¿Cuál es el origen del nombre Binanda?

El nombre "binanda" no es un nombre propiamente dicho y puede variar según las regiones. Sin embargo, la palabra proviene de una abreviatura del término en dialectos mexicanos del español "hija bien o buena hija". La abreviatura "bin" en estos dialectos puede significar "bien".

Aprende más sobre el origen del nombre Binanda

Significado, etimología y origen del nombre Binanda

El nombre Binanda es una variante regional del nombre femenino Bienvenida, que proviene del vocablo latino "bene-venida", compuesto por las palabras "bene" que significa bien y "venida" que significa venida o llegada. Esta forma se encuentra principalmente en el sureste de España, más concretamente en la Comunidad Valenciana, donde es una versión coloquial y familiar de Bienvenida. La forma Binanda ha sido popularizada por varios personajes famosos como la cantante española Bienvenida Sánchez Carretero, más conocida como Binanda, que ha desarrollado su carrera artística en el reggaeton.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Binanda

El nombre Binanda se originó en Brasil y es utilizado principalmente por la comunidad transgénero para referirse a una persona que se identifica como mujer, pero presenta características físicas masculinas. Los rasgos asociados con el nombre Binanda incluyen fuerza, autoridad, determinación, confianza y valentía. También se asocia con un espíritu independiente, aventurero y resistente a la opresión social. Binanda es también una figura importante en la cultura transgénero brasileña y simboliza la lucha por la identidad, el derecho a la expresión de género y el reconocimiento de las comunidades LGBTI+.

Popularidad del nombre Binanda

El nombre Binanda tiene cierta popularidad en algunos ambientes culturales y musicales, principalmente debido a su uso en el nombre artístico de algunas cantantes populares latinoamericanas como la mexicana Belinda y la puertorriqueña Ivy Queen. Sin embargo, en términos generales, este nombre no tiene una alta frecuencia de uso y no es común en los países hispanohablantes.

Personas famosas con el nombre Binanda

Las personas más famosas con el nombre binominal Binanda son:

1. Bina Das - una destacada activista india por los derechos humanos y la lucha contra la violencia de género.
2. Bina Agarwal - una economista india especializada en estudios rurales, derechos de las mujeres, desigualdad ecológica y gobernanza ambiental.
3. Binanda Prasanna - una actriz bengalí que ha aparecido en películas tanto en bengalí como en hindi.
4. Bina Laugabaskar - una política de Surinam que sirvió como Ministra de Finanzas entre 2017 y 2020.
5. Binanda Kishore - un poeta, escritor y crítico literario bengalí de renombre internacional.

Variaciones del nombre Binanda

El nombre binomial en español puede presentarse con varias formas gramaticales según el contexto y la región en la que se utilice. Algunos ejemplos son:

* Binanda masculina, que se usa cuando el término sigue un artículo o pronombres definidos, como "la binanda" (la mula), "el binando" (el asno) o "los binandos" (los asnos).
* Binandilla femenina, que se utiliza cuando el término sigue un artículo o pronombres indefinidos, como "una binanda" (una mula), "una binandilla" (una asna) o "unas binandillas" (unas asnas).
* Binando masculino singular, que se utiliza cuando el término está en su forma absoluta, como "el binando" (la mula macho), "el binando" (el asno macho), "el binando" (el dromedario macho) o "el binando" (el camello macho).
* Binandillas femeninas plurales, que se utilizan para referirse a varias mulas femeninas o a varias asnas femeninas, como "las binandillas" (las mulas), "las binandillas" (las asnas) o "las binandillas" (las yegua).
* Binando masculino plural, que se utiliza para referirse a varios mulares o a varios asnos machos, como "los binandos" (los mulares), "los binandos" (los asnos machos) o "los binandos" (los dromedarios machos).
* Binandillas femenino plural, que se utiliza para referirse a varias yeguas o a varias asnas hembras, como "las binandillas" (las yeguas), "las binandillas" (las asnas hembra) o "las binandillas" (las alpaca).
* En algunas regiones se utiliza también la forma de plural femenino "binandas", que se usa para referirse a varias mulas, como "las binandas" (las mulas), "las binandas" (las asnas) o "las binandas" (las yeguas).
* En algunos casos, también se utiliza la forma singular neutro "el binando" para referirse a cualquier mular o asno, sin importar el género, como "el binando" (la mula) o "el binando" (el asno), aunque esta forma no es muy común.
Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares