
El nombre hebreo "ahavah" proviene de la raíz semítica del idioma hebreo, que significa 'amor'. No tiene una etimología específica o relación con un nombre específico en la mitología o la historia judía conocida. Es uno de los nombres hebreos más comunes y se utiliza a menudo como un apodo o nombre familiar para los bebés.
El nombre hebreo "Ahavah" proviene del raíz semítica común "ahav", que significa 'amor' o 'afecto'. La palabra Ahavah, en sí misma, se traduce como amor, sentimiento de amor o cariño. Es un término bíblico empleado para designar la lealtad divina hacia el pueblo israelita y su devoción hacia Dios. La palabra también aparece en el contexto del amor filial que deben tener los seres humanos entre sí. El concepto de Ahavah es fundamental en el Judaísmo y se considera una de las fuerzas impulsores de la relación entre Dios, el pueblo israelita y entre los propios individuos.
El término hebreo Ahavah (אהבה) se refiere al amor o cariño en general, especialmente el amor divino hacia los seres humanos y el mundo creado. Esta palabra tiene varios rasgos de carácter asociados con ella:
1. Profundo sentimiento emocional: Ahavah implica una profunda emoción que incluye afecto, pasión y compromiso.
2. Compasión: El amor de Ahavah también se manifiesta como compasión hacia los demás, ya sea a través de ayuda o apoyo en momentos difíciles.
3. Comunidad: Ahavah promueve la unión y la armonía entre las personas y la creación de vínculos sólidos entre ellas.
4. Compromiso duradero: La caridad de Ahavah no se basa en sentimientos temporales o condicionales, sino que es una relación permanente y fiel.
5. Responsabilidad social: Ahavah incita a los individuos a tomar responsabilidad por otros y por el mundo en su conjunto, comprometiéndose a mejorar la calidad de vida de todos.
6. Autotranscendencia: El amor de Ahavah también implica el reconocimiento del poder superior y la humildad ante él, lo que puede ayudar a los individuos a superarse y crecer espiritualmente.
El nombre hebreo Ahavah no es muy común en el mundo occidental y sus variantes, como Ahab o Ahava, también se encuentran raramente en registros de nombres. En Israel, sin embargo, su popularidad varía dependiendo del año, pero generalmente está situado en la mitad inferior de las listas de los nombres más populares.
Ahavah como nombre no es muy común, por lo que no hay personas famosas notables que sean conocidas bajo este nombre. Sin embargo, en hebreo "Ahavah" significa amor y puede ser relacionado a nombres de personas célebres en este idioma como Ahuva o Aviva, ambas famosas por sus contribuciones a la sociedad israelí. Además, "Ahavah" también se encuentra en las Escrituras hebreas, siendo un término básico para el amor divino y el amor humano.
El nombre hebreo Ahavah tiene varias formas gramaticales. Una de ellas es el término singular masculino, Ahava, que significa amor o cariño. También existe la forma feminina plural, Ahavei, que se utiliza cuando se quiere expresar la posesión múltiple de algo. Por ejemplo: "Ahavei ketanim" (mieros amores pequeños). Además, el término singular femenino, Ahavat, se utiliza para referirse a un objeto o sentimiento de amor, como en: "Ahavat ha-yam" (el amor al mar). Por último, la forma plural masculina, Ahavim, significa los amores y se utiliza para hablar de varios amores. Por ejemplo: "Ahavim sheli" (mis amores).
Ingrese el nombre que está buscando a continuación:
nombres > ahaan
El nombre "Ahaan" es de origen sánscrito, que es uno de los idiomas más antiguos de la India. En sánscrito, "ahaan" significa "amanecer" o "amanecer del sol". Es un nombre comú...
nombres > ahab
El nombre Ahab tiene su origen en la mitología hebrea y se encuentra mencionado en la Biblia, específicamente en el Libro de los Reyes (I Reyes 16:29). Ahab es el nombre de un re...
nombres > ahabawrg
El nombre "ahabawrg" no tiene un origen reconocido en ningún idioma o cultura conocida. Es posible que sea un nombre inventado o creado sin un significado específico.
nombres > ahabib
El nombre Ahabib no tiene un origen claro seguro. Sin embargo, es posible que provenga del árabe "Ahbab", que significa "amante". También se puede originar del hebreo "Ahav" o "I...
nombres > ahad
El nombre "Ahad" es de origen semítico y procede del árabe, donde significa "el único", "el primero" o "el único dios". En este caso, se refiere a Dios en la religión islámic...
nombres > ha-ansari
El nombre "Aha Ansari" tiene origen árabe. El nombre "Aha" proviene del árabe y significa "hermana" o "vida". Mientras que "Ansari" es un apellido de origen árabe que significa ...
nombres > ahad-khan
El nombre "Ahad Khan" tiene origen árabe y persa. "Ahad" significa "único" en árabe, mientras que "Khan" es un título de nobleza que se utilizaba en varias culturas del Asia Ce...
nombres > ahadi
El nombre Ahadi no tiene un origen establecido específico que sea comúnmente aceptado. Puede haber diferentes orígenes posibles según la cultura o lengua de donde proviene. Es ...
nombres > ahadri
El nombre Ahadri no es de origen español, sino que proviene del árabe. En árabe, "ahad" significa 'uno' y "ri" puede significar 'reina', por lo que "Ahadri" podría traducirse c...
nombres > ahadul
El nombre "Ahadul" no es de origen inglés o europeo común. Parece provenir de fuentes árabes o musulmanas. En árabe, "ahad" significa 'uno' y "ullah" es una denominación de Al...
nombres > ahahja
El origen del nombre "ahahja" es impreciso, ya que no corresponde a ninguna palabra reconocida en español. Podría tratarse de un nombre inventado o de algún término en una leng...
nombres > ahajtan
El nombre Ahajtan no es de origen claro y su origen exacto es un tema de debate entre los especialistas. Sin embargo, se han propuesto varias teorías sobre su etimología. Una de ...
nombres > ahal
El nombre Ahal no tiene un origen conocido claro o comúnmente aceptado en una cultura específica. Sin embargo, Ahal es un nombre que puede encontrarse en diferentes regiones y cu...
nombres > ahamad-raja
El nombre "Ahmad Raja" es compuesto y tiene orígenes en dos nombres distintos de la tradición islámica. El nombre "Ahmad" significa 'el que lleva los halagos' o 'el que lleva e...