El nombre "coquelet" proviene del francés antiguo "coqueliou", que a su vez deriva del galo-francés "coceliu". El término se refiere originalmente al ruiseñor común (*Luscinia megarhynchos*), una especie de ave cantora europea, pero ha llegado a ser usado en el idioma español como un nombre coloquial para los pollos jóvenes o pichones.
Aprende más sobre el origen del nombre Coquelet
Significado, etimología y origen del nombre Coquelet
El nombre Coquelet proviene del idioma francés antiguo y significa "pavo real joven" o simplemente "polluelo". Se originó a mediados del siglo XIX, cuando los escritores franceses adoptaron la palabra para referirse al personaje principal de un cuento corto titulado "Le Coq d'or", escrito por Charles Perrault en 1697. Este personaje es una especie de gallo que posa como rey del huerto y se caracteriza por ser vanidoso, presumido y egoísta. Desde entonces, el término Coquelet se ha utilizado para referirse a cualquier persona que se ve a sí misma como superior o que exhibe una personalidad similar a la de este personaje literario.
Rasgos de carácter asociados con el nombre Coquelet
El Coqueteo, o Coquelet, es un personaje literario creado por Honoré de Balzac que se caracteriza por ser vanidoso, despreocupado y voluptuoso. A menudo se le describe como una persona con mucha vanidad y orgullo en su aspecto físico y vestimenta. También es conocido por su seducción de las mujeres y su habilidad para manipular a otras personas para lograr sus propios fines. Además, Coqueteo es un personaje ambicioso que busca mejorar su posición social a través de la astucia y la diplomacia. Sin embargo, debido a su falta de integridad y honestidad, Coquelet finalmente fracasa en sus esfuerzos por conseguir el éxito y la aprobación de otros.
Popularidad del nombre Coquelet
El nombre Coquelet no es particularmente popular en España ni en otros países hispanohablantes como Argentina o México. Se trata de un apodo que proviene del francés y se utiliza principalmente para referirse al ave común llamada gorrion chico o gorrion cornudo. Sin embargo, puede encontrarse su uso esporádicamente como nombre propio en algunas regiones, especialmente en aquellos casos donde el niño recibe este apodo debido a sus características físicas o comportamientos similares a esta ave.
Personas famosas con el nombre Coquelet
Los nombres "Coqueta" o "Coquet" no son comunes entre personas famosas, sin embargo, podemos encontrar algunas figuras históricas o literarias que lo usan como sobrenombre o apodo. Por ejemplo:
- Coqueluche (1760-1849), una persona misteriosa y controversa de la Revolución Francesa, conocida por sus crípticos carteles en los muros de París.
- Coqueta (siglo XVII), una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra que contiene algunas de las primeras representaciones literarias del amor homosexual en la literatura española.
- Coquette, es un personaje de la película de 1929 "The Coquette" protagonizada por Mary Pickford.
- Coquet (s. XV), una obra literaria escrita por Geoffrey Chaucer que habla sobre un hombre cobarde y arrogante conocido como el "Coquet".
Variaciones del nombre Coquelet
El coquelet es un gallo joven con plumaje rojo y blanco que se originó en Francia. La forma masculina del nombre de este ave es Coquelet, mientras que la forma femenina es Coqueta o Coquetta. Además, existe una versión diminutiva de este nombre llamada Coqueteo o Coquetteo. Por último, el término "Coqueluche" se refiere a un tipo específico de infección respiratoria que afecta principalmente a los niños.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización :
Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos
El nombre "coq dor" no es un nombre propio usualmente encontrado en inglés o español. Es un término francés que significa "gallo dorado". El término puede provenir de la galli...
El nombre "Coquelin" proviene de la región francesa de Picardía. En particular, es originario del pueblo de Coquelainville, situado en el departamento de Oise. Este apellido se d...
El apellido Coquerel es de origen francés. Proviene de la región de Normandía en Francia y se deriva del nombre propio medieval "Cocquerel", que a su vez se originó a partir de...
El nombre "coqueron" no es un nombre propio comúnmente utilizado en español y no es fácil localizar su origen exacto. Sin embargo, "coquero" es un término en español que se re...
El nombre "Coquita" es de origen español y proviene del diminutivo de la palabra "coca", que se refiere a una mujer encantadora o dulce. En algunos contextos, también puede ser u...