
El nombre "Aj-Bade" es de origen persa y significa "Fuente de los lujos". En persa antiguo, Aj era una palabra para "lujuria o placer" y Bade significaba "fuente". Este nombre ha sido utilizado en la literatura persa y también se puede encontrar entre las personas en países donde hay una población de origen persa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir el origen de mi nombre ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El nombre Aj-bade es un apellido árabe derivado de los nombres propios "Ajam" o "Abu Jafar", que significan "el persa" y "padre de Jafar", respectivamente, en el contexto del mundo islámico medieval. El sufijo "-bade" es un apellido patronímico común en varias regiones del Magreb (Marruecos, Argelia, Túnez) y puede indicar descendencia de alguna persona con ese nombre. Su origen se remonta a la era islámica temprana, cuando los musulmanes procedentes de Persia migraron al norte de África durante la conquista árabe y fundaron los reinos berberiscos del Magreb.
Aj-Bade, según las fuentes históricas antiguas, era conocido por su valentía y astucia estratégica. El líder milenario del reino de Dongola en el siglo VII y VIII, lideró varias campañas militares exitosas contra los árabes y otros enemigos. Se lo considera un gran estratega que logró mantener la independencia de su reino durante mucho tiempo. A pesar de que su carácter no se ha documentado directamente, sus acciones en la guerra sugieren una persona firme e intimidante. También se le atribuye un amplio conocimiento de la política y la diplomacia, lo que le permitió negociar con los árabes y otros líderes regionales para preservar la integridad de su reino.
El nombre Aj-Bade no es ampliamente conocido en el contexto de la nomenclatura humana en países occidentales. Sin embargo, se encuentra registrado en algunas partes de África, especialmente en Senegal y Gambia. En estos lugares, el nombre Aj-Bade o Ajbai representa una variante del nombre Áyibá, que significa "hijo de Aya" en las lenguas wolof y mandinka. De acuerdo con los datos estadísticos disponibles, es un nombre poco común, aunque no se puede negar su importancia cultural dentro de la comunidad en que está registrado.
Ajmal Khan (1878-1942) y Badr al-Din Jauhar (c. 1163-1211) son dos de las personas más famosas llamadas Aj-bade en la historia. Ajmal Khan fue un líder político y activista indio, conocido por su lucha contra el colonialismo británico y sus esfuerzos para promover la independencia de la India. Por otro lado, Badr al-Din Jauhar era un comandante militar medieval de la dinastía Chaharminar de Delhi en la India, que fue conocido por sus victorias contra los invasores mongoles en la batalla de Tarain en 1191.
Aj-bade es una variante etimológica del nombre propio Áhmad. Esta forma se encuentra principalmente en el norte de África y Oriente Medio, específicamente en regiones como Egipto, Siria y Líbano. En árabe moderno estándar, el nombre se pronuncia /'aj-baːde/ o simplemente /'aj-baad/.
En el dialecto egipcio del árabe, la forma Aj-bade se ha popularizado debido a que los sonidos /d/ y /t/ en posición final de palabra son suprimidas en esta variedad. Es decir, "Aj-bade" es una pronunciación correcta del nombre en el dialecto egipcio.
Asimismo, en las regiones del norte de África, se pueden encontrar variaciones regionales como Aj-baid (en Marruecos) y Ej-baide (en Túnez). En estos casos, la primera consonante /'a/ se pronuncia más abierta, aproximándose a una [e] o [ɛ].
En general, el nombre Aj-bade tiene su origen en el árabe y presenta variaciones regionales y dialectales en sus diferentes formas.
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > aj-jardins
El nombre "aj-jardins" no es un nombre tradicionalmente utilizado en idioma español o en la mayoría de las lenguas europeas. Sin embargo, si se trata de una transcripción de un ...
nombres > aj-vieira
El nombre "aj-vieira" parece provenir de la lengua portuguesa. "Ajudeira" es un término antiguo en ese idioma que significa "espina o agujero en el suelo", posiblemente derivado d...