
El nombre "caldera" tiene su origen en la lengua portuguesa, más específicamente de la palabra portuguesa "caldeira", que a su vez proviene del término latino "caldaria". En portugués antiguo, se llamaba "caldaria" una fuente caliente o una olla para cocer. En español actual, se utiliza principalmente para designar el recipiente de vapor que sirve para generar energía en una central térmica o en un motor a vapor.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
La palabra "caldera" proviene del latín vulgar, donde se llamaba "caldaria", derivado de la palabra latina "calidus" que significa caliente o tierno. En su origen, el término se utilizaba para referirse a un recipiente grande hecho de barro para cocer alimentos, especialmente las carnes, en época romana. Posteriormente, con la invención del vapor y la generación de energía térmica, "caldera" pasó a designar también el contenedor metálico donde se genera el vapor o calor para ser utilizado en máquinas de vapor. En la actualidad, el término "caldera" es usado para referirse tanto a un recipiente que sirve para cocinar como a una pieza de maquinaria industrial grande y compleja que produce energía térmica o vapor.
Caldera, al ser un objeto inanimado, no posee rasgos de carácter propiamente dichos. Sin embargo, en el lenguaje común se le atribuyen determinados atributos simbólicos que pueden relacionarse con su naturaleza y funciones:
La caldera es un elemento típicamente práctico e importante en los ambientes industriales y domésticos, pues es responsable de la generación de energía térmica a través del calentamiento de líquidos o gases. Es una herramienta fundamental para preparar alimentos y mantener el confort en lugares cerrados.
En términos simbólicos, la caldera representa una fuente de energía constante que mantiene a su alrededor un ambiente caliente y cálido, símbolo de paz y estabilidad. Además, como contenedor grande, puede asociarse con capacidad de contención y garantía de seguridad en comparación con elementos pequeños y vulnerables.
Por lo tanto, las cualidades simbólicas de la caldera incluyen: práctica, energética, estable, cálida, segura, confortante, constante y contenedora.
El nombre Caldera es ampliamente conocido en el ámbito hispano, especialmente debido a su asociación con elementos naturales y culturales. En geología, una caldera es una estructura volcánica formada por un cráter muy grande o una depresión de cúpula volcánica colapsada. Por otra parte, en la cultura popular latinoamericana se ha vuelto muy común gracias a personajes famosos como Caldera de Taburiente en La Palma (Canarias), y a la popularidad del juego de naipes Cara o Cruz llamado "Calderas" en España. En cuanto al uso como nombre propio, sigue siendo un nombre que se encuentra con frecuencia entre los niños y adultos, por lo general en América Latina.
Caldera es un nombre compartido por diversas personalidades destacadas a nivel internacional. Una de ellas es Margaret Cho, una actriz y comediante estadounidense conocida por su trabajo en el campo del entretenimiento. Además, también hay Ana Calderon, exmodelo colombiana que representó a Colombia en el concurso Miss Universo 2007. Por otro lado, James S. Caldera fue un político estadounidense que desempeñó como senador de Hawái y que defendió la abolición del sistema de trabajo forzoso en el estado de Hawái. Finalmente, Calderón de la Barca es una dramaturga española, considerada una de las más importantes de la literatura universal.
La palabra "caldera" es de origen latino y se usa para denominar una contenedor metálico o de barro, generalmente cilíndrico, utilizado en el hogar para cocer alimentos o calentar agua. Se puede encontrar la variante "calderas", cuando se trata de varios calderos y no de una sola pieza. También existen otros términos relacionados con la palabra "caldera". Una "calderería" es un taller donde se fabrican o reparan estos contenedores de cocción, mientras que una "calderero" es el artesano encargado de esta actividad. En geología, se utiliza el término "caldera" para designar una depresión volcánica formada por la erupción de lava y cenizas y que puede ser llenada de agua, convirtiéndose en un gran cráter o "cráter de caldera".
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > calcifer
El nombre "Calcifer" tiene orígenes ingleses y podría derivarse del término "calciferous" que significa "calciferous". También podría ser una combinación de "calci" (del lat...
nombres > calderon
El apellido Calderón tiene origen español y es de origen patronímico, lo que significa que deriva del nombre del padre de la persona. En este caso, Calderón se deriva del nombr...
nombres > caldwynn
El nombre "caldwynn" tiene origen galés y significa "amigo del bosque".
nombres > calean
El nombre "calean" es de origen incierto y no tiene una etimología clara en español. Puede ser una variante de otro nombre o una creación inventada sin un significado específic...
nombres > calen-jae
El origen del nombre "Calen Jae" es incierto, ya que no corresponde a un nombre tradicional en español o en otros idiomas reconocidos. Puede ser una combinación de nombres o una ...
nombres > caliin
El nombre "caliin" no parece tener un origen reconocido o definido en español. Es posible que sea un nombre inventado o poco común.
nombres > caline
El origen del nombre "Caline" es incierto y puede tener diferentes posibilidades. Algunas teorías sugieren que podría ser una variante del nombre Caroline, que tiene raíces lati...
nombres > caliskan
El nombre Caliskan es de origen turco y significa "valiente" o "audaz". Es un nombre común en Turquía y se utiliza tanto para hombres como para mujeres.
nombres > calista
El nombre Calista tiene origen griego y significa "la más hermosa". Es una variante del nombre Calisto, que era un nombre común en la antigua Grecia y se asocia frecuentemente co...
nombres > calix
El origen del nombre Calix se remonta a la antigua Grecia. Es una variante del nombre Callixtus o Callistus, el cual proviene de la palabra griega "kallistos", que significa "el m...
nombres > calixa
El origen del nombre Calixa es incierto, pero se cree que tiene raíces griegas. En la mitología griega, Calixa era uno de los nombres de la diosa Juno, que era la reina de los di...
nombres > call-aj
El nombre "Callaj" tiene origen en el idioma Quechua, que significa "flor de oro" o también "flor dorada".