¿Cuál es el origen del nombre Celandine?

El nombre "celandine" es de origen inglés y procede de la palabra antigua "chelidonios" que proviene del griego "chelydonia", que significa relacionado con las aves. A su vez, se refiere a las aves que vuelan en el otoño (las celdas) y a la planta conocida como estrellada vulgar o cruceta de otoño (*Stellaria holostea*), también conocida popularmente como celandina. La planta tiene flores amarillas que recuerdan al pájaro cela, por lo que se le dio este nombre en inglés. No confundir con la "celendine", nombre con el que se conocen algunas especies de plantas pertenecientes a la familia Ranunculaceae como las del género *Chelidonium* (o ranunkulos celandina) y que se encuentran en Europa y Asia.

Aprende más sobre el origen del nombre Celandine

Significado, etimología y origen del nombre Celandine

El nombre celandine (Chelidonium majus) proviene del griego antiguo "chelon" (paloma) y "dion" (dios). Se cree que el origen del nombre se debe a la forma de sus hojas, que recuerdan al vuelo de las alas de una paloma. En botánica, Celandina es una planta herbácea de la familia de las papaveráceas y tiene orígenes en Europa occidental y suroriental. Se la conoce popularmente como planta del hinojo blanco por su propiedades purificadoras, especialmente para el hígado. Su uso ha sido documentado desde la antigüedad y se le atribuyen propiedades medicinales para tratar enfermedades como la ictericia y las afecciones del aparato digestivo.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Celandine

El nombre celandina está asociado con las siguientes características:

1. Persistencia: La celandina es una planta perenne que resiste duras condiciones climáticas y puede sobrevivir incluso en terreno rocoso e irregular.

2. Adaptabilidad: Puede crecer en varios tipos de suelos, desde arenosos a arcillosos, lo que refleja su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes.

3. Resistencia: Es conocida por su resistencia a las heladas y puede sobrevivir bajo una capa de nieve.

4. Crecimiento rápido: La celandina suele crecer rapidamente, lo que indica su habilidad para aprovechar oportunidades de crecimiento cuando se presentan.

5. Vigorosa: Es una planta muy vigorosa, capaz de crear matas densas y dominantes en su entorno.

6. Florete amarillo brillante: Sus flores amarillas son atractivas e importantes fuentes de néctar para las abejas y otras avispas polinizadoras.

7. Símbolo del renacimiento: En la mitología celta, la celandina es un símbolo de renovación y rebrote después de la muerte, representando el renacimiento y regeneración en primavera.

Popularidad del nombre Celandine

El nombre Celandine es bastante poco común en varias regiones del mundo, pero en algunos países europeos, como Reino Unido o Irlanda, es más popular. Su origen celta hace que sea un nombre utilizado de forma recurrente en estas culturas, aunque su popularidad se ha vuelto menos común con el tiempo. De todas formas, sigue siendo conocido y utilizado como nombre en algunos círculos culturales específicos, como los seguidores de la antigua mitología celta.

Personas famosas con el nombre Celandine

Las personas más conocidas llamadas Celandine en el mundo incluyen a Celandine Nightingale McNeill, una actriz británica nacida en 1987, conocida por sus papeles en series como "Holby City" y "Casualty"; y a Celandine S. Hutchinson, una bióloga marina estadounidense reconocida por su trabajo en la protección de los recursos acuáticos en California. También se destaca a Celandine Wallington, una jugadora de críquet inglesa que debutó en 2014 y ha sido internacional desde entonces. Por último, hay Celandine Uselman, una artista visual canadiense nacida en 1983, cuya obra se enfoca en el papel de las mujeres en la sociedad moderna.

Variaciones del nombre Celandine

Celandina, tal es su nombre común en España y América Latina. En inglés se la conoce como Chelidonium majus, o simplemente Celandine. Su nombre científico Chelidonium proviene del griego "chele" (ave) y "dónos" (dar), en alusión a su forma de hojas que recuerdan las alas de un ave. En Francia, suele llamarse Grand-père-de-Notre-Dame (Abuelo de Nuestra Señora). En Italia se le conoce como Fico d'India (Figo de la India) o Sanguinaria, en alusión a su relación con el género Sanguinarie. Y finalmente, en Alemania es conocida como Speierauge (Ojo de Spira).
Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares