
El nombre "céme" no es conocido claramente su origen etimológico en la cultura o lengua generalmente reconocidas. Sin embargo, se cree que puede tener posibles orígenes africanos o amerindios. En el contexto de la cultura yoruba de Nigeria, "céme" es una palabra que significa "momento, instante". Pero esto no parece ser el origen etimológico del nombre. En el marco de la lengua quiché de Guatemala, existe un antiguo nombre para los mayas conocido como "Ceme" o "Kame", que proviene de la palabra "kam'ej", que significa "familia real". Pero también es posible que "céme" sea una mutilación fonética o ortográfica de este nombre. Por lo tanto, el origen etimológico exacto del nombre "céme" sigue siendo un misterio y probablemente se originó en una lengua o cultura desconocidas.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Cémé es una denominación geográfica que se refiere a una isla localizada al sur de Martinica, en las Antillas Menores. La isla pertenece a la cadena de los Saintes y su nombre proviene del término arawak que significa "isla de cocos". Esta isla fue habitada por los indígenas caribes antes de la colonización europea, y en el siglo XVI pasó a ser posesión francesa. Cémé es conocida por su hermoso paisaje natural y sus playas blancas, además de su rica cultura local y el patrimonio histórico que preserva.
El nombre Cemüy (Cémé en su forma moderna) proviene del náhuatl y significa "heredero del agua" o "hijo del agua." En la cultura mesoamericana precolombina, los individuos con este nombre eran asociados con atributos como:
- Sabiduría: Cemés eran venerados por su sabiduría en materia de agricultura y medicina tradicional.
- Vinculación a la naturaleza: El nombre Cemé refleja una profunda relación con los elementos naturales, particularmente el agua.
- Mediadores entre los seres humanos y las divinidades: Cemés fueron considerados como medios de comunicación entre los mortales y las divinidades debido a sus poderes espirituales.
- Curanderos: La mayoría de los Cemés eran curanderos que utilizaban su sabiduría para tratar a los enfermos y sanar sus heridas.
El nombre Cemé no es ampliamente conocido o utilizado en España como nombre propio, por lo que su popularidad puede considerarse bajo comparada con otros nombres. Sin embargo, debido a la influencia del mundo digital y la cultura pop, se pueden encontrar ocasionalmente casos de personas con este nombre, especialmente entre los generaciones más jóvenes.
Las personas famosas conocidas con el nombre Céline incluyen a Céline Dion, cantante canadiense de renombre internacional por su fuerte voz y exitosos éxitos en la música pop; Céline Sciamma, directora francesa reconocida por sus películas *Water Lilies* (2007) y *Portrait de la jeune fille en feu* (2019); y Céline Bonacina, una escritora francesa de ciencia ficción y fantasía.
El nombre Cemé puede encontrarse con varias grafías y adaptaciones en diferentes contextos culturales y lingüísticos. Entre ellas se incluyen:
* Cemí (pronunciado /ˈse.mi/) es una forma más formal en español, derivada del término taíno que designa a un tipo de estatuilla religiosa caribeña.
* Kemí (/ˈke.mi/) y Semí (/ˈse.mi/) son formas alternativas en español.
* Cemi (pronunciado /ˈsi.mi/) es una grafía en inglés comúnmente usada para referirse al mismo objeto caribeño.
* Cimí se refiere a un ser sobrenatural de la mitología asturiana, aunque no tiene ninguna relación con el nombre taíno.
* Kemi es también un antiguo nombre finlandés que puede significar "roca" o "rio".
* Semí es una forma rara del nombre propio femenino Semira en español.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > cema
El nombre "cema" no es de origen conocido universalmente aceptado. Es posible que se trate de un nombre propio regional o una variante local de algún otro nombre. No obstante, en ...
nombres > cemaliye
El nombre "Cemaliye" tiene origen turco y es una forma femenina del nombre "Cemal", que significa "belleza" en árabe. Por lo tanto, "Cemaliye" puede interpretarse como "aquella qu...
nombres > cemoy
El origen del nombre Cemoy no está claro y no existe una fuente definida que explique su etimología exacta. Sin embargo, se ha propuesto que este nombre pudiera derivarse de una ...
nombres > cemy-dantas
El nombre Cemy-Dantas no parece ser de origen conocido específicamente en la cultura occidenta o europea. Sin embargo, es posible que esté relacionado con nombres de origen hebre...