Fondo NomOrigine

Origen y significado del nombre Alcala

¿Cuál es el origen del nombre Alcala?

El nombre "Alcalá" tiene diversos orígenes según las regiones donde se utilice. En algunas partes de España proviene del árabe y significa "la fortaleza" o "el fuerte". Por otro lado, en otras partes también se ha relacionado con la palabra latina "Calcidonium", que es una referencia a la ciudad griega Calcedonia. También se ha sugerido que podría derivar de la palabra celta "alce" que significa "roca". Sin embargo, cada lugar tiene su propia historia y origen específico para el nombre Alcalá.

Aprende más sobre el origen del nombre Alcala

Significado, etimología y origen del nombre Alcala

El nombre Alcalá es de origen hispánico y deriva del latín medieval "Alcellas", que a su vez proviene del término visigótico "Akella" o "Aquella". Esta forma evolucionó más tarde al árabe "al-Qal'ah" o "la fortaleza", y finalmente se convirtió en Alcalá en la lengua castellana. Este nombre ha sido utilizado para designar varios lugares en España, como Alcalá de Henares, Alcalá de Guadaira y Alcalá la Real. En todos ellos, su significado general es "la fortaleza" o "el fuerte", debido a que muchas ciudades con este nombre fueron fundadas en sitios estratégicos para proteger las tierras alrededor de ellas.

Rasgos de carácter asociados con el nombre Alcala

Alcalá se asocia principalmente con características de firmeza y disciplina. Es conocido por su lógica, racionalidad y capacidad para tomar decisiones bien informadas. Además, posee una fuerte disposición a la organización y planificación, lo que le permite gestionar proyectos complejos con eficiencia. Sin embargo, también se destaca su rigidez, pues puede ser difícil de manipular y no es fácil cambiar su punto de vista. En general, Alcalá es considerado un individuo confiable e inteligente, que tiene una gran habilidad para organizar y llevar a cabo tareas con precisión.

Popularidad del nombre Alcala

El nombre Alcalá es relativamente común en España, particularmente en áreas como Castilla-La Mancha y Madrid. De acuerdo con datos estadísticos recientes del Instituto Nacional de Estadística de España, Alcalá se posicionó en la lista de los 500 nombres más populares para niños nacidos en el país durante los últimos años. Sin embargo, su popularidad varía según la región y la generación, con una tendencia general a ser más común entre hombres mayores de edad que entre personas más jóvenes.

Personas famosas con el nombre Alcala

Entre los personajes famosos que llevan el apellido Alcalá se encuentran:

* José María Alcalá y Rodríguez, militar español del siglo XIX;
* Luis Felipe Alcalá Gallegos, arqueólogo mexicano conocido por su trabajo en la civilización maya;
* Rafael Alcalá, físico estadounidense que ha desarrollado investigaciones en los campos de la óptica y la astrofísica;
* Pedro Alcalá-Zamora, actor español conocido por su papel como el sacerdote Padre Manolo en la serie de televisión El Chavo del Ocho.

Variaciones del nombre Alcala

Alcalá es una forma común del apellido que puede presentarse con diferentes variaciones debido a la evolución histórica y regional de la lengua española. Entre las formas más comunes se encuentran: Alcala, Alcalá, Alcalà, Alcalate, Cala, Calá y otros. La forma original proviene del árabe Al-Qal'ah que significa "la fortaleza" o "el castillo". También puede encontrarse en otras formas regionales como Alcácer (en Portugal) y El Alcázar (en España). Por último, se han formado otros apellidos derivados de Alcalá, como Alcalde que proviene del cargo de alcalde.

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 22 August 2025

Comparte el origen y el significado de tu nombre con tus amigos

Buscar el origen de un nombre

Ingrese el nombre que está buscando a continuación:

Nombres similares

Alca (Nombre)

nombres > alca

El nombre Alca proviene de la antigua Roma. Fue usado como apodo para designar a un individuo que tenía una estatura excesiva o que era muy alto. En latín, "alcus" significa 'gra...

Alcaide (Nombre)

nombres > alcaide

El término "alcaide" proviene del árabe y significa 'guardián'. En España, fue un título nobiliario que se otorgaba a los jefes militares de las fortalezas castellanas durante...

Alcantara (Nombre)

nombres > alcantara

El origen del nombre "Alcántara" puede variar dependiendo de la región o cultura de la que provenga. A continuación, se presentan algunos de sus posibles orígenes: 1. Origen e...

Alcaras (Nombre)

nombres > alcaras

El nombre Alcaras no tiene un origen claramente establecido. Sin embargo, es posible que provenga de diversas fuentes, ya sea de origen árabe, vasco o visigótico. De acuerdo con...

Alcaraz (Nombre)

nombres > alcaraz

El nombre Alcaraz proviene de la localidad española de Alcaráz (Provincia de Toledo), que a su vez tiene su origen en el árabe alcazar (قصر, qaṣr) que significa "fortaleza"...

Alcarx (Nombre)

nombres > alcarx

El origen del nombre Alcarz (Alcarx o Alcázar) proviene de la raíz árabe "al-qasr" que significa "el castillo". Este nombre ha sido utilizado en España para designar fortalezas...

Alcazar (Nombre)

nombres > alcazar

El nombre "Alcázar" proviene de la palabra árabe "al-qasr", que significa "la fortaleza". En España, es un término comúnmente utilizado para designar a las antiguas residencia...

Alcedo (Nombre)

nombres > alcedo

El nombre "Alcedo" proviene de la palabra latina *Alca*, que significa "garza". Este nombre se originó debido a que varias localidades y edificios fueron nombrados así en honor a...

Alcelio (Nombre)

nombres > alcelio

El nombre Alcelio no tiene un origen claro o consensuado según la etimología. Sin embargo, se ha sugerido que podría derivar de nombres griegos como Alcides (heroe que luchó co...

Alcemar (Nombre)

nombres > alcemar

El nombre Alcemar no aparece explícitamente documentado en ninguna fuente histórica o etimológica establecida como de origen celta, germánico o latino. Sin embargo, si se anali...

Alcenia (Nombre)

nombres > alcenia

El nombre "alcenia" tiene origen árabe y significa "sustancia dulce".

Alceone (Nombre)

nombres > alceone

El nombre Alceone no tiene un origen claro o universalmente aceptado, ya que puede provenir de varias fuentes, según las diferentes tradiciones y mitologías. Sin embargo, una de ...

Alceonir (Nombre)

nombres > alceonir

El nombre Alceonir no tiene un origen claro o consensuado, y ha sido objeto de mucha especulación. Sin embargo, algunas teorías sugerían que el nombre proviene del griego antigu...

Alceste (Nombre)

nombres > alceste

El nombre Alceste proviene de la mitología griega. Alceste es un personaje presente en varias obras literarias antiguas, como las Metamorfosis de Ovidio y la Medea de Eurípides. ...

Alceus (Nombre)

nombres > alceus

El nombre Alceo (Alceus) proviene de la mitología griega. El nombre Alceo deriva del nombre Alkaios que significa "ciervo rápido" o "el ciervo alado". Este nombre fue utilizado p...