
El nombre "Capella" tiene su origen en el latÃn y significa ' pequeña capilla '. Esta palabra se ha convertido en un apellido en varios paÃses de habla inglesa y alemana. También puede referirse a una constelación, la Capricornus, que proviene del latÃn y tiene su origen en el nombre de un dios romano llamado Capricornus.
El nombre Capella se deriva del latÃn antiguo "Cappella" o "Capella", que significa 'la pequeña habitación' o 'el refugio'. En el contexto astronómico, Capella es un brillante estrella de la constelación de Auriga. Del mismo modo, en arquitectura y religión cristiana, una capilla es un edificio más pequeño dedicado a las adoraciones públicas o privadas. La palabra se ha extendido para referirse a diferentes edificios utilizados por diversos grupos religiosos, como iglesias católicas romanas, sinagogas, templos budistas y mezquitas, entre otros.
El nombre Capella se asocia con caracterÃsticas tales como inteligencia aguda, perseverancia y disciplina. La persona llamada Capella suele ser metódica, precisa y organizada en su trabajo. Tiene una naturaleza comprensiva y se preocupa por los detalles. Es conocida por su capacidad de análisis y su habilidad para resolver problemas complejos. Además, es creativa, flexible y adaptable. Es una persona responsable y confiable que trabaja bien bajo presión y logra sus objetivos con determinación.
El nombre Capella es relativamente poco común en España y otros paÃses hispanohablantes, aunque tiene una mayor popularidad en algunas regiones o entre ciertos grupos étnicos. Según datos del Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) español, en el año 2019, Capella fue el nombre de apellido más usado por 43 personas en toda España. En cuanto al nombre de pila, es mucho menos frecuente y su popularidad varÃa ampliamente entre los distintos paÃses.
Las personas más famosas con el nombre Capella son principalmente relacionadas al mundo de la música clásica. Ana MarÃa Capell y Casals (1873-1964) fue una celebrada pianista y directora de orquesta catalana, mientras que Jordi Casanovas Capell (nacido en 1952) es un destacado maestro de coro español. Por otro lado, el astrónomo y matemático alemán Johann Friedrich Julius Schmidt utilizó el seudónimo Cornelius Capellus (1806-1873). Finalmente, también existe una estrella en la constelación de Aquario llamada Capella, que ha sido citada en poemas y canciones populares.
El nombre Capella tiene varias formas alternativas en español, que incluyen:
* La forma más común es "Capela". Se utiliza para designar una pequeña iglesia o capilla en general, asà como también para referirse al apellido familiar.
* Otra forma posible es "Capellán", que se refiere a un sacerdote o ministro de la Iglesia que presta servicios pastorales y asesoramiento espiritual en un hospital, en una base militar, o en cualquier otro lugar donde no hay una parroquia.
* También es posible encontrar la forma "Capellista", aunque esta es menos común y no aparece en el Diccionario de la Real Academia Española. Se utiliza para designar a un sacerdote o ministro de la Iglesia que se ocupa de la capilla de una corte real, de un colegio o de un hospital.
* Finalmente, "Capella" también puede referirse al planeta Saturno en latÃn y su forma italiana moderna es Capelló. Esta forma no es común en español pero se utiliza en el contexto de la astronomÃa y la astrologÃa.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > capabilitywhite
El nombre "capabilitywhite" parece ser una combinación de las palabras en inglés "capability" que significa capacidad o habilidad, y "white" que significa blanco. Por lo tanto, e...
nombres > capelas
El nombre "Capelas" es de origen portugués. En portugués antiguo, "capela" significa 'capilla' o 'oratorio'. Por lo tanto, el apellido "Capelas" proviene de alguien asociado con ...
nombres > capeleto
El nombre "Capeleto" no parece ser un nombre propio de habla hispana tradicionalmente conocido. Sin embargo, es posible que se deriva de la palabra latina "capella", que significa ...
nombres > capitaine
El nombre "Capitaine" es una palabra de origen francés que proviene del latÃn medieval "capitaneus", que significa "comandante". Originalmente se utilizaba para designar al coman...
nombres > capo-anthony
El origen del nombre "Capo Anthony" es italiano. "Capo" significa "jefe" o "lÃder" en italiano, y "Anthony" es un nombre de origen griego que significa "valioso" o "digno de alaba...
nombres > capon
El nombre "capón" no tiene un origen claro o universalmente aceptado que se pueda rastrear a una sola fuente étnica o lengua. Sin embargo, se considera que puede haberse originad...
nombres > cappelle
El nombre "Cappelle" es de origen francés. Proviene del apellido de los campesinos que vivÃan cerca de un capÃtulo de un monasterio o iglesia, y su significado es 'campanario' o...
nombres > capricia
El nombre "Capricia" es una derivación moderna del nombre latino "Capricornus", que se refiere al signo zodiacal del Capricornio. La palabra latina "Capricornus" significa "cabra ...
nombres > capriles
El nombre "Capriles" proviene de la región venezolana de los Llanos de Capricho, localizada al sur del estado Lara. El topónimo se deriva del apellido de un hacendado español ll...
nombres > captain-debashish
El origen del nombre "Captain Debashish" es probablemente de origen hindú. "Debashish" es un nombre común en la India que significa "dios lunar" en sánscrito. "Captain" es un tÃ...
nombres > captain-luis
El nombre "Captain Luis" tiene su origen en la combinación de la palabra inglesa "Captain", que significa "capitán" en español, y el nombre propio "Luis", de origen germánico y...
nombres > captal-de-buch
El origen del nombre "captal de buch" proviene del nombre original en francés "capitale de Buch", que se refiere a la capital de la región de Buch en Aquitania, Francia.
nombres > captamit
El nombre "captamit" no tiene un origen conocido en español. Es posible que sea un nombre inventado o de origen desconocido.
nombres > captured
El nombre "captured" proviene del verbo en inglés "to capture", que significa "capturar" en español. Su origen se remonta al latÃn "captura", que a su vez deriva del verbo "cape...