
El nombre "bidah" no es de origen español. Es un término árabe que significa 'nueva innovación' o 'cambio'. En el Islam, se refiere a las prácticas y creencias introducidas en la religión después del profeta Mahoma.
El término Bidah (بدعة) es un concepto importante en el islam que se refiere a la innovación o creación de costumbres, ritos o prácticas religiosas que no se encuentran en los textos fundamentales del Islam como el Corán y la Suna. La palabra bidah proviene del árabe beda'a (بدع), que significa innovar, hacer algo nuevo o crear algo por sí mismo. Este término es mencionado en varios hadices y coránicos con un sentido negativo, indicando que la innovación en las prácticas religiosas debe ser evitada siempre que sea posible para preservar la pureza y la autenticidad del Islam. La doctrina del bidah es un punto de controversia entre diferentes grupos musulmanes, con algunos creyendo en su importancia para la evolución del Islam y otros considerando que cualquier innovación en las prácticas religiosas está prohibida.
El término Bidah en el Islam refiere a la innovación en las prácticas religiosas que no están justificadas por la Sharia (ley islámica). Estos rasgos incluyen:
1. Desviación de los hábitos y costumbres establecidos del profeta Mahoma.
2. No baseada en el Corán o las Sunna (la vida del profeta).
3. Puede tener origen humano, no divino.
4. Es considerado como una forma de apostasía si se considera que perturba la unidad del Islam.
5. La innovación se evalúa en función de su utilidad para el bienestar espiritual y moral.
6. La mayoría de las innovaciones son toleradas si no tienen implicaciones religiosas o éticas significativas.
El nombre Bidah no es ampliamente conocido y su popularidad se encuentra muy baja en el mundo occidental. Sin embargo, en algunas regiones específicas puede tener una incidencia significativa debido a razones culturales o lingüísticas particulares. En general, no es un nombre común en los países hablantes de idiomas europeos y no se encuentra entre los nombres más popularmente utilizados en los Estados Unidos o Europa.
Los nombres más conocidos que se asemejan al "bidah" en español son relativamente escasos, ya que el término "Bidah" proviene del árabe y no se encuentra comúnmente en el nombre propio de personas europeas o americanas. Sin embargo, en el contexto de la historia árabe, un personaje destacado que lleva el apellido Bidawid es Abd al-Qadir al-Jaza'iri (1808 - 1883), líder religioso y militar del movimiento marroquí para la independencia de Francia durante el siglo XIX, conocido por su resistencia en el asedio de Mascara. Además, en el ámbito académico, es notable el antropólogo egipcio Ali al-Bidawy (1946 - 2007), quien contribuyó significativamente al estudio del antiguo Egipto y de los pueblos beduinos.
Bidah es el nombre original del cual deriva Bidah en árabe y Bid'ah en idioma inglés. La raíz de este término es "بدع" que significa hacer algo nuevo o innovar. Las bidahs son las cosas nuevas introducidas en la religión islámica, especialmente en el ámbito ritual y de culto. También se denomina Bidah al-Sunnah aquellos actos o costumbres que son nuevos pero están basados en los ejemplos del profeta Mahoma (ahadith) y por lo tanto son aceptables. En cambio, se condena la bidah akbar o bidah salihah, es decir, las innovaciones en el culto islámico que no se encuentran sancionadas en la fuente principal del Islam (al-Qur'an y al-Sunnah).
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > bid
El nombre "bid" no es de origen español. Es un acrónimo inglés que significa "Bid Offer Data Rate", y se refiere a una medida de la velocidad de intercambio de datos en una red ...
nombres > bidam
El nombre "bidam" no es de origen español. Es un término que se utiliza principalmente en lenguas semíticas, como el árabe y el hebreo, donde significa 'segundo hombre' o 'hijo...
nombres > bidami-devi
Bidami Devi es un nombre de origen indio. El nombre "Bidami" es de origen sánscrito y puede significar "diosa" o "divina", mientras que "Devi" es un término en sánscrito que se ...
nombres > bidard
El nombre Bidard no tiene un origen claro o específico definido en la historia o mitología. Es posible que se trate de una combinación de nombres o de una forma regional de escr...
nombres > bidart
El nombre Bidart es de origen vasco y proviene de la localidad francesa con el mismo nombre situada en el País Vasco francés, en el departamento de Pirineos Atlánticos. La palab...
nombres > bidault
El nombre Bidault proviene de Francia. Es un apellido que se originó en la región de Bretaña y se deriva del antiguo apellido medieval "Bidauld", que a su vez proviene del nombr...
nombres > bidd
El nombre "bidd" no tiene un origen específico ya que no es un nombre común o tradicional en ningún idioma conocido. Podría ser un nombre inventado o modificado.
nombres > biddi
El nombre "biddi" tiene origen hebreo y significa "mi señor es juramento".
nombres > biddika
El nombre "Biddika" no parece ser de origen claramente identificable debido a que no es común en las lenguas europeas ni en las lenguas semíticas. Puede haber sido creado recient...
nombres > biddly
El origen del nombre "biddly" es desconocido ya que parece ser un nombre inventado o una variante de otro nombre existente.
nombres > bideha
El nombre "Bideha" tiene origen en la cultura hindú y significa "la que posee buena suerte" o "afortunada".
nombres > biden
El nombre "Biden" es de origen irlandés. Proviene del apellido Gaelic "O'Bydin", que significa hijo de Buidheín o Bidín, un nombre personal irlandés que proviene del gaélico a...
nombres > bideo
El nombre "Bideo" no es un nombre propio comúnmente utilizado en idiomas europeos como el español. Puede ser que sea una variación o un apodo derivado de otro nombre propio o pu...