
El nombre "Bluma" es de origen hebreo y significa "flor". En español también se puede escribir como "Blumah", que proviene de la palabra bíblica בּלומה (blūmah) en hebreo. Esta palabra es una forma singular del sustantivo feminino בּלום (blūm) que significa flor.
El nombre Bluma es una variante femenina del apellido aleman reside en alemán en "blumen" que significa flores. Su origen se remonta al siglo XVII, en el que algunas personas comenzaron a utilizar sus apellidos como nombres de pila. Bluma es un nombre muy popular en Alemania y algunos países hispanohablantes, especialmente en Argentina y España. La flor que le corresponde simboliza la belleza, la gracia y la bondad. Es un nombre elegante e íntimo para una niña.
La persona llamada Bluma suele ser creativa, empatica y independiente. Es una pensadora original que encuentra inspiración en su entorno y en las personas que rodean. Tiene un alto nivel de comprensión emocional, lo cual le permite conectarse profundamente con los demás. Además, es una persona disciplinada y autónoma que no afecta por las dificultades, sino que las aborda con tenacidad y resolución. Ella tiene un gran corazón y se preocupa por la justicia social y el bienestar de los demás. Es una persona compleja, con pasiones varias, pero siempre mantiene un espíritu inquieto que la impulsa a seguir explorando y aprendiendo nuevas cosas.
El nombre Bluma ha experimentado una notable aceptación y popularidad en los últimos años. Se trata de un nombre femenino que se ha incorporado con éxito en los nombres comunes de niñas en muchas partes del mundo, gracias a su asociación con la flor Bluma (Blumea balsamifera) y al concepto de flores en general. Aunque no es un nombre tradicionalmente popular en ningún país específico, se ha convertido en un símbolo de frescor e innovación para muchas familias que lo eligen para su hija.
Bluma Carla (Bluma Karloff), actriz de origen ruso-estadounidense conocida por su papel como la monstruosa y misteriosa esposa del doctor Frankenstein en la película "Frankenstein" de 1931. Otro Bluma famoso es Bluma Goldberg, una filósofa holandesa que se destacó por su trabajo en la ética social y política. Además, Bluma Kimmel, un activista israelí que luchó por el establecimiento de Israel como estado judío y la fundación del kibutz. Por último, Bluma Shapiro, una química estadounidense pionera en la investigación de la poliomielitis, afectando directamente la vida de miles de personas con la creación de un vacuno en contra de esta enfermedad.
El nombre Bluma puede ser modificado de varias maneras:
1. Blumita: Diminutivo femenino que expresa cierta afectividad y ternura.
2. Blume: Variación masculina, usada en algunas culturas hispanohablantes.
3. Blumer: Versión masculina alemana del nombre original.
4. Blumett: Diminutivo suave y cariñoso.
5. Blumen: Plural en alemán que puede interpretarse como "flor" o "Bluma".
6. Bluminda: Un nombre imaginativo, resultado de la combinación de Bluma y Minda (una forma del nombre Margarita).
7. Blumara: Versión femenina extranjera creada a partir de Bluma, similar a nombres como Camila o Lupara.
8. Blumán: Variación que se aproxima más al origen árabe (Bul-'an), y significa "dueña del parque".
9. Blumón: Un nombre artístico o pseudónimo, similar a Blumarine, una marca de moda italiana.
10. Bluminho: Diminutivo portugués equivalente a Blumita en español.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > blu-ray
El nombre "Blu-ray" proviene de la tecnología de láser azul-violeta utilizada para leer y escribir datos en discos ópticos. "Blu" hace referencia al color azul de la luz láser ...
nombres > blueton
El origen del nombre "blueton" es desconocido, ya que no corresponde a ningún nombre común en español. Es posible que sea un nombre inventado o creado de manera arbitraria sin u...
nombres > bluewate
El nombre "Bluewater" es de origen inglés y significa "agua azul". Este nombre puede estar relacionado con lugares que tienen aguas de color azul, como lagos, ríos o playas. Tamb...