
El nombre Art Deco proviene del Exposición Internacional de Artes Decorativas y Industriales Modernas que se celebró en París en 1925. La exposición presentaba un estilo modernista ecléctico que combinaba elementos geométricos, ornamentales y decorativos con temas clásicos y modernistas. El nombre Art Deco fue acortado a partir de las palabras Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes en francés.
El término "Art Deco" es un estilo artístico y arquitectónico que surgió en Europa a principios del siglo XX. Su nombre proviene de la Exposición Internacional de Artes Decorativas y Industrias Modernas celebrada en París en 1925, por lo que se le conoce también como estilo Exposition des Arts Décoratifs et Industriels Modernes o estilo Parisien Modern. Este estilo se caracteriza por la combinación de elementos geométricos, simbólicos y abstractos, así como el uso de materiales como el cristal, el metal, el marmolina, el nácar y el mármol. El Art Deco busca expresar la glamur, el lujo y la modernidad de su tiempo.
El estilo art déco es conocido por sus características distintivas, que incluyen lineas geométricas complejas, formas abstractas y ornamentos repetitivos. Se caracteriza por el uso de materiales lujosos como metal, cristal y maderas exóticas. También destaca por su uso intensivo de colores brillantes, como el dorado, el verde esmeralda y el azul ultramarino. El art déco emergió en la década de 1920 y se extiende hasta la década de 1930, siendo popularizado principalmente en Europa y Norteamérica. Es un estilo que refleja un espíritu modernista y optimista, así como una apreciación por la tecnología y los avances industriales del siglo XX.
El estilo arquitectónico Art Deco gozó de gran popularidad durante la primera mitad del siglo XX. Originario de Francia, se extendió por todo el mundo gracias a su encanto y modernidad. Su renombre sigue vigente en la actualidad, siendo utilizado para describir edificios icónicos como el Chrysler Building de Nueva York o el Empire State Building. Aun cuando su auge principal se produjo entre las décadas de 1920 y 1930, el Art Deco sigue siendo un estilo venerado en la historia del diseño arquitectónico.
El estilo Art Deco es conocido por ser uno de los estilos artísticos más influyentes del siglo XX. Sin embargo, no hay personas famosas que se llamen Art Deco. El término se refiere a un estilo arquitectónico y de diseño que surgió en Francia después de la Primera Guerra Mundial. Puede identificarse por su uso de elementos geométricos, líneas ondulantes, colores brillantes y ornamentación exuberante. Algunos edificios y obras maestras del estilo Art Deco incluyen el Chrysler Building en Nueva York, el Teatro Metropolis en París, y la Estación de Aeropuerto Charles de Gaulle en Roissy-en-France.
Art Deco es un estilo decorativo y arquitectónico que floreció entre las décadas de 1920 y 1930. En inglés, su nombre también se puede escribir como "Art Deco", "Art Deco Style" o "Deco". En español, el nombre se traduce como "Arte Decó" o "Estilo Decó". También puede encontrarse escrita en mayúsculas, como ART DECO, aunque esta forma es menos común. Otras variantes incluyen "Art Déco" y "Arte Deco".
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > art
El nombre "Art" no es un nombre propio tradicionalmente utilizado en el español ni en otras lenguas europeas. Sin embargo, se originó como abreviación de la palabra inglesa "Art...
nombres > art-deco
El nombre Art Deco proviene del Exposición Internacional de Artes Decorativas y Industriales Modernas que se celebró en París en 1925. La exposición presentaba un estilo modern...
nombres > art-du-feu
El origine del nombre "Art du Feu" es francés y significa "arte del fuego". Este nombre se refiere a un movimiento cultural que surgió en Francia durante la década de 1980, cara...
nombres > art-milan
El nombre Art-Milán no tiene un origen específico que se pueda identificar como de una sola lengua o cultura. Parece ser una combinación entre la palabra "art" y la ciudad itali...
nombres > artal
El nombre "Artal" tiene su origen en el latín, específicamente del apellido romano patrónimico "Artalius", que a su vez deriva de la palabra latina "artus", que significa "artí...
nombres > artan
El nombre "Artan" tiene un origen variado dependiendo de la región o cultura. En albanés, "Artan" es un nombre masculino que significa "oso dorado" o "oro". También puede ser ...
nombres > artashes
El nombre "Artashes" es de origen armenio y proviene de la cultura histórica de Armenia. Es una variante del nombre Artaxias (Ardashir), que significa "el que posee el poder". Est...
nombres > artaud
El nombre Artaud deriva de la ciudad francesa de Artaude, que se encuentra en Normandía. Sin embargo, es más conocido por asociarse con Antonin Artaud, un influyente dramaturgo y...
nombres > artchandler
El nombre "Artchandler" no tiene un origen específico reconocido, ya que parece ser una combinación de los nombres "Art" (posiblemente abreviatura de Arthur) y "Chandler". Es pro...
nombres > arte
El nombre "arte" proviene de la raíz latina "ars", que significa 'oficio', 'habilidad' o 'técnica'. El término se usó ampliamente en la Antigua Roma para referirse a cualquier ...
nombres > arte-shukla
Arte Shukla es un nombre de origen indio. "Arte" significa "verdadera naturaleza" y "Shukla" se refiere al color blanco o pureza en sánscrito. Juntos, forman un nombre que puede s...
nombres > artelecom
El origen del nombre "artelecom" proviene de la combinación de las palabras "arte" y "telecomunicaciones".
nombres > artem
El nombre Artem tiene varios orígenes posibles: 1. El origen más conocido es de origen ruso, y generalmente es una forma abreviada del nombre masculino Artemiy, que deriva del g...
nombres > artemide
El nombre "Artemide" proviene de la mitología griega. Artemide es una forma alternativa de Artemis, que era la diosa de la caza, de las montañas, de los bosques, de la navegació...
nombres > artemios
El nombre Artemio proviene de la raíz griega "Artemos" o "Artemis", el nombre de una diosa de la mitología griega, la diosa de la caza, de la natureza y de la luna. En griego ant...