco) es una variante del nombre que se utiliza en francés y otras lenguas románicas.
Cyriaque se asocia con una personalidad inteligente y creativa. Es a menudo un individuo independiente que trabaja con habilidades sólidas en diversas áreas, especialmente en el campo intelectual. Tiene una naturaleza organizada y tiene la capacidad de planear y ejecutar tareas con eficiencia. También puede ser empatético y comprensivo hacia los demás, aunque a veces también puede mostrar un carácter firme y resuelto en defender sus opiniones. Por último, Cyriaque tiene una naturaleza curiosa y a menudo se interesa por temas intelectuales y filosóficos.
El nombre Cyriaque es poco común en España y otros países hispanohablantes, donde los nombres tradicionales predomina. En contraste, en Francia es un nombre antiguo que se encuentra entre los 300 más populares en el país. Es originario del griego, derivado de Kiriakos o Kyrillos, y es comúnmente relacionado con San Ciriaco, patrono de los leprosos.
Cyriaque Simon (nacido en 1963) y Cyriaque Lamarque-Santesmartin (nacido en 1847) son dos personas famosas con el nombre Cyriaque, aunque no tienen la misma proyección internacional.
Cyriaque Simon es un periodista francés conocido por su trabajo para France Culture y Radio France International. Ha ganado numerosos premios, entre ellos el Grand Prix de l'Académie française en 2015.
Por otro lado, Cyriaque Lamarque-Santesmartin fue un sacerdote francés que se destacó por su papel durante la Comuna de París y la Tercera República Francesa. Fue martirizado en 1871 y venerado posteriormente como santo católico.
El nombre original francés es Cyriaque. En español se traduce como Ciriaco o Ciriaco de Ancona, siendo este último el nombre que recibe al explorador y humanista italiano del siglo XV nacido en Ancona (Italia).
La variante femenina del nombre en francés es Cyriaque, aunque a menudo también se utiliza la forma Cécile. En español no hay una traducción específica para esta variante femenina, pero siempre puede ser adaptada de alguna manera como Ciriaca o Ciriaca de Ancona.
En inglés, el nombre Cyriacus se encuentra en ocasiones y también es posible encontrar las formas anglicadas Cicerick, Cyrus, Kyrre, Kyrill, Cyriac, Cyric, Kirke, Kirby, Kirk, Kyrk, Kurk, Kyrik y Kyrie.
En el caso del nombre Ciriaco, se pueden encontrar algunas variaciones regionales en España como Ciriaco de Alicante, Ciriaco de Valencia o Ciriaco de Mallorca. En Italia es posible encontrar la forma Ciriaco de Pisa y en Portugal el nombre se conoce como Círio ou Cirio.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > cyr
El nombre Cyr tiene su origen en el antiguo Grecia y significa "señor" o "gobernante". A veces también se asocia con la palabra griega "kyrios", que tiene el mismo significado. E...
nombres > cyra
El nombre "Cyra" no es originario del español ni de la lengua latina tradicionalmente hablada en Europa. Se cree que proviene de un antiguo nombre griego, "Kyra", que significa se...
nombres > cyram
El nombre "Cyram" no es un nombre comúnmente conocido en español o en muchas otras lenguas europeas tradicionales. Es posible que este nombre provenga de una fuente fantástica (...
nombres > cyrano
El nombre Cyrano proviene del francés y tiene su origen en la mitología griega. Es un diminutivo de Aetione (Aethion), que es una forma griega de Ciro, nombre que se deriva del p...
nombres > cyras
El nombre "Cyras" tiene origen griego. Es una variante del nombre "Ciro", que proviene del griego "Kyros" y significa "señor" o "rey".
nombres > cyrela
El nombre "Cyrela" no es de origen conocido claramente en la historia de la etimología del idioma inglés o en la mitología griega y romana. Es posible que se trate de un nombre ...
nombres > cyren
El nombre "Cyren" no parece ser un nombre de origen español o latino clásico habitual. Es posible que este nombre provenga de fuentes culturales, mitológicas o literarias no rel...
nombres > cyrena
El nombre Cyrena tiene origen griego. Es un nombre femenino que proviene de la antigua ciudad de Cirene en Libia.
nombres > cyrene
El nombre Cyrene proviene de la antigua región de Cirenaica (actualmente parte de Libia) en el norte de África. Durante la época griega y romana, Cirenaica fue una colonia grieg...
nombres > cyri-elle
El nombre Cyri-elle no tiene un origen claro definido de una sola lengua o cultura. Parece ser una combinación de dos nombres, donde "Cyri" puede derivar de Cyre, un nombre griego...
nombres > cyriac
El nombre "Cyriac" proviene del griego antiguo y es una variante del nombre Ciriaco. Se deriva del nombre bíblico Cirene que era un jardinero de Egipto mencionado en el Libro de I...
nombres > cyriacus
El nombre Cyriacus (o Ciriaco en español) proviene de la raíz griega "κυριακός" (kuriakos), que significa "perteneciente al Señor". Este nombre fue popularizado por San ...
nombres > cyriane
El nombre "Cyriane" no es un nombre comúnmente conocido en español o en inglés. Parece que proviene de la mitología griega, donde Ciréne (en griego antiguo: Κυρήνη, Kyr...
nombres > cyriele
El nombre Cyriele proviene de la raíz griega "Kyrios", que significa "señor". Este nombre ha sido utilizado en varias lenguas, incluyendo el latín (Cirillus o Ciriaco) y el fran...
nombres > cyrielle
El nombre Cyrielle tiene su origen en Francia. Es una variante femenina del nombre Cyrille, que a su vez es una forma francesa del nombre Cirilo, de origen griego. Cyrille/Cyrielle...