
El nombre Aracna proviene del latín y significa "aráña" o "red de araña". A menudo se utiliza como apodo de personas que tienen cualidades parecidas a la araña, como la astucia, la cautela o la redacción. En el mundo romano, Aracna era una ninfa mitológica que se transformó en aránea después de ser mordida por una viuda negra. También fue un epíteto de Diana, la diosa romana de la caza y la luna, que a veces se representaba con una aránea como símbolo de su astucia y poder sobre los animales salvajes. En la mitología griega también existió una Aracna, hija de Posidón y Deméter, que fue cambiada en aráña por el dios Zeus para castigarla por haber desobedecido su orden de no atacar a Heracles (Hércules), quien la había mordido accidentalmente. Finalmente, en el mundo maya, Aracna es el nombre de una antigua ciudad que se encontraba en Guatemala, y probablemente deriva de un término del idioma k'iche'.
Pour accéder au contenu exclusif, abonnez-vous aux notifications :
🔔 Débloquer le contenuEl nombre Aracna es una denominación que proviene del latín *Aranea*, que significa 'araña' o 'espuma'. En la mitología griega, Aracna fue una doncella transformada en araña por Atenea debido a su ayuda en la captura de Áropphe, una serpiente monstruosa. De este mito deriva el nombre latino de la especie *Aranea diademata* (araña corredora), y es una referencia común en la literatura griega clásica como un epíteto para Atenea.
El nombre Aracna también se ha utilizado en diversas ocasiones para designar a las mujeres que usan el hilo y el tejido, así como a los artistas especializados en la creación de tapices y textiles.
El nombre Aracna es asociado con características como astucia, perseverancia y inteligencia. En el mundo animal, la arácnida representa una especie que es conocida por su habilidad para construir complejos telarañas, un proceso que requiere mucha planificación y técnica. También se le atribuye un carácter reservado, pues estos animales son discretos en su presencia y no tienen la necesidad de mostrar agresividad hasta ser molestados. Además, la aracna es símbolo de silencio y vigilancia.
El nombre Aracna no es muy común en las sociedades hispanohablantes. Según datos estadísticos, su frecuencia es baja, ya que se encuentra en posiciones menos destacadas en los rankings de nombres infantiles. Sin embargo, en algunas comunidades especializadas o culturas alternativas puede tener mayor popularidad debido a sus asociaciones con la aracnídeos o al mundo fantasy y literario.
Las personas más famosas conocidas con el nombre Arachna incluyen a Arachne (mitológica), una tejedora griega mencionada en la mitología griega, y a Arachne Arocha (nacida en 1965), una escritora brasileña de ciencia ficción. También destaca a Arachna Lichen (activa desde 2007), una artista digital y productora de video australiana. Otros conocidos incluyen al entomólogo francés Auguste Aracena (nacido en 1845) y a la actriz estadounidense Arachne Wilson (activa desde 2013).
El género Araneae es el nombre científico del arácnido más conocido como araña. En latín, también se le conoce como "Aranea" o "Araena". En catalán y galés, respectivamente, se traduce como "Arenya" y "Aranwy". Mientras que en hebreo se le denomina "עֲרַבְּנִית" (aravnit), en griego clásico es "Αράκνη" (Arakne) o "Αράχνη" (Arakhnē). Por otro lado, en japonés se le llama "蜘蛛" (kumo), y en coreano "거미" (geumi). En el idioma maya, "kaan" es la palabra para referirse a las arañas. Finalmente, en swahili, se utiliza la expresión "upendana".
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > ara
El nombre "Ara" no tiene un origen claro o universalmente aceptado debido a su uso en diferentes culturas y lenguas. En hebreo, "Ara" significa "alto"; en árabe, puede significar ...
nombres > ara-bhojpur
El nombre "ara bhojpur" tiene su origen en la región de Bhojpur en Nepal, donde se encuentra la montaña Aral, que es un pico de gran altura en la cordillera del Himalaya.
nombres > araab
El nombre "Araab" es de origen árabe y proviene del término "Al-'Arab", que significa "Los beduinos o los nómadas del desierto". En la lengua árabe, se utiliza el artículo def...
nombres > araav
El nombre "Araav" tiene origen sánscrito y significa "paz" o "calma".
nombres > arab
El nombre "Arab" tiene su origen en la antigua lengua semítica del sur de Arabia, llamada Sabélica o Sabeo. En este idioma, "Arab" significa "hábitat arenoso". Posteriormente, e...
nombres > arabaci
El nombre "arabaci" es de origen turco y significa "árabe". Es un nombre que se refiere a las personas de ascendencia árabe o a la cultura árabe en general.
nombres > arabana
El nombre "Arabana" es de origen australiano y pertenece al grupo de lenguas Pama-Nyungan. Se habla entre los aborígenes de Australia en la región del sur de Australia Meridional...
nombres > arabaz
El nombre "Arabaz" no es de origen árabe como tal, sino que proviene del griego antiguo. En griego, "Arabaz" significa "el que pertenece a Arabia". Este nombre se utilizó para re...
nombres > arabe
El nombre "Arabia" tiene sus orígenes en la lengua semítica antigua. En el idioma árabe moderno, "al-'Arabiyya" se traduce como "la tierra de los árabes". Sin embargo, su orige...
nombres > arabela
El nombre "Arabela" no es de origen indudablemente claro o consensuado en relación a su origen étnico o lenguístico específico. Sin embargo, se puede encontrar la aparición de...
nombres > arabella-rose
El nombre "Arabella-Rose" tiene orígenes combinados. El nombre "Arabella" es de origen latino, derivado del nombre masculino "Arabo", que significa "el árabe". Mientras que "Rose...
nombres > arabely
El nombre "Arabely" tiene origen árabe. Es una variante del nombre "Arabella" que significa "mujer dedicada a Dios" o "adorable".
nombres > arabia
El nombre "Arabia" proviene del antiguo griego y latín. En griego antiguo se llamaba Ἀραβία (Arabía) y en latín, Arabia, que son derivados de la palabra ערב (ʿarab), ...
nombres > arabin
El nombre "Arabin" proviene del árabe y significa "hombre valiente" o "guerrero".
nombres > arabinda-roy
El nombre "Arabinda Roy" tiene su origen en la India, donde "Arabinda" es un nombre de origen sánscrito que significa "flor de loto" y "Roy" es un apellido de origen bengalí que ...