
El nombre "Cesca" no tiene un origen claro establecido universalmente. Sin embargo, puede derivar de diferentes fuentes. En lenguaje catalán y español se puede encontrar como una versión abreviada de Cecilia, que proviene del griego antiguo Kekilía o del latín Sancta Caecilia (Santa Cecilia en español), en honor a una santa católica. Otra posibilidad es que se originé como un diminutivo de names con el radical "Ceca" (que podría encontrarse en nombres como César, Cecilio o Caecina en latín). Por último, también puede ser una variante del nombre Cesáreo, que proviene de la raíz célebre en el latín Sanctus Caesarius (Santo Cesario), un obispo y santo católico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los orígenes de nombres a menudo son difíciles de determinar con precisión y pueden variar según las regiones y culturas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Cesca es una variante femenina del nombre Cecilia, que proviene del latín Caecilius, originario del gentilicio Caecus (ciego), posiblemente debido a que era el nombre de un santo con una leyenda relacionada con la ceguera. La variante Cesca es más popular en lenguas germánicas y puede ser una adaptación fonética del nombre original latino, aunque también existe la hipótesis de que Cesca pudiera derivar de una forma abreviada del nombre Caterina (Catalina), a veces escrito como Cazza en algunos dialectos alemanes y sufriendo modificaciones para convertirse en Cesca. Este nombre está lleno de simbolismo, siendo la figura de Santa Cecilia una de las más veneradas por las artistas y músicos debido a sus asociaciones con el arte y la música.
Personas llamadas Cesca suelen poseer características como creatividad, empatía, independencia y determinación. Tienen una personalidad atractiva y carismática que los hace interesantes para los demás. Son resueltoas, tienen una visión clara de sus metas y se esforzan por alcanzarlas con determinación. Además, son muy compassionadas y comprensivas con las personas que les rodean. Si bien a veces pueden ser un poco indecisas o tener problemas para enfocarse en una cosa durante mucho tiempo, sus cualidades más fuertes siempre salen al rescate cuando se los pone a prueba.
El nombre Cesca goza de cierta popularidad entre los nombres femeninos actuales en español hablante. Sin embargo, no es tan común como algunos otros nombres más tradicionales como María o Ana. A menudo se encuentra en contextos culturales y literarios, lo que le da un carácter distintivo e intrigante. Debido a su sonoridad agradable y significado bíblico relacionado con la palabra "cielo", el nombre Cesca ha sido adoptado por muchas madres en busca de nombres únicos y significativos para sus hijas.
Cesária Évora, una figura emblemática de la música caboverdiana conocida como "La Diva da Morna", logró popularizar este género a nivel internacional con canciones como "Sodade" y "Sabiá". Otro personaje notable con el nombre Cesca es Cecilia Cecilia Giménez, una artista española famosa por su restauración de la capilla Borja en Santa Bárbara, donde su intervención provocó un efecto inesperado que se convirtió en un icono popular.
El nombre Cesca puede derivar de distintas fuentes y tiene varias variantes a lo largo del mundo. En español se encuentra como Casia, que proviene del latín Cascia, relacionado con el topónimo Cascia en Umbria (Italia). Otra versión es la griega Kecia, derivada de Ekaterina, equivalente al nombre Catalina en España. También puede encontrarse como Ceska en países eslovenos y checos, así como Kaša o Kája en Eslovaquia. En portugués, se conoce como Césia y Ceusa. Finalmente, en italiano se encuentra como Cascia o Casca.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > cesaar-bonito
El nombre "César Bonito" no parece ser de un origen étnico o cultural específico conocido. César es un nombre que proviene del gentilicio romano Caius Julius César (100 a. C.-...
nombres > cesaire
El nombre "Césaire" tiene su origen en el latín y proviene del gentilicio de la ciudad romana de Cózio (*Cózo* en latín), actualmente localizada en Francia. Este nombre fue ut...
nombres > cesar
El nombre "César" proviene de la raíz latina "caesar", que significa "jefe de la guerra", derivado del gentilicio "Caesarius". Este nombre ha sido popularizado por los primeros c...
nombres > esar
El nombre "Česar" proviene del nombre latino "Caesar", que a su vez deriva del cognomen romano "Caius" y significa "el que pertenece al gabinete del magistrado (censor)". Este nom...
nombres > cesar-nicolas
El nombre compuesto "César Nicolás" no tiene un origen específico reconocido que se refiera a un solo elemento histórico o mitológico. Sin embargo, cada uno de sus componentes...
nombres > cesar-uriel
El nombre Cesar tiene origen latino y significa "cabello largo y negro" o "cabello corto y oscuro". Uriel es un nombre de origen hebreo que significa "Dios es mi luz" o "llama de D...
nombres > cesar-vicente
El nombre compuesto "César Vicente" no tiene un origen específico claro ya que se compone de dos nombres diferentes, cada uno con su propia etimología. El nombre "César" es de...
nombres > cesar-augusto-pavoski
El nombre "Cesar-Augusto-Pavoski" no es un nombre tradicionalmente conocido en ninguna cultura o lengua específica. Parece que puede haber sido compuesto combinando tres nombres: ...
nombres > cesar-egidio
El nombre "César-Egidio" está formado por dos nombres de origen latino. * "César" viene del nombre romano Caius Julius Caesar y proviene de la palabra Cae'sar, que significa 'c...
nombres > cesar-gasparetto
El nombre César Gasparetto proviene de dos partes distintas. 1. César es un nombre que se deriva del cognomen romano Gaius Iulius Caesar, donde "César" era el sobrenombre dado ...
nombres > cesar-gotelippe
El nombre Cesar Gotelippe no proviene de una única fuente lingüística o cultural específica que sea claramente identificable, ya que resulta de una combinación de dos nombres ...
nombres > cesar-henrique
El nombre César Henrique tiene su origen en la combinación de los nombres César, de origen latino, que significa "cabello largo" o "cabeza de pelo", y Henrique, de origen germá...
nombres > cesar-maize
El nombre "César-Maíz" no es un apellido compuesto tradicional en el idioma español y no hay una referencia documentada sobre su origen. Sin embargo, se puede entender que podr...
nombres > cesar-manoel
El nombre "César-Manuel" no tiene un origen específico claro que se identifique con un solo idioma o cultura. Sin embargo, el nombre César es de origen latino y derivado del ape...
nombres > cesar-namur
El nombre Cesar-Namur no tiene un origen claro definido. La parte "Cesar" es un nombre propio de origen latino que significa 'jefe' o 'gobernante'. Por otro lado, la parte "Namur" ...